Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

2,38K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
121 suscriptores
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Página
162 / 162
#2418

Nvidia 3 billones

 
 
#2419

Nvidia supera los 3 billones de capitalización y destrona a Apple como segunda compañía más valiosa del mundo

 
Nvidia superó este miércoles a Apple en capitalización bursátil y se convirtió en la segunda compañía más valiosa del mundo, solo por detrás de Microsoft, tras alcanzar los 3,01 billones de dólares (2,765 billones de euros) y superar los 3 billones de dólares (2,756 billones de euros) que registraba Apple, según datos de 'Bloomberg'.

Las acciones de Nvidia cerraron ayer con un incremento del 5,16% en los 1.224,40 dólares (1.124,90 euros), lo que equivalió en un valor total de mercado de 3,01 billones de dólares al cierre del mercado. De su lado, los títulos de Apple subieron un 0,78%.

La firma de semiconductores se ha convertido en el primer fabricante de microchips que ha superado la barrera de los 3 billones de dólares. Al mismo tiempo, Nvidia ha vuelto a superar en valor a la compañía de la manzana, algo que hizo por última vez en 2002, cinco años antes del lanzamiento del primer iPhone.

No obstante, Microsoft sigue conservando el liderato con una capitalización de 3,14 billones de dólares (2,885 billones de euros).

Nvidia lleva acumulado un ascenso de casi el 30% solo desde el pasado 22 de mayo a cuenta del 'boom' de la inteligencia artificial y de la presentación de resultados de su primer trimestre fiscal, que arrojó unos beneficios de 14.881 millones de dólares (13.672 millones de euros), un 628% más en comparativa interanual 

#2420

El mercado laboral de EE.UU. se desquita en mayo del enfriamiento del mes anterior y crea 272.000 empleos

 
La economía estadounidense generó 272.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de mayo, una cifra muy superior a los 165.000 creados en abril, mientras que la tasa de paro subió una décima, hasta el 4%, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

Así, el mercado laboral estadounidense se aceleró frente al enfriamiento de abril y encadena ya 41 meses consecutivos creando empleo. En este sentido, el registro de mayo de 2024 está por encima de la media de los últimos doce meses, que es de 232.000 nuevos puestos de trabajo.

La contratación se amplió, principalmente, en los sectores sanitario; gubernamental; de ocio y turismo; y de servicios profesionales, científicos y técnicos.

De su lado, apenas mostró variación en la minería, extracción de petróleo y gas; construcción; industria, comercio mayorista, transporte y almacenaje; sector de la información; actividades financieras; y otros servicios.

Además, Trabajo ha revisado a la baja la lectura de marzo en 5.000 empleos, desde 315.000 a 310.000, y la de abril en otros 10.000, desde 175.000 hasta 165.000. Con estas revisiones, se eliminaron 15.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, esta se situó en mayo en el 4%, una décima más que el mes previo y tres décimas más que en mayo de 2023. Esta cifra no se igualaba desde enero de 2022 e, igualmente, es la primera vez desde agosto de 2023 que la tasa de paro de Estados Unidos deja de oscilar entre el 3,7% y el 3,9%.

El número de desempleados alcanzó en el quinto mes del año los 6,649 millones frente a los 6,492 millones de abril, incluyendo 1,350 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaron el 20,3% del total de desocupados.

Por su parte, el número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 50.000 personas, hasta los 4,419 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,5%, dos décimas menos.


PETICIONES DE SUBSIDIO

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 229.000 solicitudes, esto son 9.000 personas más que en la cifra anterior, según reveló este jueves el mismo organismo estadounidense.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 25 de mayo un total de 1,792 millones, equivalente a un ascenso en el número de beneficiarios de 2.000 personas, frente a los 1,790 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,712 millones 

Brokers destacados