Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

A ver quien me echa una mano

15 respuestas
A ver quien me echa una mano
A ver quien me echa una mano
Página
2 / 2
#9

Re: A ver quien me echa una mano

Bueno yo quiero hacer una aclaración:

- lo primero es que no he pretendido ofender
- lo segundo es que no defiendo esa teoría de la aleatoriedad, ni muchísimo menos. Lo que he querido decir en mi post de más arriba es que a 8 años con cierta seguridad vas a tener revalorizaciones en cuando menos las más importantes acciones pero la inversión según yo la entiendo no debe realizarse a tan largo plazo. En esos plazos hay siempre entre medias correcciones que pueden suponer porcentajes muy importantes. Lo que quiero decirte es que si estás dispuesto desde el primer momento de inversión a asumir pérdidas de a lo mejor un 70% entonces adelante. Caso contrario, y es lo que yo defiendo, esto es como un trabajo o negocio más. Has de dedicarle diariamente aunque sólo sea unos minutos para revisar tu cartera, tus stops, la gestión de capital que quieres ir haciendo, cómo vas incorporando liquidez o realizando beneficios, etc.

Porque una respuesta mucho más sencilla - teniendo en cuenta que en mi opinión no veremos los mercados por debajo de donde los hemos visto en marzo - es que inviertas por ejemplo en Endesa, Telefónica, Repsol y Santander. Y punto pelota.

un saludo,
jr.

#10

Re: A ver quien me echa una mano

No te lo tomes a mal, Jals. Creo que te han dado buenas respuestas; de hecho, yo he recomendado 4. Vuelve a leerlas con calma, pero ten en cuenta que son respuestas, no soluciones.

Las únicas soluciones las encontrarás en la formación y en la paciencia, así como en el conocimiento propio y del mercado o valores que te interesen.

Si acaso añadiría, dado que no sigues el mercado con asiduidad, que buscaras valores de referencia, poco endeudados y con altos niveles e caja, y así te evitarás sustos mayores.

Suerte y un saludo.

#11

Re: A ver quien me echa una mano

Si no te quieres calentar la cabeza, lo más facil es invertir en fondos que repliquen directamente en indices bursatiles españoles o extranjeros, con ello tendrás una inversión bien diversificada y gestionada por profesionales, a la larga tienes muchas más posibilidades de ganar que si inviertes directamente en acciones por tu cuenta. En estos momentos el Ibex35 y IGBM (indice general de la bolsa de Madrid) presentan unos valores que se situan alrededor de la mediana de los 5 últimos años, por lo que en teoria a largo plazo les queda mucho recorido al alza hasta llegar a los anteriores máximos históricos. No me he molestado en comprobar como andan el resto de indices, pero su situación no debe de ser muy diferente. A largo plazo las bolsas siempre han batido sus anteriores máximos históricos.

#12

Re: A ver quien me echa una mano

Hace dias que no entraba por aqui.
A ver os agradezco las opiniones pues para eso se han creado los foros, unos preguntan y otros responden.
Eso no significa en general que el que pregunta sea un ignorante (a veces si) y el que responde un visionario (a veces tambien).
En otras ocasiones se comparten o se debaten opiniones.
en este caso, el mio en particular lo que intento es comprar algunas acciones como ya dije e intentar no meter la pata en las mismas. Por ej. comprar a 12 y vender a 16 , para mi estaria muy bien. Habra quien compre a largo y quiera comprar a 10 y vender a 20, habrá de todo.
De todas maneras y una vez dicho esto, a que tres Cias comprariais vosotros una vez empecemos en año? Soy todo ojos y oidos. Aun matizo mas, cuantas acciones comprarias minimo? (no me respondais, depende de lo que dispongas, esa no me vale)Venga un saludo

#13

Re: A ver quien me echa una mano

Según mis cálculos a 30/12/2009, cumplen objetivos de compra por orden de prioridad:banesto, popular, sabadell, pastor, iberdrola, banquinter, bbva, indo, bme, gas natural, cepsa, miquel y costa, y campofrio.
Como preguntas por tres en concreto, por aquello de diversificar elegiría: popular, iberdrola, bme.
Para determinar las cantidades a invertir, dividiría el dinero que tuviera disponible por 20 como mínimo, e invertiría un lote en cada valor sin repetir.

#14

Re: A ver quien me echa una mano

Bolsavida, soy un admirador de tu metodo y respeto tu sistema.
Pero, para comprar banca española por criterios value porque cumplan criterios de compra hay que tener mucho, muchisimo sentido del humor.
Nadie puede recomendar BAnesto, Popular,BAnquinter ni Pastor porque no tenemos ni puñetera idea de lo que tienen en sus balances.
Tenenemos a media europa esperando que se acaben las ayudas del BCE para ver que pasa con la banca española.

Como de costumbre, aplico eso de haz lo que digo y no lo que hago, en mi cartera llevo POP y BBVA como para aburrir.

Un saludo

#16

Re: A ver quien me echa una mano

Tus planteamientos son de una candidez tal, que pone los pelos de punta. Anda, mete la pasta debajo de un colchón y pon una puerta blindada en casa. Te irá mejor.
Feliz 2110

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados