Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

38 respuestas
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
3 suscriptores
Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
Página
3 / 3
#31

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
 
#32

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

 
 
#33

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

El fabricante de chips marca nuevos máximos históricos y alcanza los 3 billones de capitalización, cuando hace sólo 66 días tocó los 2 billones.

La escalada de Nvidia en Bolsa no parece tener límites. Hoy, el fabricante de chips se ha disparado un 5,16%, hasta los 1.224 dólares por acción. Esto le ha llevado a marcar nuevos máximos históricos y convertirse en la segunda empresa más valiosa de Wall Street, por delante de Apple.

El grupo dirigido por Jensen Huang, que se dispara un 147% en lo que va de año, tiene un valor de 3,012 billones de dólares, por los 3,003 billones de la empresa dirigida por Tim Cook, que apenas se revaloriza un 1,73% desde enero.

Por delante de ambas compañías se mantiene Microsoft, con una capitalización de 3,151 billones de dólares y un avance en 2024 del 12,76%.

#34

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción

Vamos a ver si alcanza a Microsoft. Yo creo que lo hará pronto.
#35

Re: Nvidia gana un 262% más en su primer trimestre fiscal por una fuerte demanda de la IA

" Así, cada poseedor récord de acciones ordinarias al cierre del mercado el jueves 6 de junio de 2024 recibirá nueve acciones ordinarias adicionales, que se distribuirán después del cierre del mercado el viernes 7 de junio de 2024."

  

En relacion con éste párrafo, me gustaria saber que pasaría si vendiera las acciones Nvda en el día de hoy, ¿quien recibiria las acciones adicionales: yo o el que las comprase?. Supongo que sería el comprador, pero no lo tengo claro.
 Gracias . .
#36

Re: Nvidia gana un 262% más en su primer trimestre fiscal por una fuerte demanda de la IA

Menuda chorrada¡¡
#37

Nvidia ejecuta este viernes su 'split'

 
El fabricante estadounidense de microchips y tarjetas gráficas Nvidia ejecutará este viernes al cierre de Wall Street el desdoblamiento de sus acciones que multiplicará por diez el número de títulos en circulación, reduciendo de manera proporcional el valor unitario, lo que facilitará el acceso a los inversores minoristas, después de que el valor de la compañía se haya disparado a máximos históricos.

De este modo, tal como anunció a finales de mayo en la presentación de sus cuentas trimestrales, Nvidia llevará a cabo de manera efectiva el 'split', por el que cada titular de acciones ordinarias al cierre de mercado de ayer recibirá nueve acciones ordinarias adicionales, que se distribuirán tras el cierre de mercado de hoy y cotizarán ya con la base ajustada el próximo lunes, 10 de junio.

La compañía, que ha llevado a cabo una modificación de la escritura de constitución de la empresa para acometer el desdoblamiento de sus acciones, justificó esta operación para "facilitar el acceso de empleados e inversores a la propiedad de las mismas".

Desde su OPV en 1999, Nvidia ha completado cinco 'splits' de sus acciones, el último en julio de 2021.

El precio de los títulos de Nvidia alcanzó este jueves durante la sesión un máximo histórico de 1.255,87 dólares, aunque finalmente cerró en 1.209,98 dólares. Este viernes, la cotización de la compañía caía más de un 1,3%, hasta los 1.193 dólares.

Las acciones de Nvidia acumulan un ascenso de casi el 30% solo desde la presentación de sus cuentas del primer trimestre el pasado 22 de mayo a cuenta del 'boom' de la IA y suben casi un 150% en lo que va de año y casi un 220% en doce meses.

De hecho, esta semana llegaba a superar en valor de mercado a Apple, convirtiéndose así en la segunda mayor empresa en capitalización bursátil, sólo por detrás de Microsoft, superando el umbral de los 3 billones de dólares (2,75 billones de euros) 

#38

Re: Nvidia gana un 262% más en su primer trimestre fiscal por una fuerte demanda de la IA

Una yo, otra tu, otra el que compra, y otra el del comentario de arriba.
#39

Re: Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción


Nvidia y Bitcoin: ¿Una alianza inesperada que transforma el futuro?
Nvidia, líder en IA, ve futuro desafiante y prometedor. Su relación con Bitcoin es compleja, pero su éxito impulsa el mercado tecnológico en general.

OPINIÓN
La reciente fluctuación en el precio de las acciones de Nvidia (NVDA) tras alcanzar una capitalización de mercado de $3 billones de dólares refleja la complejidad del mercado de tecnología y la volatilidad inherente a las inversiones en empresas de rápido crecimiento.

Nvidia, la gigante tecnológica conocida por su liderazgo en el desarrollo de chips y software para inteligencia artificial (IA), se encuentra en una encrucijada significativa. Su tecnología, que es la columna vertebral de numerosos productos y servicios de vanguardia, ha catapultado a la empresa a la cima del reconocimiento en el campo de la IA. Sin embargo, este éxito no está exento de desafíos. La competencia feroz de rivales como AMD e Intel, junto con la tendencia de los clientes a buscar soluciones internas, plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de su modelo de negocio.

  • ¿Podría Ethereum conquistar a los boomers?

El auge de la IA ha sido un motor de crecimiento para Nvidia, impulsando la demanda de sus innovadores productos. La empresa ha respondido con el lanzamiento de nuevos chips de IA que prometen ser más potentes y eficientes. Estos avances reflejan no solo la profundidad de la experiencia técnica de Nvidia sino también su compromiso con la mantención de su posición de liderazgo en un mercado dinámico y en rápida evolución.

Nvidia abarca más que la mera competencia en el mercado; se extiende al impacto de la IA en la sociedad y a la responsabilidad de la empresa de operar de manera sostenible. Mientras que los altibajos del precio de las acciones y los lanzamientos de productos generan titulares, la narrativa más significativa se encuentra en la capacidad de Nvidia para influir y ser influenciada por la sociedad en su conjunto.

Claro que, a pesar de ser un líder en IA, la empresa debe navegar por las aguas turbulentas de un mercado donde los clientes buscan independencia. La IA, por su naturaleza, ofrece un potencial inmenso para el bien, pero también viene con riesgos y desafíos éticos. Obviamente, Nvidia, al expandir su negocio, debe equilibrar la innovación con la responsabilidad ambiental y social.

Ahora, a pesar de ser una potencia tecnológica, su éxito depende en gran medida de la creatividad y la innovación humanas. La IA tiene el potencial de abordar algunos de los problemas más apremiantes de la humanidad, pero también puede ser la fuente de nuevos dilemas. Como empresa global, Nvidia debe maniobrar cuidadosamente a través de las complejas políticas de los gobiernos nacionales que pueden influir en su futuro.

Nvidia representa un caso fascinante de una empresa en la cúspide del progreso tecnológico, enfrentando un futuro incierto. Su capacidad para adaptarse y prosperar en medio de las complejidades del mercado de la IA y las expectativas sociales determinará su trayectoria en los años venideros. La historia de Nvidia es un reflejo de la era de la IA: llena de promesas, desafíos y la necesidad constante de innovación y adaptabilidad.



La innovación constante y el lanzamiento de nuevos productos, como los chips de inteligencia artificial de Nvidia, son factores que pueden impulsar el valor de mercado de una empresa. No obstante, la competencia en el sector tecnológico es feroz, con empresas como AMD e Intel expandiendo sus propias ofertas de chips de IA, lo que podría representar un desafío para el liderazgo de Nvidia.

Además, la tendencia de los clientes de buscar soluciones independientes y personalizadas podría influir en la dinámica del mercado y en la percepción de los inversores sobre la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo de Nvidia. A pesar de estos desafíos, Nvidia ha demostrado una capacidad notable para innovar y mantenerse a la vanguardia de la tecnología de procesamiento gráfico y la inteligencia artificial, lo que sugiere que la empresa podría continuar encontrando formas de adaptarse y prosperar en un entorno competitivo.

La relación entre Nvidia y Bitcoin es un fascinante estudio de caso sobre la intersección de la tecnología y las finanzas. Nvidia, conocida por sus avanzadas unidades de procesamiento gráfico (GPU), encontró un mercado inesperado en el mundo de las criptomonedas, donde sus productos se convirtieron en una herramienta esencial para la minería. Este vínculo inicialmente generó un aumento significativo en las ventas y los beneficios de Nvidia, ya que los mineros de criptomonedas buscaban las GPU más potentes para optimizar sus operaciones de minería. Sin embargo, la naturaleza volátil de Bitcoin presentó un doble filo, ya que las fluctuaciones en el valor de la criptomoneda podían influir en la demanda de hardware de minería, y por ende, en los resultados financieros de Nvidia.

A medida que el mercado de criptomonedas maduraba y evolucionaba, Nvidia continuó adaptándose a los cambios. La compañía no solo se benefició del auge inicial, sino que también enfrentó los desafíos de la volatilidad del mercado. Las fluctuaciones en el precio de Bitcoin podían tener un efecto dominó, afectando la demanda de GPU y, por consiguiente, las proyecciones de ingresos de Nvidia. A pesar de estos desafíos, Nvidia ha mantenido su posición como líder en innovación tecnológica, lo que le permite influir en el mercado de criptomonedas indirectamente a través de sus desarrollos y lanzamientos de productos.

Ahora bien, el crecimiento de Nvidia ha tenido un impacto significativo en el sentimiento de los inversores, beneficiando indirectamente a todo el mercado, especialmente al sector tecnológico. La correlación entre Nvidia y Bitcoin ha sido notable, con la criptomoneda reflejando las fluctuaciones y tendencias del sector tecnológico. 



Los inversores han mostrado un interés creciente en las empresas de tecnología que están a la vanguardia de la innovación, como Nvidia, que ha superado las expectativas de ganancias y ha pronosticado ingresos futuros por encima de las estimaciones de los analistas. Este optimismo se ha extendido a otros ámbitos del mercado tecnológico, incluyendo las criptomonedas, donde tokens relacionados con la inteligencia artificial han experimentado un aumento después de los anuncios de Nvidia. 

Además, el ascenso de Nvidia en la bolsa refleja un cambio de ciclo en la economía global, pasando de la era del smartphone a la era de la inteligencia artificial, donde Nvidia ha tomado una posición casi monopolística. Este cambio ha generado un efecto dominó en el mercado, incluyendo el comportamiento de Bitcoin, que ha mostrado una correlación con las acciones de Nvidia y, por ende, con el desempeño general del sector tecnológico.


Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados