Acceder

Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

6 respuestas
Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?
Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?
#1

Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

Un pelotón de inmobiliarias acaparan todas las miradas de la bolsa española. Sin una justificación aparente, Metrovacesa es la líder indiscutible en las subidas tras llegar a escalar un 45% en la apertura. Sus acciones acumulan desde el pasado viernes un ascenso del 67%. Fuentes de la compañía achacan el repunte al leve free float que tiene la inmobiliaria controlada ahora por la banca. Realia, Colonial y Reyal Urbis se suman a la fiesta aunque los analistas creen que las subidas responden a meros movimientos especulativos.

Con Metrovacesa en cabeza, el sector inmobiliario vive una sesión de infarto. Fuentes de la compañía consultadas por INVERTIA justifican la subida al escaso freet float (capital flotante) que la firma tiene en bolsa. Los analistas también esgrimen los mismos motivos para justificar las alzas. “Metrovacesa es un valor con una alta volatilidad dado su bajo free flota. Cualquier movimiento de compra o venta provoca que la acción se dispare o caiga”, reconocen desde Inverseguros.

En los últimos meses la empresa ha comunicado su intención de diseñar un nuevo plan de negocio para superar la crisis. Los puntos fuertes del proyecto se centran en el impulso de su negocio patrimonial, la contención de los gastos, el recorte de la deuda y la venta de activos no estratégicos. En referencia a este último apartado, Metrovacesa anunció el abandono definitivamente al proyecto londinense de Walbrook. Decir no esta operación supuso un desembolso de 117 millones de euros.

TODOS A UNA

El sentimiento de compra que invade a Metrovacesa ha contagiado a otras compañías como Realia, Colonial o Reyal Urbis. La firma controlada por FCC y Caja Madrid suma a media sesión cerca de un 12% hasta los 1,775 euros (su máximo intradía ha sido los 1,88 euros). El 31 de julio Realia firmó un “compromiso” con sus acreedores que le permitía refinanciar 1.021 millones de euros de euros con un plazo de amortización de tres años.

“Renta Corporación o Reyal Urbis son otras de las compañías que han cerrado recientemente procesos de refinanciación”, recuerdan los expertos consultados. En el caso de la primera sus títulos suman un 8%, mientras que los de la compañía que preside Rafael Santamaría mejoran un 13,7%. También, Inmobiliaria Colonial se coloca entre los tres mejores valores del sector (+10,5%), mientras que Rubas suma más de un 4%.

El calentón que viven hoy varias firmas del ladrillo se produce después de que ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase que la caída en la compraventa de viviendas durante el mes de julio se moderó hasta bajar un 25,5%. También Tinsa anunció esta semana que el precio de la vivienda moderó su caída en el mes de julio hasta el 9,2%.

Sin embargo, los analistas descartan que estas noticias sean el motivo que empuje al alza a las compañías del sector y creen que las alzas pueden estar animadas por motivos especulativos dado el fuerte castigo que han sufrido en bolsa.

El sector inmobiliario acumula una nota masiva de venta, según las recomendaciones de los expertos quienes desechan cualquier indicio de mejora y consideran que la caída que se prevé para las valoraciones de los activos hace que el precio objetivo de muchas de estas firmas tienda a cero.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=2196014

#2

Re: Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

Esto es especulación, por que aunque se modere la caída de ventas, la realidad es que sigue sin venderse un rosco, por lo tanto no tiene justificacion, esta claro que algunos no saben que hacer con el dinero y por eso pasa eso

#3

Re: Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

Pura especulacion , unido a la baja liquidez a consecuencia de la descapitalizacion , por los desplomes en el sector inmobiiario , estan detras de estos fuertes rebotes ,el ajuste de los precios de la vivienda , ni mucho menos ha finalizado y mientras no se ajuste , no hay visos que la recuperacion economica española mejore

un saludo

#4

Re: Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

Pero de todos modos no me negareís que detrás de todo ello hay unos bancos que poseen una información muy valiosa y que pueden jugar con ella, incluso en un contexto como el actual.

Yo no puedo saber que cocretamente ha podido hacer, por ejemplo Banesto en referncia a Reyal Urbis, pero hombre tonto no soy...y detrás de esa subida hay mucha información en muy pocas manos...por no decir muy pocos títulos circulando libremente.
http://www.cotizalia.com/cache/2009/03/11/noticias_73_reyal_urbis_llega_subir_bolsa_durante_sesion.html

Un saludín

#5

Re: Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

...O tal vez esté el interés de los bancos por revalorizar esos activos (¿a través de fondos, tal vez?)

#6

Re: Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

Hace unas semanas GMAC (la financiera de GM) vendió su negocio en España, han decidido abandonar el país por motivos estratégicos. Lo sorprendente es que en esa venta la cartera hipotecaria se valoró al 14,5% de su nominal.
A la noticia se le ha dado muy poca repercusión, así que no se puede saber qué tipo de activos contenía esa cartera, pero aún así es inquietante.
Saludos

#7

Re: Las inmobiliarias se disparan: ¿Momento de entrar en el ladrillo o simple calentón del sector?

Yo no arriesgaria ahora a invertir ni en ladrillo ni en suelo..

Pero bueno, diferentes analistas dicen que es la mejor epoca para invertir.

inmobiliarias zaragoza

Brokers destacados