Acceder

Fin del mundo ¿qué ha pasado para este bajón?

15 respuestas
Fin del mundo ¿qué ha pasado para este bajón?
Fin del mundo ¿qué ha pasado para este bajón?
Página
1 / 2
#1

Fin del mundo ¿qué ha pasado para este bajón?

Santander, BBVA etc... callendo mas de un 3%
Esto muy normal no es o es una correccion brutal...

#2

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/11/26/economia/1259240523.html

Portada en el Financial Times online y todo periodico que se precie, Dubai pide una prorroga para pagar su deuda, bonos para abajo, bolsas tambien...y lo que mas me gusta Thanksgiving Day!! hahaha mercados cerrados,el viernes solo abiertos unas pocas horas y despues fin de semana, eso ya de por si solo haria subir la volaiitilidad pero con noticas como esta todavia mas.

Es una de las cosas que solo mirando graficos no puede decirse y los fundamentales tampoco ayudan demasiado. De todas maneras fin del mundo...puede ser el inicio de una correccion que por otra parte con todo lo que hemos visto subir esto ni asustaria ni sorprenderia a nadie.

#3

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

La posibilidad de que de que Dubai no sea capaz de hacer frente al pago de sus deudas ha provocado una importante sacudida en las bolsas de todo el mundo. La bolsa china se ha desplomado más de un 3,5%, la mayor caída en tres meses, mientras que en Europa, los principales indicadores aceleraban las ventas dos horas después de la apertura de los mercados. Las caídas son las más abultadas en casi dos meses.

El riesgo de impago de Dubai sacude a las bolsas

#4

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

Con todos mis respetos, lo de Dubai ha sido el pretexto, los mercados vienen descontando lo actual tanto en graficos diarios como semanales, hace ya algún tiempo.
En un mercado como el actual, muchos días, señales y mercados, van por cauces difentes, pero cuando una señal es persistente al mercado no le suele quedar otro remedio que seguir sus arbitrios.
Los manos fuertes cuentan con la ventaja de que nos obstinamos en ver la realidad que ellos nos quieren mostrar, pues saben cual es la que queremos ver.
Se puede mantener y distorsionar las señales del mercado, 1, 2, incluso 3 días, más alla, es imposible.
Te mando los links, por se te interesa:
https://www.rankia.com/respuestas/332672/images/12012
https://www.rankia.com/respuestas/332677/images/12016
https://www.rankia.com/respuestas/332972/images/12028
https://www.rankia.com/respuestas/332977/images/12032

#5

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

El hecho , es que la formacion de una Estrella del Anochecer , se esta confirmando en el Ibex ,lo que es lo mismo , una pauta bajista , de las mas fiables ,el cumulo de malas noticias , mas la sobrecompra , esta siendo el detonante de las bajadas , yo si creo , que el tema de Dubai puede traer cola , todavia no tenemos noticias explicitas , de la magnitud y por lo tanto el riesgo de impago que puede suponer , hay que recordar , que los fondos de Dubai han sido el buque insigna , ya que salio en rescate de bancos que estaban en situacion muy delicada , como el Barclay ,esto puede generar nueva desconfianza entre los inversores y que se traslade a las bolsas ,

El tono de los futuros de USA , son muy negros y la apertura mañana nada halagueña , en estos momentos el SP500 esta en zona de soporte , en los 1085
En el caso del Ibex , todo apunta que intenta rellenar el hueco alcista , en los 11570, la perdida llevaria al Ibex , nuevamente a tantear los minimos del canal , sobre los 11200-11240

un saludo

#6

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

SI LO DE LOS BANCOS LO ENTIENDO BIEN PERO LOS BANCOS CUANDO SUBIERON IBERDROLA,ENDESA ETC NO LO HICIERON AL MISMO RIGMO YO TENGO DE LAS ENERGIAS ACCIONES Y VEO QUE NO SUBIERON LO MISMO QUE LOS BANCOS PERO SI BAJA AL MISMO RIGMO DEBERIA DESACERME DE LAS EMPRESA DE ENERGIA O NO AFECTARA IGUAL QUE A LOS BANCOS

#7

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

Yo el problema que le veo es que se han dado pautas de ruptura del rebote mas o menos persistentemente desde JUNIO, no hay que hacer mas que un repaso al foro para verlo, incluso muchisimas entradas de blogs, decenas de posts de cuando novatos decian que queria construir una cartera de largo plazo se les decia que estabamos casi al final de rebote y esto se acababa, que cada evz que nos acercabamos a la resistencia los volumenes bajaban y el tema empezaba girarse si quieres puedo buscra links pero bueno el que ha estado por este foro sabe de lo que hablo.

Claro que es una excusa para bajar, pero para grandes movimientos se neecsitan grandes excusas, llevamos moviendonos lateral alcista desde hace meses sin ni siquiera excusas...No hay nada de malo o raro en ello.La bolsa se mueve por nuevas noticias, siempre ha sido a si y eso es de lo poco que no creo que cambie nunca.

Es mas ni siquiera se si esto es una vela negra sin ams y el miercoles de la semana que viene empezaran a dar datos de confianza y actividad industrial y esto se levantara o no...Solamente quiero decir que desde Junio, incluso antes hay ejemplos, se ha estado diciendo persistentemente que esto se iba a girar, obviamente algun dia lo hara, y ello no quiere decir que nadie, absolutamente nadie haya acertado. Simplemente con tantos post de tanta gente anunciando divergencias cada semana semana y media...no tiene demasiado merito que alguien finalmente acierte (si es que esto se gira, que todavia no se sabe)

No os lo tomeis como un ataque personal ni contra vosotros, ni contra nadie, es una observacion mas bien general, cada uno ienes sus metodos y trata de invertir y ganar dinero en funcion de ellos, y yo de evrdad que os deseo a todos que acerteis siempre y ganeis mucho.Y mas ya que si posteais aqui es porque ademas tratais de ayudar a la gente.

Simplemente digo que ha habido post en este foro cada semana anunciando divergencias de toda clase desde toda clase de perspectivas y que estas han persistido no 1, ni dos ni tres dias sino MESES.

(de todas maneras felicidades por acertar Antoniomiguel, solamente digo que desd una perspectiva mas amplia...alguien tenia que hacerlo, yo por mi parte tengo unas cuantas puts que hacen mi posicion casi delta neutral asi que este aumento de volatilidad me viene de perlas)

#8

Re: Fin del mundo ¿Qué ha pasado para este bajón?

Cuando se genera un impulso bajista en toda regla , se salvan pocos en las caidas ,ahora bien , si el origen de las nuevas correciones es de origen financiero , el sector de energia sufrira menos , hay que tener en cuenta , que buena parte del volumen que mueven las bolsas , son atraves de fondos de inversion y la composicion de sus carteras , contienen todo tipo de sectores , por lo tanto a la hora de ventas de participaciones , afectaria a toda la cartera y por lo tanto a todos los sectores , dependiendo de la ponderacion de los sectores , afectarian mas a unos o otros sectores

un saludo

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados