Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Indicadores

3 respuestas
Indicadores
Indicadores
#1

Indicadores

Buenas tardes,

Este post viene como réplica a una petición de Mafasesor para explicarle un indicador. Así que prefiero empezar por el principio y aunque como le he dicho no he venido aquí a hacer publicidad, obviamente, será bienvenida.

Aunque mi web surgió hace muchos años - aprox. torres gemelas - ha evolucionado (como yo mismo) pasando de lo que pensaba que conocía a ir dándome cuenta de cuánto desconocía. El caso es que tras un viaje a USA el año pasado, ha dado un vuelco.

Primero, unos comentarios para Mafasesor sobre la periodicidad bursátil:
http://jrbolsa.com/080520pb.htm
http://jrbolsa.com/080521r.htm
http://jrbolsa.com/080522ju.htm

Después, el 27 de mayo hicimos una predicción:
http://jrbolsa.com/080527ss.htm
La revisamos el 25 de junio:
http://jrbolsa.com/080625sp.htm

A todo esto, empezábamos con el tema del cot report, que básicamente consiste en predecir el movimiento de las materias primas a partir de las posiciones que por ley están obligados a reportar tres grupos de especuladores (commercials, non-commercials y los "other"). Los commercials son los más interesantes y que mueven todo el mercado. Los "other", nosotros, los pequeñitos, que siempre vamos al revés. Tan al revés vamos que somos un predictor muy bueno.

Pero dejemos ese tema para no enrollarme tampoco demasiado.

El caso es que surgió otro indicador, el jrCotProx, que pretendía simular el indicador de los commercials pero para cualquier producto (nuestras acciones, por ejemplo) y en cualquier temporización, desde minutos a horas, días, semanas, meses, etc. El facilitado por la cftc.gov (a donde reportan los commercials y demás grupos) es una información semanal. Además, sólo vale para materias primas y poco más. De ahí lo bueno del jrCotProx a partir del cual podrán ver operaciones en la web (jrbolsa.com).

Pues bien, un primer esbozo de lo que sería el jrSeasix, un indicador estacional, lo tienes - Mafasesor - en el comentario del 8 de junio:
http://jrbolsa.com/080608c.htm

Por cierto, también hablando de estadística y tiempos tienes dos interesantes comentarios:
http://jrbolsa.com/080622ct.htm
http://jrbolsa.com/080622cuj.htm

Más sobre previsiones:
http://jrbolsa.com/080810.htm
http://jrbolsa.com/080810fur.htm
que luego revisaríamos en enero:
http://jrbolsa.com/090103.htm
Ahí ya tienes parte de explicación de cómo funciona el jrSeasix

Te cuento un poco sobre el jrSeasix.
En http://www.jrbolsa.com/jrSeas0.PNG tienen la forma en que se repite el comportamiento del SP en gráfico semanal. Si ahí no lo ven bien, echen una ojeada a su gráfico diario para el último año: http://www.jrbolsa.com/jrSeas1.PNG. Y si les parece que todo esto está muy bien a toro pasado, comprueben en http://www.jrbolsa.com/jrSeas2.PNG que no se está hablando a toro pasado. Los patrones se repiten a lo largo del tiempo. Observen principalmente dónde se forman los giros y las tendencias que se forman, que van acordes con lo que marca el indicador.

Ah, y a ti que tanto te gusta la estadística, otro indicador: http://jrbolsa.com/090412l.htm
Echa una ojeada al enlace que viene dentro, aunque es meramente anecdótico. No vale como sistema, aunque sí como ayuda.

En fin, hay otros indicadores basados en el volumen y que a partir de las divergencias te indican giros, o mismo divergencias entre acciones e índice. Lo puedes ver en los comentarios de zona libre del 22 o 23 de mayo de 2009.

Sobre esto de predicciones puedes ver mucho en la web, como la realizada el 8 de julio.

El indicador jrSeasix hay que interpretarlo en clave de tiempos y giros. Todas las series llevan implícitas una especie de estacionalidad que está más pronunciada en unos casos que en otros (por ejemplo más en materias primas). Es como si fuese un adn del que no pueden escapar aunque poco a poco lo van modificando. Pero hay momentos en el año que tienden a formar picos relativos (con relativos me refiero a máximos respecto a las barras adyacentes), o valles. El indicador NO REPRODUCE el comportamiento del producto que se trate. Indica en qué momento y en qué sentido puede producirse un giro.

En el último comentario que acabo de colgar http://jrbolsa.com/090731inf.htm tienes los ejemplos que te mencioné del EuroStoxx50. ¿Que no son fiables al 100%?. ¡Pues claro!. Eso ya lo sé. Lo que trato de buscar es jugar con cartas marcadas: saber cuándo tengo más probabilidad de ganar la jugada. Si sé que a finales de a mediados o finales de marzo tiende a hacer un mínimo y un giro al alza me voy a mi sistema y si éste me indica compra, pues compro. Y esa indicación de compra llevará una probabilidad mayor de éxito que si me lo está diciendo a mediados de enero.

Disculpad la extensión. Pero a quien le interese que se lo lea por favor con detenimiento. Sé las horas que ha habido que dedicarle y la programación que lleva detrás. Si lo van a juzgar, no lo hagan a la ligera. Estudien los comentarios detenidamente. Hay más en la zona silver.

Cuando vine a este foro no pretendía hacer publicidad explícita, pero con las discrepancias que hemos tenido Mafasesor y quien les escribe, me lo ha puesto a h... y aunque insisto en mis disculpas, tampoco soy tonto y no me consta que esté encañonando a nadie así que bienvenidos a la web a aquellos que les interese.

Por cierto, no es la panacea. La bolsa es muy complicada. Gracias a Dios la cosa va bien, pero también hay operaciones malas. Además de conocimiento hacen falta otras muchas cosas: tiempo, liquidez, atrevimiento, etc.

un saludo,
jr.


#2

Re: Indicadores

No hay duda que está muy trabajo. Felicidades! Bueno sigo leyendo, ya te diré algo, cuando termine.

MAF

#3

Re: Indicadores

He he estado leyendo Jrbolsa y es muy interesante.

#4

Re: Indicadores

Excelente estudio, muy buen trabajo, creo que todos sabemos que el mercado en todos sus productos es ciclico, desmotrar exactamente donde es trabajo tedioso y dificil, y se tiene que realizar en un marco de iguales condiciones macro-microeconómicas, políticas, ...enhorabuena.
Como dijo André Kostolany,
¿ministerio de hacienda? No puedo serlo.
¿banquero? No quiero serlo.
¿Especulador y jugador de bolsa? ¡Eso es exactamente lo que soy!.

Brokers destacados