Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
299 / 2.443
#4471

Re: La actualidad de los mercados

 

Balance semanal: REE, Naturgy e Iberdrola esquivan la ola bajista del Ibex 35



Solo estas tres empresas logran cerrar en positivo, mientras que Siemens Gamesa se hunde


El miedo a los efectos económicos de la variante Delta del coronavirus se ha cebado con nuestro selectivo, muy ligado a las empresas financieras y a los valores turísticos. En este escenario, se ha dejado un 3,08% en las cinco sesiones, muy por encima, por ejemplo, del 0,79% que ha cedido el Eurostoxx 50 o del 0,94% que ha caído el Dax Xetra alemán.

  • 16.000€
  • 0.66%
  • 22.020€
  • -2.09%

Así, solo tres títulos han logrado esquivar las pérdidas: Red Eléctrica, que ha sumado un 1,59%; Naturgy, que se ha anotado un 0,50%, e Iberdrola, cuyas ganancias se han situado en el 0,15%. Muy cerca de terminar en verde han quedado, por su parte, Enagás y Acciona, tras concluir la semana con ligeros recortes del 0,14% y del 0,16%, respectivamente. De igual forma, Bankinter, que la próxima semana dará a conocer sus últimos resultados contables, ha finalizado con pérdidas moderadas del 0,80%.

Por el contrario, los descensos más acusados han sido para Siemens Gamesa. El fabricante de aerogeneradores ha vuelto a sorprender a los inversores con una rebaja de sus objetivos anuales , lo que le ha costado un 18,23% de su valor en la semana. El grupo de aerolíneas IAG, al que pertenece Iberia, también ha tenido unas sesiones difíciles en las que se ha dejado un 9,04%; al igual que Banco Sabadell, Repsol, Meliá e Inditex, cuyos descensos se han situado entre el 5% y el 7%.

Variaciones semanales Ibex 35

Fuente.- Bolsamanía


#4472

Re: La actualidad de los mercados

This weeks earnings

Portfolio
$JNJ

Watching
$NFLX - streaming indicator for Disney+
$TWTR $SNAP - advertising indicator for Facebook

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#4473

Re: La actualidad de los mercados

Continúa la fortaleza del sector manufacturas en Europa, mientras en Asia se observa desaceleración por nuevas restricciones, provocando que varios países se sitúen en contracción, tabla de PMI's http://bit.ly/prppmimt cc @josecdiez
Translate Tweet
PMI Manufacturing - PerpeMay 2021perpe.es

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#4474

Re: La actualidad de los mercados

Ya vendíste los bancos? 
#4475

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

Vendí una parte socio y lo meti en Zalando. Me queda otro paquete de BBVA y Botinas que mientras vayan dando dividendos ahí se queda, porque no necesito ese dinero. Espero que en uno de estos lustros o décadas veamos a BBVA en 7€, y a la Botina en 6€. Soñar cuesta poco, jejeje.

Pasa un buen domingo 
#4476

La OPEC+ llega a un acuerdo y aumentará la producción de petróleo

La OPEC+ llega a un acuerdo y aumentará la producción de petróleo

(ABM FN-Dow Jones) 18-07-2021 Los ministros de Energía de los países miembros de la OPEP + llegaron a un acuerdo sobre su política de producción durante una reunión virtual el domingo, según varios medios.

El cartel aumentará la producción en 400.000 barriles por día todos los meses desde agosto hasta finales de septiembre de 2022, según The Wall Street Journal y Bloomberg.

El periódico comercial también informa que los Emiratos Árabes Unidos pueden aumentar la producción desde su nivel base en 332.000 barriles adicionales por día. Para Arabia Saudita esto sería de 500.000 barriles por día.

El acuerdo también le dará a Irak, Kuwait y Rusia niveles base más altos contra los cuales se medirán sus recortes de producción a partir de mayo de 2022, dijo Bloomberg.

El desarrollo se produce después de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos llegaran a un compromiso la semana pasada en una disputa sobre la política de la OPEP +. El conflicto provocó la ruptura de las conversaciones entre la OPEP y sus aliados a principios de este mes.

Ahora que la producción está aumentando, la tensión en el mercado del petróleo se aliviará, por lo que es probable que los precios del petróleo caigan.

Un barril de West Texas Intermediate cayó casi un 4 por ciento en valor la semana pasada, ya que se vislumbra un acuerdo, cerrando en 71,81 dólares el viernes. 

(traducido por Google)
#4477

Re: La OPEC+ llega a un acuerdo y aumentará la producción de petróleo

Veremos que trae la próxima semana, si el petróleo baja también baja el S&P500. Pero también baja la inflación y eso hace subir al S&P500... Veremos...

Saludos
#4478

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

 
DOBLA SU CAPITALIZACIÓN


¿Sigue estando la banca española tirada de precio?



El Banco Central Europeo le ha dado una alegría a los bancos europeos abriendo la puerta a que las entidades de la zona euro recuperen el reparto del dividendo que fue vetado durante la pandemia. Ante esta noticia cabe preguntarse si la banca española sigue estando tirada de precio.




La banca española ha sido uno de los actores que mejor se han comportado desde octubre del 2020 , y es que ha doblado su capitalización durante finales de 2020 y el 2021, llegando casi hasta dónde estaba antes del inicio de la pandemia.

Si vemos cómo se ha comportado el Ibex Bancos, claramente identificamos la caída provocada por el coronavirus y la remontada posterior que ha hecho la banca.





Además la banca española ha aprovechado este último año para hacer gran parte de sus deberes en los ajustes de costes, llámese Ere de Santander, Caixabank, BBVA...Y los que aún nos deparará el mercado ante las nuevas fusiones de los bancos más pequeños.  Es decir se ha quitado costes y a la espera de que tanto tipos de interés como modelo de negocio les dé una alegría en lo que queda de año y el 2022.

Pues desde el BCE le han dado otra alegría a los bancos europeos, y es que el Banco Central Europeo abre la puerta a que las entidades de la zona euro recuperen el reparto del dividendo , vetado desde el estallido de la pandemia. Christine Lagarde, aseguró ayer que si la situación económica y financiera no se agrava, algo para lo que no hay visos en la actualidad, las entidades podrán volver a retribuir a sus accionistas después del verano. Haciendo que la rentabilidad por dividendo de la banca esté cercana al 5% cómo vemos en la siguiente comparativa para el próximo año.

Pero con todas estas subidas, ¿sigue la banca Española tirada de precio?

Pues vamos a construir una tabla con las cotizaciones y datos fundamentales de estrategias de inversión  de los principales datos para 2021, previsiones 2022 de dividendo y los indicadores premium de tendencia a medio y largo plazo de toda la banca.


 | Previsiones 2021 | Dividendo 2022 | Indicadores Premium de Tendencia


PER | PVC | Medio Plazo | Largo Plazo


Banco Santander | 10,3 | 0,61 | 5,6 | Bajista | Alcista
Caixabank | 12,01 | 0,59 | 5,67 | Bajista | Alcista
BBVA | 11,62 | 0,69 | 4,34 | Alcista | Alcista
Banco Sabadell | 19,85 | 0,25 | 3,32 | Bajista | Alcista
Bankinter | 12,4 | 0,77 | 4,6 | Bajista | Alcista
Unicaja | 12,17 | 0,32 | 4,84 | Bajista | Alcista


Media del Mercado Continuo | 24,8 | 2,56 | 3,28% | 


Por el lado del Precio Valor Contable, vemos que todos los bancos igualmente están cotizando por debajo de su valor en libros a pesar de la subida. Unicaja y Sabadell cómo valores muy destacados, pero es que los grandes bancos aún tienen más de un 40% de valoración según libros.
Como idea general, vemos claramente que los bancos están cotizando a un PER muy aceptable comparado con la media del mercado continuo, entre 10 y 12 veces beneficios, lo que es muy pocos años para recuperar la inversión vía beneficios.

Y por último los Indicadores Premium, vemos que a medio plazo pueden tener tendencias bajistas, excepto el BBVA , pero es que a largo plazo, todos los bancos son alcistas.

En definitiva los bancos no están caros y pueden asumir cualquier mejora de la parte macroeconómica en sus cotizaciones ante el aumento de la vacunación y la mejora de previsiones económicas para los próximos trimestres.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4479

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes

Esta puede ser la última oportunidad de comprar semiconductores a bajo precio



Las acciones de AMD, compañía de semiconductores, han experimentado un rally en los dos últimos meses y esto sugiere que la tendencia podría mejorar en los próximos meses

Las acciones de Advanced Micro D han estado inmersas en un rally en los últimos dos meses y todo parece cuadrar para que esto continúe en los próximos meses. Los ingresos y ganancias que se publicarán a finales de mes podrían impulsar y encarecer su valor, según Harsh Chauhan en The Motley Fool.

Las acciones de AMD han estado en modo resurgimiento durante los últimos meses, subiendo cerca del 25% desde mediados de mayo. Las acciones del fabricante de chips parecen finalmente tranquilizar a los inversores decepcionados después de un rendimiento inferior durante casi toda la primera mitad de 2021.

Pero el reciente repunte ha encarecido las acciones. Ahora se cotiza a 37 veces las ganancias finales, lo que es significativamente más alto que el múltiplo al que se cotizaba a mediados de mayo. Una vez que publique su informe de ganancias del segundo trimestre de 2021 a fines de julio, es probable que ese múltiplo suba y haga que las acciones sean más caras.

AMD podría pisar el acelerador en la segunda mitad

Según las estimaciones de AMD, debería reportar ingresos del segundo trimestre de 3.6 mil millones de dólares en el punto medio de su rango de orientación. Eso se traduciría en un enorme aumento año tras año del 86%. La compañía también anticipa un margen bruto ajustado del 47% para el segundo trimestre, lo que sería una ganancia de tres puntos porcentuales sobre la cifra del período del año anterior del 44%. No es sorprendente que Wall Street espere que las ganancias de AMD se tripliquen año tras año a 0.54 dólares por acción en el segundo trimestre.

“AMD había señalado en su publicación de resultados del primer trimestre en abril que "se espera que el aumento interanual sea impulsado por el crecimiento en todos los negocios". Solo se puede esperar que ese crecimiento se fortalezca en la segunda mitad del año y le dé al precio de las acciones de AMD una buena oportunidad”, comenta Chauhan.

6,04 mil millones de dólares de los ingresos totales de AMD en 2020 de 9,76 mil millones de dólares se produjeron en la segunda mitad del año. Entonces, los últimos seis meses de 2020 produjeron casi dos tercios de los ingresos totales de AMD. También se observó una tendencia similar en 2019. La firma generó 3,93 mil millones de dólares en ingresos en los últimos seis meses del año de sus ingresos totales de 6,73 mil millones de dólares, lo que significa que el 58% de la línea superior se produjo en la segunda mitad.

Además, el precio de las acciones de AMD también sigue su ejemplo y se vuelve supersónico en la segunda mitad del año. Aquí está el gráfico de precios de las acciones de 2020 que ilustra lo mismo.

También en 2019, las acciones de AMD se recuperaron con fuerza en la segunda mitad del año.





“Ahora, es absolutamente correcto que los rendimientos pasados no sean un indicador del futuro, pero hay grandes semejanzas entre las segundas mitades de 2019, 2020 y este año”, señala Chauhan.

Las CPU Ryzen incendiaron las ventas en 2019, especialmente durante el período de vacaciones, gracias a su ventaja tecnológica y de precio sobre Intel. El fabricante de chips finalizó el cuarto trimestre de 2019 con sus "envíos trimestrales de unidades de procesador cliente más altos en más de seis años", impulsados por una fuerte demanda tanto en computadoras portátiles como de escritorio. Además, la cantidad de plataformas que utilizan procesadores de servidor EPYC se duplicó en el último trimestre de ese año.

En la segunda mitad de 2020, el crecimiento de AMD en CPU de cliente y servidor se vio respaldado por la llegada de un nuevo catalizador en forma de consolas de juegos. Si bien los nuevos procesadores Ryzen de AMD aumentaron la temperatura en la segunda mitad del año, la tremenda demanda de las consolas de próxima generación condujo a un aumento más rápido en las ventas de chips semi-personalizados en comparación con el ciclo de consola anterior. Mientras tanto, el negocio de servidores registró otro trimestre récord a fines de 2020, ya que terminó el año con más de 200 plataformas en la nube impulsadas por sus chips, lo que fue el doble en comparación con el período del año anterior.


“No se sorprenda al ver que se desarrolla una tendencia similar en 2021, ya que AMD se está sentando en catalizadores similares que probablemente harán que las ventas se disparen”, destaca Chauhan.

Por qué la historia puede repetirse

AMD ya nos ha dado señales de un excelente desempeño financiero en el segundo semestre cuando actualizó su guía en abril. La compañía había aumentado su guía de crecimiento de ingresos para todo el año al 50% desde su expectativa inicial de crecimiento del 37%, citando la fortaleza en todas sus líneas de negocios. “No será sorprendente ver que AMD aumente su orientación una vez más cuando publique sus ganancias del segundo trimestre, ya que la demanda de productos impulsados por sus chips no muestra signos de desaceleración”, afirma Chauhan.

El segmento empresarial, integrado y semi-personalizado (CESE), que movió la aguja a lo grande para AMD en el primer trimestre con un crecimiento interanual del 286% a 1.35 mil millones de dólares, parece estar listo para mantener su increíble impulso. Esto se debe a que este segmento atiende a dos áreas de rápido crecimiento: las consolas de juegos y los procesadores de servidor.

Los chips de AMD impulsan la popular consola PlayStation 5 de Sony, así como los nuevos modelos de Xbox de Microsoft. La buena noticia es que ambas compañías están siendo testigos de una gran demanda de sus consolas de juegos, que no han podido satisfacer. Sony, por ejemplo, espera que la PS5 lo ayude a romper un récord de ventas de 24 años en el año fiscal 2023 (que finaliza el 31 de marzo de 2023) con envíos de 22,6 millones de unidades. Sony tiene como objetivo vender 14,8 millones de unidades de PS5 en el año fiscal actual que finaliza en marzo de 2022.

Por otro lado, la demanda de unidades de procesamiento central de servidores (CPU) de AMD puede seguir mejorando gracias a la ventaja tecnológica que disfruta sobre Intel. Las perspectivas de servidores de AMD aumentaron recientemente cuando se supo que Google Cloud de Alphabet está aprovechando los chips de servidor EPYC del fabricante de chips para lanzar nuevos servicios. Agregue el hecho de que Intel se ha visto afectada por retrasos una vez más en el mercado de CPU de servidor, con sus chips Sapphire Rapids de 10 nanómetros retrasados ​​hasta 2022, y no será sorprendente ver que AMD le quita más participación a su mayor rival.

Mientras tanto, el segmento de gráficos y computación, que registró un crecimiento interanual del 46% en el primer trimestre a 2.100 millones de dólares gracias a la sólida demanda de CPU de escritorio y portátiles Ryzen y tarjetas gráficas Radeon, también funciona a toda máquina. La directora ejecutiva, Lisa Su, señaló recientemente que la demanda de CPU Ryzen sigue siendo más fuerte que la oferta a pesar de los esfuerzos de la compañía por aumentar la oferta cada trimestre.

“En total, los ingresos, las ganancias y el precio de las acciones de AMD podrían despegar en la segunda mitad de 2021 y más allá. Ahora es un buen momento para comprar estas acciones de crecimiento, ya que su relación precio-ganancias de 37 representa un descuento significativo frente al costoso múltiplo promedio de cinco años de AMD de 122. Además, los analistas anticipan un crecimiento anual de las ganancias del 32% para los próximos cinco años. años, las acciones de AMD podrían resultar una apuesta sólida a largo plazo con su valoración actual”, finaliza Chauhan

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#4480

Re: La actualidad de los mercados

There is no such thing as the stock market. S&P 5 vs S&P 495 Will the divergence continue? Ht @MrBlonde_macro

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#4481

Re: La actualidad de los mercados

 

La tasa de inflación de la zona euro se moderó al 1,9% en junio



La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en junio en el 1,9%, una décima por debajo de la subida del 2% registrada en el mes anterior, mientras que en el conjunto de la Unión Europea alcanzó el 2,2%, frente al 2,3% de mayo, según ha confirmado la segunda lectura del dato publicada por Eurostat.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4482

Re: La OPEC+ llega a un acuerdo y aumentará la producción de petróleo

Buenas tardes.

No están claras esas correlaciones, ya que el crudo al igual que el S&P 500 han ido subiendo desde los mínimos marcados por la crisis el año pasado o al menos yo no las veo.

En cuanto al acuerdo de la OPEP de incrementar 400.000 BPD no debería acarrear una caída del crudo ya que los inventarios han estado bajando al menos los informados por la EIA en USA que se han situado a niveles prepandemia de enero de 2.020 y si me apuras de forma acelerada en las últimas semanas.

Al fin y al cabo cumplen las estimaciones de aumento de producción que manejaban los analistas y este aumento no equilibra la demanda por lo que yo diría que los inventarios seguirán bajando.

Y cierta corrección en el crudo era esperable, pero se ha mantenido claramente por encima de los 70$ en las últimas semanas cuando podría esperarse una corrección al menos a los 66$.

En definitiva iremos viendo pero no me atrevo a dar un pronóstico para próximas sesiones.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#4483

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Deberías bajar las pretensiones en SAN a largo plazo y me parece que el nivel de 5€ debería estar marcado a fuego si en algún momento los alcanza, ya que corresponderían aproximadamente a los 100.000€ de capitalización contando con las acciones emitidas actualmente, más los convertibles emitidos y las Stoxx options en poder de los directivos como remuneración.

El nivel de 7€ de BBVA podría ser razonable a largo plazo contando con la recompra y amortización de un 10% de títulos a finales de año y por tanto un aumento del BPA futuro.

En el corto plazo muestran debilidad ambos y han marcado máximos y mínimos decrecientes aunque con poco rango y este hecho debería bajar el nivel de incorporación o especulación a rangos de 4.70-4.80€ para BBVA y 2.80-2.85€ para SAN.

Tampoco es de extrañar viendo el comportamiento general del IBEX-35.

En cuanto a los dividendos llena muchos titulares pero lo más importante es que la acción suba, el dividendo no es más que un pago de un dinero que ya era tuyo, mucho más interesante es la recompra de acciones.

Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#4484

Re: La actualidad de los mercados

 

Samsung estudia una fábrica de chips en Texas de 17 mil millones de dólares


Samsung Electronics ha solicitado exenciones fiscales para su plan de construir su fábrica de chips de 17.000 millones de dólares en Estados Unidos en Texas, en un emplazamiento distinto de Austin, donde tiene una planta de chips ya existente, según un documento presentado a las autoridades del estado de Texas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4485

Re: La actualidad de los mercados

 

El BCE y los resultados serán los grandes protagonistas de la próxima semana


Atención también a los datos PMI que se den a conocer a ambos lados del Atlántico




La decisión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo (jueves) será uno de los principales focos informativos de la próxima semana. En un entorno marcado por el crecimiento de las expectativas de inflación y el repunte de los casos de coronavirus ante la expansión de la variante Delta, los analistas ven poco probable que el organismo modifique el precio del dinero, aunque sí se esperan cambios en el formato del Programa de Emergencia de Compra Pandémica (PEPP), que, según sus términos actuales, finaliza en marzo de 2022.

Asimismo, especial relevancia tendrán los índices adelantados PMI de julio en la Eurozona y Estados Unidos (viernes) y el IPC de junio de Japón (martes).

En clave empresarial, la temporada de resultados cogerá fuerza y nos dejará las cifras de grandes empresas como Iberdrola, Bankinter, UBS, SAP, Netflix, Coca-Coca, Intel o Twitter.

LUNES 19:

- Resultados IBM, Prologis, PPG Industries, Tractor Supply, Zions.

MARTES 20:

- Actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia.

- IPC junio Japón.

- Tasa de préstamo preferencial del Banco Popular de China.

- Permisos de construcción junio Estados Unidos.

- Resultados Netflix, Philip Morris, Intuitive Surgical, HCA, The Travelers, Dover, KeyCorp, Halliburton, Omnicom, Alstom, Land Securities.

MIÉRCOLES 21:

- Inventarios semanales de crudo y destilados de la Agencia Internacional de la Energía.

- Resultados Iberdrola, Línea Directa Aseguradora, J&J, ASML, Coca-Cola, Verizon, Texas Instruments, eBay, Kinder Morgan, Discover, Equifax, Nasdaq, Baker Hughes, M&T Bank, Seagate, Whirlpool, Harley-Davidson.

JUEVES 22:

- Festivo en Japón. Día del Mar.

- Decisión sobre tipos de interés Banco Central Europeo (BCE).

- Confianza del consumidor adelantado julio Eurozona.

- Peticiones semanales de desempleo Estados unidos.

- Ventas de viviendas de segunda mano junio Estados Unidos.

- Resultados Bankinter, Unilever, Pearson, Microsoft, Intel, Abbott Labs, AT&T, Danaher, Capital One Financial, Twitter, Freeport-McMoran, Biogen, DR Horton, VeriSign, Snap-On.

VIERNES 23:

- Festivo en Japón. Día del Deporte.

- PMI manufacturero y servicios julio preliminar Eurozona y Estados Unidos.

- Ventas minoristas junio Reino Unido.

- Resultados CaixaBank, Vodafone, Thales, Honeywell, American Express, Roper Technologies, Kimberly-Clark, Schlumberger, Cabot Oil & Gas.

Fuente.- Bolsamanía
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados