Acceder

A ver quien me echa una mano

15 respuestas
A ver quien me echa una mano
A ver quien me echa una mano
Página
1 / 2
#1

A ver quien me echa una mano

Buenas
Ya hace tiempo que no entraba al foro y ahora que dispongo de un dinero me gustaria que alfuien ducho en bolsa me diera una buena clase.
A ver yo hace como 8 años compre unas acciones , poquitas para ver q tal y estaba al tanto para cuando subieran venderlas y bien algo gané aunque poquito.
Pero desde entoncs ya no he vuelto a invertir en bolsa.
Mi idea es hacer lo que hice en su dia es decir, comprar acciones y estar al tanto para cuando suban vender, se hace asi no?
Pues eso, en este momento que esta todo tan jodido por la crisis y demas... no se como estara el tema de la bolsa.
Alguna persona que entienda de esto y que me explique un poco la situacion actual y que me interesaria hacer. Os lo agradezco
saludos a todos

#2

Re: A ver quien me echa una mano

Hola Jas11,

En primer lugar, debes situar varias cosas antes de lanzarte al ruedo, como son: cantidad de inversión a realizar, plazo u horizonte (corto, medio, largo), rentabilidad u objetivos esperados, riesgo máximo o stop loss. Esto debe ir en función sobre todo de tu personalidad: si te apetece asumir riesgo o más riesgo (ojo, como ves no he dicho "no te apetece asumir riesgo", porque entonces olvídate de la bolsa), si eres de los que está todo el día mirando las cotizaciones o lo haces cada mes, etc. En función de esto defines tu perfil de inversor y el tipo de compañías a las que debes echar el ojo, y también si puedes/debes usar más el análisis técnico o el fundamental (la eterna discusión).

¿En qué estás pensando cuando hablas de invertir en bolsa? ¿Acciones, fondos, ETFs? ¿Mercado español, europeo, emergentes...?

Sobre la situación actual, yo ahora mismo para corto o medio plazo esperaría, creo que mientras el ibex no sea capaz de superar los 12.000 puntos, o el S&P los 1.125, o el DAX los 5.900, es posible que pudiéramos tener correciones. A veces la mejor inversión es la liquidez... ;)

Saludos

#3

Re: A ver quien me echa una mano

Miguel ,creo k mejor consejo IMPOSIBLE .s2

#4

Re: A ver quien me echa una mano

Creo que Miguel no te ha dado una mala respuesta, no obstante intentaré simplificar, si es que no quieres hincar los codos:

Hazte una diana con 35 ranuras. En cada una pones una de nuestro Ibex. A continuación te sitúas a unos cinco metros con ¿cuánto dijiste para invertir? ... bueno, pues un dardo por cada 5.000 € que pienses invertir.

Y nada, a tirar.

Porque una inversión a 8 años sin antes hincar los codos es como montar un negocio de crianza de setas en la mediana de la Castellana esperando que con un poco de suerte aquello florezca.

un saludo,
jr.

#5

Re: A ver quien me echa una mano

Ya veo que os conoceis por aqui.
Buena respuesta cual de las dos?
Comprar acciones, vender acciones, es facil no?
nada de invertir en productos a corto, medio o largo plazo.
Al menos cuando yo compre y vendi como digo hace unos 8 años asi se hacia.
No se que me dices del ibex o el naxda, en fin seguramente aqui sois economistas y yo sencillamente quiero que alguien normalito me asesore en la medida de lo posible
Si alguien puede de categoria y si no, no hay problema.
saludos

#6

Re: A ver quien me echa una mano

No se trata de asesoras a cada uno que lo pida, si no de leerse lo que ya esta escrito, usar un poco el buscador y leerse lo que esta escrito para no repetirse tanto

#7

Re: A ver quien me echa una mano

Bon dia

Jals la solución es fácil (en este orden)

- Libros de bolsa (Manual del buen bolsista de J.A.Fdnez Hodar - Gane dinero operando en Bolsa de Jorge del Canto - Analisis Técnico de F. Llinares)
- Cursos de bolsa (Iniciación + Análisis Técnico o Fundamental, de Rankia por ejemplo)
- Juego de Bolsa (Desafio Rankia Bolsa)

Y cuando hayas hecho todo esto, podrás tomar tus propias decisiones... no es fácil, cuesta dinero y sobre todo tiempo, pero merecerá la pena antes que jugarte el dinero a la ruleta del casino de la Bolsa si operas esperando que alguien te diga qué comprar, cómo etc...

Con estos pasos, más o menos, sabrás más o menos si quieres operar a corto plazo, a medio, a largo, por técnico, por fundamentales...

Añadele el foro de Bolsa de Rankia, los blogs de Rankia de gente como Gallardo, y poco a poco podrás empezar (como estoy yo ahora) a comprender mínimamente la bolsa para no estamparte de buenas a primeras...

Ah, y usa el buscador de Rankia, hay muchisimos posts sobre estos... los artículos de Fernan2 sobre bolsa para novatos también son muy interesantes...

Saludos

#8

Re: A ver quien me echa una mano

Hola, El mono que batió a los analistas de Wall Street

Construir una buena cartera de valores no es algo sencillo. Tal vez por ello el día en que en Wall Street se realizó por primera vez un experimento que demostró que un mono podía batir las previsiones de los analistas bursátiles, a más de uno se le subieron los colores. El experimento consistió en dar a un chimpancé un grupo de dardos y hacer que los lanzase sobre las páginas de valores del diario The Wall Street Journal. Una vez lanzados los dardos se formó una cartera con los valores señalados por el mono y, a continuación, se comparó su evolución con las carteras construidas por varios analistas bursátiles de prestigio. Los resultados fueron sorprendentes y muy poco halagadores para los especialistas, ya que la cartera del mono superó con creces la rentabilidad de la seleccionada por los expertos.

Así, cuando se comparó el comportamiento de la cartera del chimpancé con el de los fondos de inversión referenciados al mercado norteamericano, se comprobó que ésta había superado al 85% de los fondos y al comportamiento de los principales índices bursátiles norteamericanos. El experimento incorporó a la jerga financiera un nuevo concepto -la cartera del mono- que equivale a un grupo de valores seleccionados al azar. Para algunos, el experimento del chimpancé confirmó también una teoría conocida como random walker, que asegura que el comportamiento de los mercados es absolutamente aleatoria y no hay forma de predecirlo con garantías de éxito.

Hay quien, sin embargo, no piensa lo mismo. Según explican los autores del libro 100 errores al invertir en Bolsa, el experimento del mono no es más que un mito. 'Se puede batir al mercado de forma sistemática y para hacerlo no sirven elecciones aleatorias, sino carteras bien construidas. La solución no está en la cartera del mono, sino en un buen gestor'. si te puede ayudar en algo aqui te dejo este articulo, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados