Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
91 / 2.435
#1351

Re: La actualidad de los mercados

Así es amigo, así es.
#1352

Re: La actualidad de los mercados

Descensos del petróleo cerca de máximos del mes


Los precios del petróleo  retrocedían el jueves, pero operaban cerca de su mayor nivel un mes, sostenidos por previsiones más positivas sobre la demanda emitidas esta semana por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la OPEP, a medida que la economía mundial se recupera de la pandemia del coronavirus. "El respaldo proviene de varios frentes: por un lado, el ambiente macro sigue siendo favorable en términos de escenario económico, el fuerte apetito por el riesgo de los inversores y la debilidad del dólar", dijo Commerzbank. Esta semana, la AIE y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisaron al alza sus estimaciones de crecimiento de la demanda global de crudo para 2021, a 5,7 millones de barriles por día (bpd) y 5,95 millones de bpd, respectivamente.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#1353

Re: La actualidad de los mercados

Acertaste con el NASD a 14000.  Gracias a ti en parte, sólo abrí un corto la semana pasada.
Gracias socio.
#1354

Re: La actualidad de los mercados

Los bancos se han ido a tomar por c.. ante la bajada de interés del T-Note.....1.55  (-4,96%)... y el Nq para arriba ¡¡
#1355

Re: La actualidad de los mercados

Yo sigo confiando. Están en un lateral 
#1356

Re: La actualidad de los mercados

Descensos del euro tras alcanzar máximos de cuatro semanas



Recortes del euro  frente al dólar tras alcanzar alcanzar máximos del 4 de marzo. El dólar caía a mínimos de un mes frente a las principales divisas, mientras los rendimientos del Tesoro retrocedían tras la subida del mes pasado, con los inversores cada vez más convencidos de los argumentos emitidos por la Reserva Federal de que los tipos de interés se mantendrán bajos durante un tiempo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#1357

Re: La actualidad de los mercados

Banco Santander vuelve a acercarse a la directriz alcista de largo plazo


“BBVA  cerró ayer cerca del nivel de los 4,5 euros por título e intentando alejarse del soporte de los 4,33 euros, al igual que Banco de Santander , que consiguió retomar el nivel de los 2,90 euros y vuelve a acercarse a la directriz alcista de largo plazo”, indican desde IG.
#1358

Re: La actualidad de los mercados

Línea Directa saldrá a bolsa el 29 de abril con una valoración de 1.434 millones


La aseguradora Línea Directa, filial de Bankinter, debutará en bolsa el próximo 29 de abril. Las acciones de la compañía tendrán un precio de referencia de 1,3175 euros por acción con una valoración de 1.434 millones de euros.




La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de admisión a negociación de las acciones de Línea Directa Aseguradora este jueves. Las acciones de Línea Directa Aseguradora tendrán un precio de referencia de 1,3175 euros por acción, de forma que la compañía quedará valorada en 1.434 millones de euros.

Teniendo en cuenta la naturaleza de la operación, que implica la negociación de las acciones sin realizar una oferta pública previa, sino mediante listing, y con independencia del valor de referencia establecido, el mercado determinará, desde el momento en el que las acciones sean admitidas a negociación y de acuerdo con las pautas de oferta y demanda, el precio inicial de las mismas.

La compañía ha anunciado que el inicio de cotización de las acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao se espera que se produzca el 29 de abril de 2021 con el ticker “LDA”, de acuerdo al siguiente calendario:

  • 28 de abril: Último día de cotización de las acciones de Bankinter que dan derecho a recibir acciones de Línea Directa.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#1359

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex 25 arrancaba la jornada del jueves con una subida del 0,12% en los 8.599 enteros, en una jornada marcada por los resultados empresariales correspondientes al primer trimestre y por la evolución de los contagios del coronavirus en un contexto de incertidumbre y dudas sobre las vacunas.
Al cierre, el selectivo madrileño perdía un 0,17% en los 8.573,6 puntos. En el lado positivo, los valores que más subieron fueron: Cellnex (+3,86%), Inditex (+2,59%) y Fluidra (+1,53%). En el lado negativo, las mayores caídas nos las encontrábamos en BBVA (-3,30%), Banco Sabadell (-2,90%) y Santander (-2,37%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,377% y la prima de riesgo en los 67 puntos básicos.
Cierre negativo para la mayor parte de los Blue Chips del mercado: BBVA caía un 3,30%, Santander se dejaba un 2,37%, Telefónica retrocedía un 1,11%. En el lado positivo, Inditex subía un 2,59% e Iberdrola sumaba un 1,14%.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#1360

Cierre Europa

Buenas tardes.
Comenzábamos la sesión sin apenas movimientos en las bolsas europeas, en una jornada en la que los datos más relevantes en el plano macro vinieron de Estados Unidos, con la publicación de los indicadores más adelantados de ciclo correspondientes al mes de abril. En la primera hora de contratación, tanto el Euro Stoxx 50, como el CAC-40, el DAX 30 y el FTSE 100 se anotaban un 0,3%, con los inversores pendientes de la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson) y los buenos resultados empresariales de la banca norteamericana.
Finalmente, los principales índices europeos terminaron la jornada al alza: Eurostoxx (+0,45%), DAX 30 (+0,30%), CAC 40 (+0,41%) y FTSE 100 (+0,63%).
Por su parte, Wall Street abría el jueves al alza, mientras grandes empresas norteamericanas comenzaban a presentar sus resultados y en medio de los últimos datos económicos publicados, que revelaban una mejoría notable en el gasto de los consumidores y en el mercado laboral. Tras el toque de campana, el S&P sumaba un 0,7%, el Dow Jones avanzaba un 0,7% y el Nasdaq se auntaba un 1,1%.
Al cierre del Viejo Continente, los principales índices norteamericanos cotizaban en positivo: Dow Jones (+0,79% en los 33.998,35 puntos), S&P 500 (+0,87%) y Nasdaq Composite (+0,98%).
En Alemania conocimos el dato del IPC final de marzo anual +1,7% (vs +1,7%e, +1,7% preliminar y +1,3% anterior). En Francia también se publicó el IPC anual final de marzo, que estuvo en línea con lo estimado +1,1% ( vs +1,1%e, +1,1% preliminar y +0,6% anterior).
En Estados Unidos se publicaron múltiples indicadores: de abril, Encuesta manufacturera de Nueva York 26,3 (vs 20,0e y 17,4 anterior) y Panorama de negocios de la Fed de Philadelphia 50,2 (vs 41,5e y 51,8 anterior). De marzo, ventas al por menor anticipadas 9,8% (+5,8%e y -3,0% anterior), sin autos +8,4% (+5,0%e y -2,7% anterior), producción industrial +1,4% (vs +2,5%e y -2,2% anterior) y utilización de capacidad 74,4% (vs 75,6%e y 73,8% anterior) y peticiones por desempleo del 10 de abril 576.000 (700.000e y 744.000 anterior).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, subía un 0,02% hasta los 66,59 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, perdía un 0,13% en los 63,06 dólares.
En el mercado de divisas, el euro perdía un 0,13% frente al dólar, situándose en los 1,1963 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#1361

Re: La actualidad de los mercados

El Ibex se queda atrás mientras las grandes bolsas mundiales marcan máximos históricos



El selectivo español ha sido lastrado por el comportamiento negativo de la banca


Bolsa de Madrid

8,571.60
  • -16.80
  • -0.20%

El Ibex 35 ha bajado un 0,2%, hasta 8.571,60 puntos, en una jornada en la que las grandes bolsas mundiales han marcado máximos históricos. El selectivo español sigue rezagado respecto a las plazas más importantes como el S&P 500 y el Dow Jones en Wall Street, el Dax 30 alemán o el Stoxx 600 europeo.

Dentro del selectivo, el protagonista ha sido Meliá, que ha subido más del 1% que ha subido más del 1% (aunque ha llegado a repuntar un 5% gracias a una mejora de valoración de Societé  (ha elevado su precio hasta 8,5 euros y aconseja 'comprar'). Aunque los valores más alcistas han sido Cellnex e Inditex.

En el lado negativo, han destacado las caídas de la banca, sobre todo las de BBVA, Sabadell, Santander, Bankinter y CaixaBank, en una jornada bajista para el conjunto de bancos europeos.

En el Viejo Continente, los inversores siguen pendientes de las vacunas, de la suspensión del uso de la de Johnson &Johnson  y de ese anuncio relacionado con Pfizer, que adelantará 50 millones de dosis a la Unión Europea a partir de abril . Todo lo que ocurre en la economía tiene relación con el ritmo de vacunación. Sin embargo, en los mercados de renta variable, los índices se han vuelto bastante inmunes a cualquier tipo de novedad en este sentido.


Además, todavía colea el  espectacular estreno en bolsa del bróker de criptodivisas Coinbase , que tras llegar a dispararse un 70% (y alcanzar un máximo en 428 dólares), finalmente cerró con alzas del 30% (328 dólares) y este jueves avanza un 2%.

MÁS RESULTADOS Y DATOS MACRO DESTACADOS


Hoy ha proseguido la temporada de publicación de resultados  en Estados Unidos, con las cuentas de Citigroup, Bank of Amercia o Pepsico , que han seguido mostrando la fortaleza de las cuentas.

Además, en el plano macro, las ventas minoristas de marzo en EEUU  así como las últimas cifras semanales de solicitudes de desempleo, han sido mucho mejores de lo previsto, lo que indica que la recuperación económica está cobrando fuerza en la principal economía del mundo.

Las peticiones de desempleo semanales en EEUU  han caído al nivel más bajo de la pandemia, mientras las ventas minoristas de marzo han repuntado casi un 10%.

En España, BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB  para este año en el 5,5% y en el 7% en 2022.

ATENTOS AL PETRÓLEO

El petróleo sigue tranquilo a estas horas del jueves (cotiza plano, con el Brent en 66,60 dólares y el West Texas en 63,05 dólares) tras las fuertes alzas de la pasada jornada.

Las subidas de este miércoles vinieron después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y otros organismos hayan mejorado las previsiones de la demanda de petróleo  a medida que las principales economías se recuperan de la pandemia .

Los inventarios de crudo de Estados Unidos bajaron en 5,9 millones de barriles la semana pasada, según informó este miércoles la AIE, más del doble de lo que esperaban los analistas, que preveían un descenso de 2,9 millones de barriles. Las existencias de crudo de la Costa Este alcanzaron un mínimo histórico.

"Vemos una robusta retirada de existencias, incluso después de tener en cuenta los riesgos bajistas, ya que el funcionamiento de las refinerías va a aumentar fuertemente en los próximos meses", señalan los analistas de Citi Research en una nota.


Fuente.- Bolsamanía

Siempre la banca. Menuda debilidad tiene. No hay nada que hacer con la banca. BBVA y Santander no tiran, pero tampoco retroceden a los mínimos de marzo del pasado año. Todo lo que avanzan un día, lo pierden en el siguiente. Es un aburrimiento supino, un hartazgo de los que están invertidos en ellos y por supuesto para llegar a los 9000 es preciso que estos bancos suban y de momento los tienen retenidos en los rangos actuales. El BBVA ha recibido un fuerte castigo en la sesión de hoy y hoy no ha sido Turquía. Y mucho ojo ahora con la que se puede liar en Crimea y hay que vigilar las empresas de armas y sobretodo el petróleo, que si se lía en Crimea serán los primeros en caer.

#1362

Re: La actualidad de los mercados

Que envidia de otros índices, lo que pasa es que entrar ahora es bastante arriesgado.
Estoy del Ibex hasta los ..,.....
Que le pasa a Nio hoy? Me está tentando en 34 cortos con una pequeña carga
#1363

Re: La actualidad de los mercados

Yo en cuanto mis valores lleguen donde crro pueden llegar me salgo de valores ibex y exploro el Dax y el cad. 
#1364

Re: La actualidad de los mercados

A estas alturas me dan miedo, otra cosa es que venga una corrección guapa entonces si tendríamos que buscar algo bueno fuera de aquí.
Lo de USA es increible
#1365

Re: La actualidad de los mercados

Ya sabes que yo estoy esperando un pequeño empujón para deshacer unas cuantas posiciones,algunas las tengo en verde y otras muy cerca pero quiero quitarme las de encima y tener más liquidez.
Me está fallando la banca
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados