Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.444 / 2.444
#36646

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
El ratio P/E adelantado de 12 meses para el S&P 500 es de 20.7. Este ratio P/E está por encima del promedio de 5 años (19.2) y por encima del promedio de 10 años (17.8). FactSet
El equipo de delta one de JPM: “Los flujos minoristas hacia la IA se están normalizando mientras que los flujos institucionales continúan apoyando el rally. Ahora, recientemente observamos que incluso los flujos institucionales en la IA comenzaron a normalizarse, lo que sugiere una visión cautelosa a corto plazo”.
La vela bajista del oro es masiva. El metal precioso está rompiendo la media móvil de 50 días. Un cierre por debajo de los $2300 podría acelerar la caída. La media móvil de 100 días está en $2200.
Moody’s Ratings afirma las calificaciones sénior no garantizadas A1 de Toyota Motor Credit Corporation; La perspectiva cambió de estable a positiva.
El gasto minorista en caída libre: El gasto total con tarjetas bajó un 0,4% interanual en la semana que finalizó el 1 de junio, según datos agregados de tarjetas de crédito y débito de BAC. El gasto minorista excluyendo automóviles por hogar fue del -1,9% interanual.
El peor día de los mineros de oro desde agosto de 2020.
Si posee acciones de Nvidia, pronto tendrá muchas más. El fabricante de chips está dividiendo sus acciones 10 por 1 para los inversores que poseían acciones al cierre de operaciones del jueves.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36647

Cierre WS

Buenas noches.
Va a cerrar Wall Street con ciertas debilidades después de un dudoso dato de empleo: SPX -0.14%, NDX -0.08%, Dow -0.17%, Russell -1.04%.
El día de hoy estuvo marcado por un dudoso dato de empleo que mostró crecimientos en la encuesta de establecimientos y caídas en la encuesta de hogares. El resultado fue un aumento de 272K nuevas nóminas y un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4%.
Para muchos analistas y seguidores de la Fed, como Timiraos del WSJ, este dato no dice nada y no cambia nada. Para otros analistas de BBG, lo importante es la tasa de desempleo, ya que empieza a haber grandes dudas en los analistas sobre cómo se calcula el dato de nóminas y ese famoso modelo de nacimientos/muertes.
No obstante, lo que sí ha asustado a los rendimientos fue el alza de los ingresos promedio por hora, lo que provocó que estos anularan casi en su totalidad la corrección de la semana. Lo curioso es que, al apenas reaccionar los principales índices, la brecha/divergencia que se mostraba a inicios de semana se ha reducido.
El dólar subió un 0.78%, mientras que el oro perdió más de un 3%. El Bitcoin también cayó un 2.22%. El WTI, sin grandes cambios, se mantiene por encima de los 75$.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36648

Re: La actualidad de los mercados

 

La burbuja del 2000 nada tiene que ver con los precios y valoraciones actuales




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36649

Re: La actualidad de los mercados

 

Este es el comportamiento de las acciones de EEUU y Europa en 2 momentos diferentes


Fuente.- Estrategias de Inversión

#36650

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del lunes 10 de junio


El lunes tendremos:

- PIB de Japón

- Índice Sentix de la Eurozona

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36651

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días socio. 

Tengo las mismas sensaciones ahora comparado con el año 2.000. 

La comparación no es por casualidad y si me apuras en los 7 grandes es más exagerada que entonces. 

Aquello que primero suben las grandes, después las medianas y al final las pequeñas en niveles de capitalización ya se está dando y pocos valores los tenemos por debajo de su  mm200 sesiones. 

Vamos como en cualquier burbuja. 

La frase siempre es la misma: "Esta vez será diferente" 

Si el desarrollo se diese de forma parecida, los excesos por ejemplo un PER del S&P 500 de 20.7 para beneficios estimados a 12 meses si por el motivo que fuera o porque así lo decidiese el sistema financiero entrase el s&P en tendencia bajista lo normal es que se pudiese corregir por debajo de la media histórica o así lo ha hecho tras el pinchazo de burbujas anteriores. 

Es cierto como dice Iturralde que todavía no hay volatilidad que haga presagiar una corrección y que es necesario que se produzca como paso previo a la misma. 

En este entorno nos queda subida según Iturralde y el momento electoral de US en noviembre podría hacer cambiar el ciclo. 

Otro problema es que si se diese algo parecido al año 2.000 aquí no hubo un cisne negro que avisase de la corrección y más bien fue un exceso de valoración en entidades que en algunos casos no valían nada. 

La última línea es que analicemos el riesgo en nuestra inversión y ser cuidadosos con el patrimonio que hemos conseguido acumular. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36652

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Uno de los efectos que tiene la inversión es la dinámica de la tragaperras: 

1- Invertimos para ganar o ese es nuestro punto de partida. 

2-Si las circunstancias son adversas metemos más dinero porque ya mejorará. 

3- Aumentan las pérdidas, llegados a este punto la idea sería recuperar la inversión 

4- Formamos parte del accionariado por obligación y de forma forzosa ya que las minusvalías acumuladas son casi imposibles de recuperar. 

Aquello del stop-loss o simplemente compensar minusvalías en el IRPF puede servir para limpiar ciertas posiciones ruinosas. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36653

Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenas tardes.
La liquidez es el problema. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 8-6-2024
La liquidez no apoya al mercado demasiado y eso no es bueno para el medio plazo. Desmontando el dato fake de empleo de ayer. Movimientos en los memes irracionales. El muro de dinero que viene en Julio. Y muchos temas más desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/cq1DSvtSeDw
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados