Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?

4 respuestas
A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?
A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?
#1

A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?

Después de las experiencias vividas, soy partidario de que cada uno tome sus propias decisiones y no se deje influir por comentarios, precios objetivos, expertos, etc..., pero en este largo viaje de la bolsa solemos, en muchos momentos, contrastar opiniones y análisis de los diferentes valores antes de comprar o vender.

Me gustaría que pudiésemos compartir de quién os fiais si tenéis que contrastar vuestro análisis antes de tomar una decisión definitiva.

Soy oyente de los programas de radio que informan sobre los mercados de renta variable y he escuchado a multitud de analistas. Me crea cierta curiosidad si la gente que pregunta por determinados valores acaba haciendo lo que dice el analista en cuestión, lo mismo ocurre en blogs, foros, etc..

No se trata de hacer ningún ranking de los que más aciertan, pero estoy un poco cansado de ver como muchos se contradicen, hablan mucho y no dicen nada.

Para empezar diré que un analista que me da mucha confianza y que solía acertar es Miguel Ángel Cicuéndez. Es una pena que últimamente se prodiga poco en los medios.

También voy a destacar a Gerardo Ortega, que se pronunció a favor de OHL hace unas semanas antes de que el valor despertase.

Hay otros analistas/expertos que podrían ser un buen indicador para hacer justo lo contrario. No sé si estos últimos aconsejan basándose en sus propios intereses o los de sus empresas o realmente no dan una y es muy fácil pillarles.

 

#2

Re: A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?

Todo lo contrario de lo que hacen algunos gestores de fondos value, que no dan demasiadas pistas sobre qué están comprando o vendiendo. Si acaso hablan de por qué vendieron tal o cual compañía.

En cambio, los tertulianos y "analistos" se dedican a dar su opinión sin tener que rendir cuentas a ningún cliente. O peor, como los gestores de fondos comercializados en los bancos tradicionales, que han de rendir cuentas a los clientes y lo hacen como si te dieran lentejas.

Pero reconozco que escuchar o leer esos "análisis" y precios objetivos me resulta entretenido.

Saludos.

#3

Re: A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?

En la última conferencia de AzValor tienes la respuesta a porque los fondos o gestores value no comentan mucho sus posiciones, porque al trabajar con valores poco líquido, calentarlos les complicaría coger las posiciones que desean. Por eso solo lo hacen a toro pasado.
El hilo trata más sobre periodistas y analistas que gestores en sí. Yo a día de hoy no tengo ninguno de los que pueda confiar haya el punto de seguir sus recomendaciones. Me entretiene el economista de onda Cero, sus apariciones en la brújula me gustan, los análisis de lo que ocurre en la bolsa a diario suelen estar bien orientados, pero no emite recomendaciones.

#4

Re: A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?

¿Algún programa de radio/podcast recomendable sobre mercados, bolsas, RV, etc? La verdad es que no sigo ninguno :/

#5

Re: A la hora de tomar decisiones, ¿sólos o acompañados?

A mí me gusta mucho David Galán, muy sosegado y acertado. Esta subida desde diciembre la ha clavado. En Ivoox tienes sus podcats de los programas en los que aparece. Saludos.

Te puede interesar...
Brokers destacados