Acceder

Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

23 respuestas
Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA
Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA
Página
2 / 3
#9

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

pero para abrir una cuenta en Vanguard no hace falta ser residente en USA o tener pasaporte?

#10

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

Por lo que comenta en el inicio del foro su hijo residirá en USA y creo que el también lo hace.

PD: Pero tu este portafolio lo puedes hacer en R4 si quieres vía etf´s, pero no con las condiciones de broker que da Vanguard (ojo que son en $)

S2

#11

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

Otro que se me ocurre, ya que el lugar de residencia sería USA:

20% VTI
20% VEU
20% VSS
20% VNQ
20% BND

S2

#12

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

gracias a todos por contestar.

Exactamente mi hijo tiene nacionalidad USA (y yo tengo visado temporal) aunque todos viviremos en España dentro de unos meses. Como mi hijo es muy muy muy pequeño aún, la cartera tiene mucho tiempo para seguir creciendo. Hablaré con Vanguard a ver si en mi situación puedo abrir la cuenta o la tengo que poner a nombre de mi hijo o...

Gracias Paparajote por el consejo del libro. Dado que no es la primera vez que veo esta tipo de recomendación no me "queda otro remedio" que leerlo ;-). Además es un tema en el que ando muy pez, por lo que me vendrá muy bien.

Me quedo con la idea de los diferentes fondos y le echaré unas horas para profundizar sobre ellos. Como estoy construyendo una cartera española y con el tiempo quiero montar otra europea (aunque sea a través de Bestinver) creo que estos fondos Vanguard complementarán muy bien, tanto en cuanto a moneda ($) como a nivel región (veo que todos ellos son cartera mundial o mundial ex-USA)

Una última duda: ¿las recomendaciones concretas son por los fondos en sí mismos o por la cotización actual de los mismos respecto a otros?

Si alguien tiene alguna propuesta más, será bienvenida.

Saludos.

#13

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

aquí me he perdido. ¿qué tiene que ver el lugar de residencia?

Respecto a la residencia no sé cuál será, podría ser USA en el caso que comento, así como el destino del dinero.

Gracias.

#14

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

Espero que el libro te guste y te ayude. Podrás encontrar ejemplos de como armar un buen portafolio (claro está, desde la perspectiva de un inversor USA, yo no puedo hacerme la misma).
La recomendación es por los etf´s en si mismos y por la trayectoria que ha desarrollado Vanguard hacia sus clientes.
Lo de Bestinver me parece una excelente idea, yo tengo un fondo de Bestinver (el Bestifond).
No estoy seguro, pero creo que si no eres residente o no eres norteamericano no te dejan abrir diréctamente una cueta-broker en Vanguard, aunque no te lo puedo confirmar. De todas maneras, si estas en USA les puedes llamar y preguntar (bueno, creo que incluso desde España vía Skype)
Aunque como ya mencioné antes, estos etf´s los tienes en R4, aunque claro, no con las condiciones del broker de Vanguard.

S2

#15

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

si, la verdad es que las condiciones de Vanguard son muy buenas*, luego no se como funcionaran en el dia a dia, pero en principio la web tiene una pinta estupenda y ademas resuelve todas mis necesidades ya que no solo admite sus propios ETF sino tambien otros ETF e incluso acciones, bonos etc...

* para inversores de menos de $50.000:
- comision de mantenimiento de $20 por anio (por encima de $50.000 tambien CERO)
- gastos compra ETFs y fondos = CERO
- gastos compra stocks = $7 las 25 primeras

... y bueno, las comisiones de gestion del ETF ya las conoceis, es lo que supongo que mas nos llama la atencion a todos.

Como no tengo 'metralla' para tanto tendre que ser muy selectivo.

Entiendo entonces que lo bueno de Vanguard es que la evolucion de los fondos es mejor que la media.

Por otro lado llevo un par de horas intentando entender todos los conceptos que aparecen en su web sobre los ETF y es para mi una locura por el momento. Se que lo conseguire finalmente, pero me va a llevar un tiempo. Si conoceis alguna referencia de ayuda para los conceptos, just let me know.

Independientemente de la decision final, que tendre que meditar, voy a intentar ir abriendo la cuenta ya que creo que me sirve perfectamente.

Saludos y mil gracias por vuestra ayuda. Ya contare.

PD: perdon por los acentos etc...

#16

Re: Invertir $20.000 a 15-20 años vista en USA

El glosario de la página de Vanguard está aquí https://personal.vanguard.com/us/glossary

En el foro de The bogleheads http://www.bogleheads.org/forum/index.php(en la que, como su nombre indica, hay mucho fan de Bogle y Vanguard) creo que podran responderte a todas las dudas respecto a Vanguard. Por cierto, en él participa gente como Rick Ferri, autor de "The ETF Book". Tiene un

glosario http://www.bogleheads.org/wiki/Category:Glossary
y una lista de abreviaciones y acrónimos http://www.bogleheads.org/wiki/Forum_Abbreviations_and_Acronyms

Confío en que te resulten útiles.
La wiki http://www.bogleheads.org/wiki/Main_Page de la página es impresionante para iniciarse en los ETF, con datos de todo tipo; por poner sólo un ejemplo, los resultados de los principales indices small cap value http://www.bogleheads.org/wiki/Small_Cap_Index_Returns

Saludos

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados