Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Un diván para Manolete.

1,09K respuestas
Un diván para Manolete.
2 suscriptores
Un diván para Manolete.
Página
7 / 74
#91

Re: Un diván para Manolete.

PHM, todo preparado para bingo, stop sigue aguantando



BABA, ahora que esta en el candelero es muy interesante para cuadrar fechas, aquello de la información privilegiada





#92

Re: Un diván para Manolete.

Creo entender el gráfico de PHMR pero no sé cómo deduces el precio de confirmación de compra:
¿Dónde cabe esperar la confirmación?
¿Dónde cabe esperar la confirmación?



Para BABA necesito más tiempo porque no la sigo, pero resulta muy interesante lo que comentas sobre "cuadrar fechas". Me pregunto si te refieres a que después de haberla precipitado, resultaría sencillo arrastrarla un poco más -hasta los 149$, por ejemplo- y una vez que veamos cómo se frena, observar si durante los siguientes días aprovechan para hacer compras antes de... ¡las noticias!

Una vez más, muchas gracias por las explicaciones, y buen fin de semana.


#94

Re: Un diván para Manolete.

 
Las entradas son siempre por el precio, por eso te decía lo de la cuenta en cfds, es la forma de aprender, luego tienes que conocer el producto: 

“Dia, ahora esta sobre seis euros, el ruso esta clara la jugada, bajar el precio a cero como cero puntos y quedarse con la empresa” ya ves lo que ha pasado 

Es decir precio y conocer el producto 

El stop va unido al precio de compra y ya con estos datos empiezas a “jugar” 

PHM tenia la entrada hace unos días, riesgo ninguno por el stop, ahora van a buscar la resistencia (1) en los dos gráficos, si superan ya sabemos que están alcistas mientras se mantengan por encima de (1) 

PHM el producto que nos dice, que hay algo interesante entre manos, que ahora lo entretienen y con cualquier noticia lo dispararan, nosotros, entrar por precio y respetar stop, que podemos subir algo si superan (1) 

BABA es una curiosidad, alguien que tenga ganas solo tiene que cuadrar fechas de las noticias y el grafico, grafico de abajo 

FRESNILLO, aquí tienes otro ejemplo, pívot sobre 800


La entrada la comente hace unos días por algún hilo, es muy similar a PHM

PD No había visto tu grafico, en A lo frenan, ahí stop y a ver que pasa, líneas no tires muchas solo para trading (B-C)



#95

Re: Un diván para Manolete.

PHMR

Había entendido que en (1) esperas encontrar la confirmación de compra, no una resistencia. He usado la expresión "confirmación de compra" porque sueles trazar rectas sobre el diagrama de barras a las que llamas así. Y creo recordar que apuntan a posibles cambios de signo-color de las mismas, no por otra cosa, pues no sé lo que significa.

En este sentido supuse que primero intuyes la proximidad de cambio por las líneas de soporte -esas rectas de las que he hablado antes- y luego buscas indicios en el diagrama de velas que te lleven a un posible precio de ruptura. Por eso escribí en "mi" gráfico "¿Es este el indicio?"  cuando te preguntaba por el procedimiento que utilizas.


FRESNILLO

Sin embargo, con esta tengo la sensación de que no tardará en volver a 750$; pero luego veo cómo está cambiando la línea curva de color (rojo-azul-rojo-azul) y comprendo que posiblemente me haya equivocado.

¿Cómo has trazado en esta ocasión la recta (1)?, no parece que sea "confirmación de compra".

Gracias y feliz domingo.


#96

Re: Un diván para Manolete.

 
Si, es un poco liante, vamos paso a paso 

Las entradas son siempre por el precio, lo que se llama acción precio, aquí tienes una descripción 

Esto te sonara: 

“16.000, los mas conservadores, cerrar, el resto reducir apalancamiento y esperar” 

“16.020, ya hemos esperado bastante, cerrar todo” 

Esto lleva implícito otro comentario: 

“Cortos con stop en la entrada” 

Por abajo: 

“Nasdaq lo utilizaran de lazarillo, llegando a zona de soportes, si no aguanta esto se pone serio” 

Metieron pasta y arrastro a todos, ojo que los soportes no los ha probado nadie, ni el Nasdaq 

Luego seguiré con los indicadores, pero lo fundamental es el precio 
#97

Re: Un diván para Manolete.

 
Los indicadores son una ayuda pero siempre teniendo en cuenta lo anterior, van con retraso, por tanto no son fiables 

Este que utilizo da algo más de seguridad pero solo por el hecho de que no es “popular” 

Nasdaq, la linea (1), tanto arriba como abajo, es la entrada cortos, pero con retraso, la entrada correcta es de acuerdo con el comentario anterior




#98

Re: Un diván para Manolete.

Enverto,

como me tomo en serio esto que me ofreces (reconozco que en ocasiones tenga la sensación de que me vacilas) y como no me gusta hacer perder el tiempo a nadie: te aviso que me va a llevar un tiempo digerir el enlace. Si no contesto es porque estoy con ello.

https://en.wikipedia.org/wiki/Price_action_trading
(Aunque esté en inglés, contiene el artículo completo. El de español está a medio traducir, ¿algún voluntario?)

Muchas gracias.
#99

Re: Un diván para Manolete.

 
Al contrario, cuando veo alguien que empieza y pone ganas estoy encantado de ayudarle a que tenga otro punto de vista 

Estoy seguro que tanto ayer con la bajada y hoy con la subida no te habrás creído las explicaciones que nos daban los resúmenes, es el primer paso, incluso te imagino una sonrisilla al leer 

Ayer decían que bajaba por la variante DELTA, hoy no lo he leído todavía, a ver que se han inventado

En cuanto al enlace quédate solo con el concepto, las figuras para mas adelante, te confundirán mas que te ayudaran


#100

Re: Un diván para Manolete.



Caramba con los de PHM, ya van por un 10%, ahora veremos en (1) que hay detrás

#101

Re: Un diván para Manolete.

Primer intento: Fallo

Ahora a por la vela mágica, animo




#102

Re: Un diván para Manolete.


Casi casi, pero no es malo del todo, alguien controla ahí dentro, eso es bueno




#103

Re: Un diván para Manolete.

Gracias por este tipo de comentarios: resultaría realmente difícil llegar a ese tipo de lecturas (más bien meta-lectura) si tuviera que llegar por mi mismo.

#104

Re: Un diván para Manolete.

@enverto hay algo que me está preocupando, y mucho, durante estos días y que me gustaría compartir contigo: no comprendo con lo que se está viviendo en Afganistán, apenas se hayan visto reacciones en los mercados; y en este sentido, me pregunto si cuando ésta llegue se produzca en forma de colapso por tanto tiempo acumulado como lleva sin corregir.

Hoy se han producido los dos primeros atentados en el aeródromo con militares estadounidense entre las víctimas y parece que no hubiera pasado nada.
#105

Re: Un diván para Manolete.

 
Esa respuesta no la tengo, ni nadie creo que la tenga y ya sabes que opino al respecto, no influyen en absoluto 

Con PHM tenemos un ejemplo de cómo se mueve el mercado, lo suben hasta (1), era lo previsible y ahí le dan la vuelta, con cierto riesgo incluso se podían plantear unos cortos 

Con índices lo mismo, solo esperar situaciones parecidas al margen de los acontecimientos, el mercado esta muy maduro solo hay que ver como lo suben, con miedo




 
Brokers destacados