Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Bolsa española a largo plazo

10 respuestas
Bolsa española a largo plazo
Bolsa española a largo plazo
Página
1 / 2
#1

Bolsa española a largo plazo

Es algo que me planteo estos dias en que la gente dice que la bolsa empieza a estar barata. ¿Respecto a qué?

Respecto a máximos de 16.000 sin duda, más de un 40% más barata.

Pero es que yo no me creo que la bolsa española vaya a ver esos niveles en décadas. Esto es por supuesto mi opinión. La mayor parte de la gente opinaba que las casas no podían bajar de precio, y la mayor parte de la gente opina que la bolsa siempre se recupera a medio plazo. Es así en el caso de los USA, pero no es así en todas las bolsas, y la bolsa española es pequeña y tiene algunos problemas similares a los que tuvo el Nikkei a principios de los 90, una burbuja inmobiliaria que ha petado y un sistema financiero con activos inmobiliarios hasta las cejas. Unido a una ingeniería contable que hace que las empresas no tengan que apuntar como pérdidas esos activos inmobiliarios.

Por supuesto el problema español es a una escala muchísimo menor del japonés, pero en la bolsa española hay algunos factores diferenciales que también juegan en su contra.

La revalorización de la bolsa española por encima de las bolsas europeas en las últimas dos décadas, que la habían hecho una de las bolsas más rentables del mundo, se ha debido al aporte de capital extranjero, que igual que venía con los fondos estructurales europeos, venía con los créditos, fundamentalmente deuda privada y corporativa, y entraba en la bolsa a raudales. Una bolsa cuyo Ibex se movía entre los 2.000 y los 4.000 puntos, y que subió hasta los 16.000.

Pero ahora esos capitales se van. España tiene crisis para rato. Las mejores estimaciones hablan de 5 años, las peores de más de 10.

¿Cuánto vale la bolsa española sin esos capitales extranjeros? La pregunta es importante porque de eso dependerá los niveles que la veremos alcanzar en los próximos años.

A partir de aquí ya no tengo datos, pero en mi opinión de ninguna manera el Ibex va a valer más de 9000 en los próximos años. Si eso fuera así, estaríamos atravesando el techo hacia abajo, no llegando al suelo.

Las conclusiones son importantes: salirse de la bolsa cuanto antes si no se ha hecho todavía, y aguardar tranquilos a que se defina el verdadero suelo de la bolsa. No hay que olvidar que el Nikkei cayó en dos tramos, uno en el 90-91, y otro a finales del 92, antes de que alcanzara niveles a partir de los cuales las compras pudieran dar de nuevo rentabilidades.

La bolsa nipona

La bolsa nipona

Blog: Game over?

#2

Re: Bolsa española a largo plazo

Salirme cuando me he tragado la bajada?sin que me haga falta el dinero, par aque. para perderme la subida?
esto no es el nikkei.
es un cumulo de circunstancias, crisis economica e inmoviliaria, grecia, deuda,paro , ...
pero para mi lo importante es que los valores del ibex donde tengo dinero, son solidos,diversificados geograficamente, tienen beneficios,tienen un per bajo y lo unico que lamento es la falta de liquidez para no poder comprar mas.
el tiempo dara y quitara razones , pero el panico no es bueno

#3

Re: Bolsa española a largo plazo

Tienes razon Laro... si ya has comprado, lo mejor que puedes hacer es ir esperando y, si acaso, si sigue bajando mas y mas... seguir comprando porque esto tarde o temprano tiene que volver a subir y en un año veremos otra vez valores altos y si no al tiempo...
Un Saludo

#4

Re: Bolsa española a largo plazo

No coincido con tu opinión...la bolsa española tiene una gran exposición a paises emergentes, yo creo que en el largo plazo nos va a dar grandes alegrias. Al tiempo.

Es un problema puntual la situación actual, que acabará con el BCE comprando bonos de estado, e incluso esto se puede solucionar la semana que viene si Alemania se anima después de las elecciones de Renania y dejá intereses políticos a parte. El paro creo que ha tocado definitivamente techo, eso junto a las ya necesarias reformas nos irán lanzando hacia arriba.

Un saludo.

#5

Re: Bolsa española a largo plazo

Cuando se tienen las cosas tan claras lo mejor es hipotecar la vivienda y ponerse corto a saco, de paso colaboras con joder todo,¿que mas se puede pedir? Kostolany operaba a la baja pero no podia soportar estar bien cuando sus amigos no tenian ni para salir a cenar, despues de suicidarse un empresario en parte por su culpa, al menos eso cosideraba, dejo de operar a la baja para siempre.

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#6

Re: Bolsa española a largo plazo

En mi opinión teneís razón todos y no la tiene ninguno. Me explico.
Todo depende del tipo de inversor/especulador que seais, del "carácter" de cada uno y su forma de ver la vida, de la edad que tengaís, de la necesidad de dinero que tengaís (si podeís "esperar" o no y cuánto tiempo) y una multitud de pequeños/grandes detalles más que os influyen en esto de la bolsa y en otras muchas cosas.
No es fácil esto de la bolsa.
Por otro lado estoy absolutamente convencido que la bolsa subirá y subirá mucho pero ojo que también estoy convencido que bajara....lo que no sé es cuándo hará una cosa u otra, solo puedo intuirlo y eso conlleva acertar a veces y equivocarse otras.
Es solo una cuestión de paciencia y de saber selecionar muy, pero que muy bien los valores donde vas a meter ese dinerillo que tanto te ha costado ganar y que, por suerte para ti, no te hace falta ni ahora, ni dentro de bastante tiempo. Y con ello no estoy diciendo que compres y te quedes sentado encima de lo que compras pero tampoco que te dediques a hacer de oro a tu banco dándole a ganar un montón de comisiones cada día ....y al final acabar pillado, tocado y hundido por equivocarse en el trazado de una línea o en su interpretación o en un mal analísis de una empresa o en la confianza mal depositada en alguno de los muchos "aconsejadores" que diariamente leemos.
Por otro lado dentro de tres años lo que si puedo afirmar sin temor a equivocarme es que habrán habido muchas semanas en que la bolsa subirá y otras muchas en las que bajará: es cuestión de saber aprovecharse de ello!.
Personalmente creo que de aquí a tres años (que era la pregunta realizada)estaremos y bastante por encima de hoy en la mayoría de valores que sobrevivan, que no serán todos. Más nos vale!, y no solo por el asunto "bolsa"...pero eso es debido a mi carácter y a mi intuición y ambos no son del todo fiables ni, incluso, para mi mismo.

#7

Re: Bolsa española a largo plazo

No estoy de acuerdo.
el caso del nikkei fue muy especial,creerse que el centro de tokio valia igual que el estado de california...........
TEF:ingresos de españa,europa,latinoamerica,y,china.
SAN:ingresos de " " " ,y,USA.
IBERDROLA:etc..
que españa ira mal?otros paises no.

#8

Re: Bolsa española a largo plazo

Me parece muy bien que haya optimismo sobre la bolsa, sin embargo nadie ha entrado a comentar el asunto principal del hilo. En lo que va de año el Ibex se ha descapitalizado en un 25%. A diferencia de lo que pasó en otoño del 2008, esta vez la caída de la bolsa española coincide con el sostenimiento de otras bolsas europeas y la subida de la bolsa americana, luego estamos asistiendo a una fuga de capital de nuestra bolsa, probablemente extranjero en su mayor parte, aunque algunos foreros de Rankia también están moviendo su dinero a la bolsa USA.

¿De donde va a salir el dinero para recuperar esos índices que todos pensáis que se van a recuperar? Porque nosotros no lo tenemos. Y España se ha vuelto un país poco atractivo para invertir.

Blog: Game over?

Brokers destacados