Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Venta de acciones, tema de antigüedad

13 respuestas
Venta de acciones, tema de antigüedad
Venta de acciones, tema de antigüedad
Página
2 / 2
#9

Re: Venta de acciones, tema de antigüedad

Encantando de haber sido de ayuda, hay que aprovechar los cambios fiscales, a veces, de cualquier manera, yo voy a realizar unas ventas antes de fín de año de acciones del 1991 exentas de plusvalia "para no hacer el tonto de pagar el 18 % el año que viene" y también vender algunas ENDESA del 1994, aunque esté caliente la OPA, COMPRARE UN PAQUETE EQUIVALENTE PARA COMPENSAR y en paz.
Bueno, saludos y a CALCULAR lo que hay que vender que se comprara antes de 31.12.1994. Saludos

#10

Re: Venta de acciones, tema de antigüedad

Hola a todos :

muy aclaratoria la explicación.

Seria posible simular el valor , a pagar , que supone una venta de acciones de una empresa que no cotiza en bolsa, del año 71 por valor de 2.100.000 y que ahora se van a vender en 138.232,78 (23.000.000 pts) ( INFO valor declarado en patrimonio en 2005: 92.295 eur ) gracias

#11

Re: Venta de acciones, tema de antigüedad

Ok, entiendo que para valores comprados con anterioridad al 31/12/1994 se mantendrían los coeficientes reductores (antigua legislación) hasta el 31/12/2005 con lo que la única diferencia entre vender ahora (en 2006) y vender a partir del 01/01/2007 sería lo del 15% o 18% pero sólo para la plusvalía adquirida desde el 31/12/2005 hasta el momento de la venta.

#12

Re: Venta de acciones, tema de antigüedad

Jarold, los coeficientes de abatimiento no se podrán aprovechar el año que viene, si vendes a partir del 1.1.2007 al 18% de la plusvalía y punto.
Para obtener las ventajas de las acciones compradas antes de 31.12.1994 hay que vender en 2006, por eso, yo decia de vender y recomprar, teniendo en cuenta que la compra ha de hacerse a otro nombre pues también hay una restricción de dos meses para las compras y ventas de un mismo valor, pero no recuerdo exactamente en que consistia, algo como que no podias considerar la venta o en su caso minusvalias generadas y que inmediatamente comprabas los mismos títulos. saludos

#13

Re: Venta de acciones, tema de antigüedad

Entonces lo entendí mal. Vale, pues habrá que vender antes de las uvas para no pagar de más al fisco. De todas formas menudos H.P. estos de Hacienda, ¿no? ¡¡¡ Serán Cabr.. !!! Deberían favorecer más al pobre y menos al rico, pero no claro, no caerá esa breva. Así va el pais, los ricos cada vez más ricos y los pobres... ajo y agua.

Gracias por todo.

P.D. Lo de los 2 meses creo que sólo es en el caso de que vendas perdiendo y por tanto generando minusvalías, si generas plusvalías creo que te dejan compensar.

#14

Re: Venta de acciones, tema de antigüedad

Entonces a vender, pero no acabo de verlo del todo claro.

Además, me parece que entonces esto que van comentando ya, de que la bolsa va a seguir subiendo hasta fin de año, no me parece muy lógico ya que muchos venderemos estas acciones antes de que acabe el año, y no son pocas acciones ni pocas personas.

En fin, parece que lo que está claro es que en 2007 nos van a "fusilar" más dinero que en 2006 por estas acciones, así que a vender.

Muchas gracias por las explicaciones.

Brokers destacados