Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Jose Antonio Madrigal, está en lo cierto?

135 respuestas
¿Jose Antonio Madrigal, está en lo cierto?
1 suscriptores
¿Jose Antonio Madrigal, está en lo cierto?
Página
10 / 10
#136

Re: ¿Jose Antonio Madrigal, está en lo cierto?

Hola Juanrodri.

La pregunta que has hecho es delicada y difícil de contestar. ¿Por que? Pues sencillamente porque en este mundo de la Bolsa lo que unos ganan lo pierden otros. Warren Buffett tiene citas y recomendaciones , en internet puedes buscar muchas de ellas , para hacerte una idea de cómo invierte.

Buffett reniega del análisis técnico y de los futuros , pero cuando se hizo con 1/3 de las reservas mundiales de Plata lo hizo con contratos de futuros. ¿Usará también el análisis técnico? Pues yo creo que sí. Lo que le funciona a la gente está claro que no te van a decir que funciona: la gente se reserva el decir lo que le funciona y le da beneficio y dice que eso no funciona para confundir al resto de los inversores porque , como he dicho , lo que unos ganan lo han de perder necesariamente otros.

Por internet la gente comenta que Buffett es un inversor VALUE , pero cuando le conviene y ha visto buenas oportunidades ha sido un inversor podríamos decir que MOMENTUM , como cuando compró plata , como he dicho.

También es un inversor GROWTH , es decir, busca empresas de crecimiento y algunas las compra en subida libre , como hizo con Coca Cola y Monster Beverage , que es lo que recomienda y el método de Jose Antonio Madrigal que a mí , personalmente , me funciona de puta madre.

Otros, como Peter Lynch , reconocen abiertamente que utilizan el análisis técnico.

Te recomiendo el curso , te dará nuevas expectativas y te abrirá los ojos. Claro que aquí y en muchos otros foros a la gente no le interesa que aprendas , buscan que seas un ignorante para de esta forma machacarte en bolsa y quedarse con tu dinero.

 

SALUDOS

 

#137

Re: ¿Jose Antonio Madrigal, está en lo cierto?

Sí. ( Contestando a tu último párrafo). Tienes en la TV aficionados que están por encima de profesionales. Así pasa en la Bolsa, donde hay cávida para los aficionados, que pueden llegar a ser tan listos como muchos profesionales.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados