Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.953 / 2.436
#29281

Re: La actualidad de los mercados

¿Entrará Estados Unidos en recesión a partir de septiembre?



Según argumenta José Luis Cava en su canal de Youtube, Powell y el FOMC se muestran muy agresivos para subir los tipos de interés lo menos posible.

https://youtu.be/06Se97epdSY

El exceso de ahorro de los consumidores estadounidenses se está agotando. “Se van a quedar sin este exceso de ahorro ya en septiembre de 2023”, afirma José Luis Cava. La pregunta que se hace el analista es: ¿entonces a partir de septiembre de 2023 ya comienza la recesión? “El fuerte crecimiento de la economía norteamericana y esa resistencia que ha demostrado se ha apoyado fundamentalmente en dos hechos: el exceso de ahorro que tenían los consumidores estadounidenses y en segundo lugar por la fortaleza del mercado laboral. Se han incorporado muchos trabajadores al mundo laboral y por otro lado hemos visto un incremento de los salarios nominales”. 





El experto apunta que, aunque es cierto que ha habido un incremento de los salarios nominales, el salario real ha permanecido por debajo de cero y ahora tiene que estar cerca de dicho nivel. “Si ahora desaparece el exceso de ahorro, la carga de mantener el ritmo de crecimiento de la economía de los Estados Unidos va a caer sobre las espaldas del mercado laboral”. 

¿Y el mercado laboral continúa fuerte? Cava asegura que se ha fijado en un indicador adelantado, publicado por LinkedIn, que recoge una estadística de cómo evolucionan la oferta y la demanda de puestos de trabajo, y ha apreciado que la oferta de puestos de trabajo por parte de las empresas se está debilitando. “Este hecho lo que podría favorecer obviamente es que a partir de septiembre la economía de los Estados Unidos se debilite”.  

¿Cuál es la posición de la Fed? Como explica el analista, la línea base sobre la que trabaja el sistema de la Reserva Federal, según consta en las actas, es que la economía norteamericana se contraiga en el cuarto trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024. En una encuesta realizada por Bloomberg entre 70 economistas también piensan los economistas que la economía de Estados Unidos se va a contraer en el cuarto trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024, como indica el siguiente gráfico.





La línea azul recoge el resultado de la encuesta. Hay un pequeño error a tener en cuenta, como apunta José Luis Cava, ya que han cambiado 0,7 por 0,4. La conclusión a la que llega es que la economía norteamericana se va a debilitar en el tercer y el cuarto trimestre, aunque luego apunta a una recuperación durante el año 2024. 

En este entorno ¿tiene sentido seguir subiendo los tipos de interés? En opinión del experto, no. “Estamos observando que tanto Powell como sus amiguitos del FOMC están realizando lo que se suele llamar una intervención verbal. Están mostrándose muy agresivos diciendo que hay que subir los tipos de interés para subirlos lo menos posible. Y prueba de ello es que a los participantes en el mercado de futuro sobre fondos federales los han convencido. El mercado de futuros sobre fondos federales considera que habrá un incremento más de los tipos de interés y ya la Fed no los subirá más”. 

Si hacen esto, continúa el analista, van a presionar todavía más a la baja a la economía de Estados Unidos “y ya veremos cuánto se contrae”. También se fija en el mercado de bonos. “Si tenemos en cuenta la rentabilidad real, es decir, la rentabilidad nominal menos la inflación de los bonos a 5 años, observamos que está por encima del 2%. Esto, la última vez que lo vimos, fue en el año 2008, antes de la gran crisis.” 





La conclusión a la que llega es que se están registrando ahora en la economía los efectos acumulativos de los tipos de interés, quieren subir un tipo más y la rentabilidad de los bonos sigue con fuerza, lo que va a provocar un efecto contractivo sobre la economía. ¿Y cómo la rentabilidad del  bono a 10 años sigue subiendo? “En mi opinión, la rentabilidad de los bonos a 2, 5 y 10 años sigue subiendo porque Janet Yellen tiene que emitir una gran cantidad de deuda pública”. 

Hoy se publica la noticia de que el gobierno alemán quiere reducir el gasto público en 50.000 millones, por un razón muy sencilla, según Cava, y es que “estamos en el límite en el que si los tipos de interés real siguen subiendo, la estabilidad financiera del sector público se puede dañar y cuando la estabilidad financiera del sector público se daña puede dañarse la estabilidad del sector financiero, este es el reto más importante al que se están enfrentando ahora los bancos centrales”. 

En cuanto al S&P 500, el experto explica que ayer perforó ligeramente el soporte establecido en 4.441, “concretamente fue a 4.432 y ahí se giró”. El hecho de que recuperara el 4.441 después de haberlo perdido ligeramente, Según Cava, llevó al SP al 4.450, “pero la clave es que no pudo superarlo se giró a la baja y ahora está cotizando por debajo de 4.441 y 4.432”.  Esto es un signo de debilidad, continúa, “y por lo tanto nosotros vamos a considerar como objetivo más probable que la gente esté abriendo posiciones cortas”, con el objetivo de caída en la zona 4.375-4.384. 





“A corto plazo vamos a considerar como escenario más probable que el S&P 500 siga cayendo y que los especuladores más agresivos cancelen posiciones cortas en la zona 4.375-4.384”. El analista también recalca que no va a abrir posiciones cortas, ya que el S&P 500 se encuentra en una tendencia alcista, “y consideramos que esta tendencia alcista estará en vigor en tanto en cuanto se mantenga por encima 4.375”.


Fuente.- Estrategias de Inversión

#29282

Re: La actualidad de los mercados

La UE intentará obtener 16 bcm en la segunda ronda conjunta de compra de gas



Las empresas han registrado una demanda de casi 16.000 millones de metros cúbicos (bcm) de gas en la segunda ronda de compras conjuntas de gas de la Unión Europea, según dijo el jueves el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

La licitación, que reunirá ofertas de proveedores mundiales de gas en los próximos días, cubrirá las entregas de gas hasta marzo de 2025, dijo Sefcovic en un evento de Bloomberg en Bruselas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29283

Re: La actualidad de los mercados

Bitcoin alcanza un nuevo máximo en lo que va de año.


Cotizado en dólares, el bitcoin ha subido un 90% desde principios de año, y su precio es el nivel más alto en un año.



Fuente.- Estrategias de Inversión
#29284

Re: La actualidad de los mercados

Los pedidos de ayuda por desempleo en EEUU alcanzan 248​.000, por encima de lo previsto​​​​​​​




Fuente.- Estrategias de Inversión
#29285

Re: La actualidad de los mercados

Las encuestas de sentimiento se han disparado, justo cuando hay más datos de bajones en la economía


 Aquí Citi POLLS Index (Posicionamiento, Optimismo, Liquidez, Apalancamiento, Estrés).




Fuente.- Estrategias de Inversión
#29286

Re: La actualidad de los mercados

El yen y la libra se fortalecen



El yen, subía más de un 0,5% frente al dólar, a 143,835 yenes, ya que la preocupación por las perspectivas de crecimiento mundial, derivada del agresivo endurecimiento monetario de los principales bancos centrales, pesaba sobre el apetito por el riesgo.

La libra tocó máximos de dos semanas frente al euro y el dólar, ya que los mercados financieros apuestan a que el Banco de Inglaterra subirá las tasas hasta el 6,5% a principios del año que viene, lo que ha llevado la rentabilidad del bono del Estado a dos años a su nivel más alto desde junio de 2008.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29287

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euríbor 06/07/2023: 4,155






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29289

Re: La actualidad de los mercados

 
10yr/3months inversion continues to make history

· 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29290

Re: La actualidad de los mercados

 
Gente q escribe esto no ha sufrido una crisis en sus carnes.

Seguramente la recesión q está llegando le dejará sin trabajo… (sólo deseo q a mí no).

Los q estáis al pie del cañón supongo q habréis notado cómo han cerrado el grifo al crédito… da igual el payback del proyecto!
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29291

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
RIESGO en SP500, pese a ser ALCISTA | "No es el PRECIO son las CONDICIONES" | con Pablo Gil
HectorChamizo
https://www.youtube.com/watch?v=HwwlN0w00MU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29292

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Ya venimos comentando que los bienes inmuebels comerciales son un gran problema, concretamente las oficinas… Fijense en este dato: La tasa de morosidad de los valores respaldados por hipotecas comerciales (CMBS) respaldados por inmuebles de oficinas saltó al 4,5% por saldo de préstamo en junio, frente al 1,6% de hace sólo seis meses, en diciembre de 2022, según Trepp, que rastrea y analiza los CMBS.
(Reuters) – Los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza el jueves en una amplia liquidación después de que los datos que mostraban un mercado laboral sólido impulsaron los rendimientos de los bonos y avivaron los temores de que la Reserva Federal sea agresiva. en subir las tasas de interés.
El petroleo tras los datos de invetarios recupera su bajada y se encuentra plano.
(Reuters) – Los pequeños constructores de viviendas de EE. UU. se están retractando de traer más casas al mercado, desalentados por la restricción crediticia provocada por la crisis bancaria y el aumento de los costos de endeudamiento, dijeron expertos de la industria, lo que exacerba la escasez de viviendas nuevas.
Solo el Dow Jones pierde ahora más de un 1%. Nasdaq y S&P500 han recuperado casi la mitad de la caida desde la apertura.
La falta de viviendas en venta es la principal razón por la que las casas se están vendiendo por encima de su precio de venta, ya que los nuevos listados han bajado un 25% con respecto a hace un año y el número total de viviendas en venta ha descendido un 12%, ya que los propietarios se aferran a unos tipos hipotecarios relativamente bajos.
La relación media entre el precio de venta y el de catálogo alcanzó el 100,1% durante las cuatro semanas que finalizaron el 2 de julio, lo que supone la primera vez en casi un año que la vivienda media estadounidense se vende por más de su precio de salida.
} 19:04 | 06/07/2023

Los indices americanos están remontando ligeramente, después de estar toda la sesión por debajo del 1% de caida. El sector energético es el peor del día con mucha diferencia… Consumo defensivo, el mejor.
DataTrek: Los analistas recortaron sus estimaciones de beneficios para el segundo trimestre de 2023 durante este último trimestre menos que las medias anteriores a la era pandémica o entre 2022 y el primer trimestre de 2023. Esto debería ser un buen augurio para la próxima temporada de informes.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29293

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra WS con caidas considerables, del 0.73% en el SPX y 0.76% en el NASDAQ100, pero con una recuperación clara desde minimos del día, influenciado por Apple y Microsoft, que cierran el día en positivo. Esta última debido a que Morgan Stanley elevó su perspectiva por encima de los 3 billones de dólares, gracias a la IA, ante este dato, algunas casa de análisis más se han unido. Dicho esto, el día estuvo marcado por los fuertes datos económicos, sobre todo de empleo, de la consultora ADP, aunque muy influenciado por la estacionalidad… En 6 de los últimos 7 junios el dato sorprendió (bastante al alza), en el desglose de datos se ve claramente, 232k para servicios, liderando el ocio. El ISM también sorprendió al alza e hizo que las probabilidades de subidas de tipos ahora mismo estén en el 92.4%. Por capitalización, hoy las small caps vuelven a sufrir bastante y por sectores, la energía fue el que peor lo hizo. El dato más relevante sin ninguna duda es ese cierre del rendimiento del bono a 10 años por encima del 4%… Existía una gran divergencia entre las bigtech y la yield, parece que ya sabemos quien era el impostor. Mañana nóminas, Goldman espera +250k.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29294

Re: La actualidad de los mercados

 
Año 2021, hipoteca fija de 150.000€ al 1% a 30 años, 482€/mes, total 173.500€.
Año 2023, misma hipoteca fija al 4% a 30 años, 716€/mes, total 257.000€, un 45% más.
El precio medio de una vivienda además se elevó un 30% de media respecto a 2021, en algunos casos más.
Translate Tweet






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29295

Re: La actualidad de los mercados

 
10y UST yield: 4% -- #Traders are now bailing out of wagers on rate cuts at least the 3rd time in the past 18 months, chart @markets http://bit.ly/44z59E0





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados