Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

La actualidad de los mercados

36,4K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.718 / 2.436
#25756

Re: La actualidad de los mercados

Compro sab
#25757

Re: La actualidad de los mercados

Itu  también acumula muchas eqiuvocaciones,  yo diría que la mitad aprox.
#25758

Re: La actualidad de los mercados

Si baja del 1€ te acompaño.
#25759

Re: La actualidad de los mercados

 

Credit Suisse se lleva hoy por delante a la banca europea


"Estamos viviendo días de incertidumbre y alta volatilidad en el sector bancario mundial, después del revuelo que ha creado Silicon Valley Bank (SVB). Sin embargo, el miedo se traslada ahora a terreno europeo, ya que las acciones de Credit Suisse (-18%) se hunde en bolsa, marcando mínimos históricos, después de que el máximo accionista, el Banco Nacional Saudí descartase aumentar su posición en el banco suizo", explica Diego Morín, Sales Operations Analyst de IG. En la mañana de hoy, el presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy habló con Bloomberg para trasladar un mensaje rotundo sobre la postura del máximo accionista, argumentando que “por tema regulatorio y estatutaria” no aumentarán su participación en el banco suizo, provocando el derrumbe de este, añade el experto.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#25760

Re: La actualidad de los mercados

 

Los traders apuestan ahora por casi 100 pb de recortes de tasas en los próximos 12 meses




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#25761

Re: La actualidad de los mercados

 

Los diferenciales de rendimiento en EEUU registran movimientos bruscos


El diferencial entre el rendimiento a 10 años y a 2 años aumentó recientemente un 0,48%, el mayor salto diario desde octubre de 1982 y el segundo más grande de la historia.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#25762

Re: La actualidad de los mercados

BBVA pierde los 6€ y cae más del 10%. Que horror. Saludos.
#25763

Re: La actualidad de los mercados

 

Credit Suisse, Societé Générale, Monte dei Paschi y UniCredit, suspendidos de cotización



El desplome de un 20% de las acciones de Credit Suisse en bolsa arrastra a todo el sector bancario este miércoles. De hecho, tanto la cotización del banco suizo como del francés Societé Générale y la de los italianos Monte dei Paschi y UniCredit ha sido suspendida.



Las acciones de Credit Suisse cedían este miércoles un 20% en bolsa antes de ser suspendidas de cotización, mientras que las de Societé Générale se dejaban cerca de un 10% hasta los 22,04 euros por acción. En el caso del italiano Monte dei Paschi la caída era del 7,71%, hasta los 16,29 euros; mientras que UniCredit perdía un 6,54%, hasta los 2 euros por título. 

Este martes Credit Suisse publicó el informe de resultados de 2022 que fue paralizado por la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) la semana pasada ante posibles irregularidades en los estados financieros previos de la entidad. Sus acciones se encuentran en mínimos históricos tras dilapidar un 75% de su valor bursátil en los últimos doce meses.


Credit Suisse reconoció ayer haber detectado una "debilidad material" en el control interno de la información financiera de la entidad y que está desarrollando un plan para subsanarlo, incluyendo el fortalecimiento del marco de control y riesgo.

Los resultados del ejercicio 202 de Credit Suisse arrojaron unas pérdidas de 7.293 millones de francos suizos (7.381 millones de euros), frente a los 'números rojos' de 1.650 millones de francos (1.670 millones de euros) del año anterior y el peor resultado del banco suizo desde la crisis financiera de 2008. El mercado lleva castigando al banco de inversión en los últimos años y no coge a nadie por sorpresa: en los últimos cinco años se derrumba un 86,3% en bolsa. En lo que va de año sufre un desplome del 22%, aunque ayer salvó la sesión con leves descensos.

El Saudi National Bank, el mayor accionista del banco suizo, ha avisado de que no puede proporcionar más financiación, según una información de Reuters.


"Conviene recordar que el marco suizo de regulación del capital para UBS y Credit Suisse se denomina régimen 'Demasiado grande para quebrar'. Si Credit Suisse quebrara debido a una salida sostenida de depósitos, la FINMA estaría dispuesta a actuar muy rápidamente para salvaguardar los intereses de los depositantes, al tiempo que quebraría el resto del banco, a expensas de los accionistas y los tenedores de bonos subordinados", explica Jérémie Boudinet, responsable de Crédito de Grado de Inversión de La Française AM

"El caso más parecido que se ha dado últimamente fue el del Banco Popular en España, que se vendió por 1 euro al Santander para salvaguardar a los titulares de depósitos y a los tenedores de bonos senior", añade.

En las últimas jornadas las mayores caídas en bolsa se han visto en bancos que el mercado señala como los más débiles  o los que necesitan con mayor ahínco las subidas de tipos para mejorar sus márgenes tras la quiebra del banco californiano Silicon Valley Bank . En Europa los retrocesos más fuertes se han visto en el alemán Commerzbank que descendió el martes un 12,71%, Credit Suisse un 9,6% y los italianos Bper Banca un 9,5% y UniCredit un 9%. 


Fuertes retrocesos en la banca española


En España, las acciones del Banco Sabadell se han dejado un 12,5% en las tres últimas sesiones, teniendo en cuenta el fuerte rebote de este martes superior al 4%. Este 12,5% supone a nivel de capitalización bursátil unas minusvalías de 1.069,1 millones de euros. Sólo el martes la entidad que preside Josep Oliu cayó un 11,81% en el Ibex 35. El Sabadell es el banco español que más depende de los incrementos de tipos para elevar su beneficio neto.

El segundo banco del IBEX 35 que más ha sufrido la quiebra de SVB es Bankinter. En apenas tres sesiones ha descendido un 10,2% y ha visto desaparecer 614.824 millones de euros de valor en bolsa.

Este miércoles Banco Sabadell cae un 9,31% hasta los 1,03 euros, BBVA un 8,9% hasta los 6,09 euros, Bankinter un 7,08% hasta los 5,66 euros, Unicaja Banco un 5,97% hasta los 1,02 euros y Caixabank un 5,88% hasta 3,66 euros.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#25764

Re: La actualidad de los mercados

Según parece, quieren llegar hoy a los 8500-8600, madre mía que brujos¡¡¡, y  para el viernes qué les queda?
#25765

Re: La actualidad de los mercados

 

El Banco Nacional Suizo rehúsa comentar el desplome del 20% en Credit Suisse


El Banco Nacional Suizo declinó hacer comentarios a Reuters sobre la situación de Credit Suisse el miércoles, pese a que las acciones del banco caían un 20%. Las acciones del segundo banco más grande de Suiza se desplomaron a nuevos mínimos históricos después de que su principal accionista dijera que no podía aumentar su participación del 10% alegando limitaciones regulatorias.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#25766

Re: La actualidad de los mercados

Pues los 8300-8200. Fíjate que pudiera ser que volvamos a los 7900 de nuevo. Lo que quieren es hacerse con nuestros papelillos para dentro de unas semanas hacerlos subir de nuevo.

Saludos
#25767

Re: La actualidad de los mercados

Cierro dax
#25768

Re: La actualidad de los mercados

Abro NAS.  
Y ya no mareo más hoy.
Hoy llevo 15 operaciones hechas, entre compras, ventas , aperturas y cierres de cortos/largos.
#25769

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Reactivación crisis bancaria Crónica media sesión Bolsas, economía, mercados 15 3 23 Cárpatos
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=nhwAWtmzXUw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25770

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Muchos ratios y ratings se están estudiando para ver que bancos pueden estar en peligro. Yo recomiendo el ratio: VSD. VELOCIDAD a la que te pueden SACAR el DINERO los depositantes. Bueno, bromas aparte, ese es el problema, por mucho ratio bueno que tengas ya ha quedado claro, que como por miedo te empiecen a retirar depósitos estás perdido. Y el miedo es libre y no mira ratios ni test de estrés. Cárpatos
El índice Cboe de volatilidad de los mercados emergentes sube 15,5 puntos porcentuales en la apertura
El S&P 500 abre con una caída del 1,4% y el Nasdaq 100, del 0,9%
Constâncio del BCE: el BCE debería subir 25 puntos básicos como máximo esta semana.
Los swaps de la Fed muestran un pico, con un endurecimiento de sólo 10 puntos básicos.
Los operadores recortan las apuestas a la subida del BCE en hasta 50 puntos básicos, fijando un tipo máximo del 3,1%.
JPMorgan: hemos aumentado nuestra infraponderación en renta variable frente al aumento de nuestra asignación de efectivo a raíz de las dificultades del mercado.
S&P: Creemos que el riesgo de salida de depósitos es elevado en First Republic Bank.
First Republic Bank rebajado a «basura» por S&P, en vigilancia negativa.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados