Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
182 / 2.436
#2716

Re: La actualidad de los mercados

Price pressure in the German industry are rising strongly further as both input prices and delivery times reach new record in May. Food for hawks.

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2718

Re: La actualidad de los mercados

La economía alemana se acelera en mayo aunque los PMIs se quedan por debajo de lo esperado.

PMI compuesto de Alemania (May) 56,2 vs 57,1 esp vs 55,8 ant

PMI manufacturero de Alemania (May) 64,0 vs 65,9 esp vs 66,2 ant

*Dato con demora. Tiempo real:
https://audiomercados.com/registro
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2722

Re: La actualidad de los mercados

Cobas Concentrados FIL pierde un -10,5% anualizado frente al Selección desde inicio.
Frente a MSCI World en torno a -25% CADA AÑO.

Baja las comisiones a 0,50% durante 11 meses. Todo ayuda.

La otra cara de la concentración. La que no vemos en Twitter. Pero en este caso auditado.
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2723

Re: La actualidad de los mercados

La #inflación de #Japón se mantiene en abril en niveles muy bajos que restan cualquier tipo de presión al BoJ de empezar a pensar en una retirada de sus estímulos: IPC general -0,4% i.a. y subyacente -0,2% i.a.  https://bit.ly/2Rs8RiZ Vía @Renta4
#Economía #Precios
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2724

Re: La actualidad de los mercados

ALIBABA Como vemos que hay mucho interés sobre esta compañía $BABA , seguimos comentando un poco mas.
En este gráfico podéis ver la evolución de los precios objetivos (target prices) de analistas.
El gap entre TP y el precio de la acción, está en máximos de los ultimos 5 años.
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2725

Re: La actualidad de los mercados

GLOBAL  FOOD PRICES

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2726

Re: La actualidad de los mercados

Flujos semanales de fondos muestran salida de tecnología y entradas en oro y activos protegidos de inflación TIPS -
Translate Tweet
Flujos semanales de fondos muestran salida de tecnología y entradas en oro y activos protegidos de...Los inversores inyectaron dinero en la protección contra la inflación y se deshicieron de algunas acciones tecnológicas, según mostraron elserenitymarkets.com

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2727

Re: La actualidad de los mercados

The #eurozone saw a revival in demand during May, as flash numbers signalled the quickest rise in new business for 15 years. Headline output index at 39-month high of 56.9 (April: 53.8), while business optimism also hit a new record. Read more: http://ihsmark.it/ApFS50ES1lj

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2728

Re: La actualidad de los mercados

The most hawkish chart: PMI price pressure and ECB rates. Suggests the ECB should hike by the equivalent of... 50bp.

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#2729

Re: La actualidad de los mercados

Palo al turismo:  El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha asegurado que las vacunas disponibles contra el coronavirus son "eficaces" contra todas las variantes del coronavirus, si bien ha recomendado limitar los viajes internacionales porque la pandemia "no ha terminado". 
#2730

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

El Ibex 35 lucha por cerrar la semana en verde y supera los 9.150 puntos



Continúan las subidas del Ibex 35 a media sesión, cuando ya se conoce el PMI de la eurozona. El selectivo de la bolsa española intenta cerrar en tablas la semana, por encima de los 9.150 puntos. Tras los avances de Wall Street, la renta variable europea se mantiene en verde, excepto Londres. El foco también permanece sobre las criptodivisas.


Subidas en el  Ibex 35  en la media sesión de la última jornada de la semana. En concreto, el selectivo de la bolsa española repunta un 0,38%, hasta los 9.160,3 puntos, reduciendo el descenso semanal al 0,16%.

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro ha alcanzado en mayo su mayor ritmo de los últimos 39 meses, según refleja el dato preliminar del índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha subido hasta los 56,9 puntos desde los 53,8 de abril gracias al fuerte aumento de la demanda, que alcanzó máximos de 15 años.

En este sentido, el crecimiento se aceleró con especial rapidez en Francia, donde el PMI compuesto ha alcanzado en mayo los 57 enteros, frente a los 51,6 de abril, su mejor lectura desde julio de 2020, gracias al resurgimiento de la actividad del sector servicios, mientras que en Alemania el índice preliminar se ha situado en 56,2 puntos, frente a los 55,8 del mes anterior, a pesar de la leve ralentización del crecimiento de las manufacturas desde los niveles récord de los meses anteriores por los cuellos de botella en las cadenas de suministro.

En una sesión en la que además se produce el vencimiento mensual de los contratos de derivados en varios mercados, incluido el español, lo que siempre inyecta algo de volatilidad al contado y distorsiona su comportamiento, la mayoría de bolsas europeas suben.

El Dax sube un 0,12%; el Cac 40, un 0,31%; el Mib, un 0,44%; mientras que el FTSE 100 cede un 0,130%. El Euro Stoxx 50 repunta un 0,26%.

Wall Street cerró este jueves en verde y su principal indicador, el Dow Jones subió un 0,55%, animado por un dato laboral consistente con la recuperación económica en EE.UU. tras varias jornadas de pérdidas.  El S&P 500 ascendió un 1,06% y el Nasdaq , en el que cotizan las principales tecnológicas, avanzó un notable 1,77%.

Los inversores reaccionaron apostando por las compras a un descenso semanal en la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo hasta 444.000, la más baja desde que comenzó la pandemia.

El euro avanza frente al dólar y se intercambia a 1,222 billetes verdes.

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, enfatizó ayer la visión de los aumentos temporales de los precios. Lane señaló que los cuellos de botella de las cadenas de suministro están provocando aumentos de precios, pero que éstos no constituyen una inflación real. Además, añadió que no contempla un entorno de una inflación persistente. Lane destacó que gran parte de dicha subida es debida a la reversión de los impactos a la baja registrados el pasado año.

La miembro alemana del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, Isabel Schnabel, indicó en una entrevista que el aumento de la inflación es temporal y que los precios al consumo caerán de forma drástica el próximo año. Ello significa, según Schnabel, que el banco central seguirá manteniendo las condiciones de financiación favorables para apoyar la economía europea, y que no hay razón para elevar los tipos de interés.

El bitcoin, por su parte, intenta frenar las pérdidas que nuevamente registró en la sesión de ayer, pese a llegar a subir un 20%, después de que el Tesoro estadounidense anunciase que obligará a reportar al IRS las grandes transferencias de activos virtuales como bitcoin.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados