Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
4.973 / 39.718
#39777

Re: Pulso de mercado 2015 - Ibex35 -

Willi se puede soñar despierto, pero todos sabemos que los 11900 puede ser que tarden muchas semanas. No creo que los veamos en todo el mes de agosto.Saludos

#39778

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya los cerré :-/

Acepto privados.

#39779

Re: Pulso de Mercado: Intradía

"El déficit comercial alcanzó los 9.434,4 millones de euros en los cinco primeros meses del año, desciende un 9,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad. Este resultado es consecuencia del crecimiento en un 4,3% de las exportaciones, que se situaron en 102.916,3 millones de euros, la cifra más elevada para los cinco primeros meses desde el inicio de la serie en 1971, y de un avance de las importaciones algo inferior, del 3%, hasta los 112.350,7 millones de euros."

"La tasa de crecimiento de las exportaciones acumulada hasta mayo superó la de Francia (+2,9%) y Reino Unido (-3,5%), pero no la de Alemania, que registró un incremento del 5,7%. Fuera de la Unión Europea, Japón acumula un aumento interanual del 7,5%, que contrasta con la caída del 5,1% de Estados Unidos."

.

La macro está reaccionando como se esperaba de ella. Las monedas que se hacen fuertes pierden mercado exterior, mientras que el euro gana terreno.

.

"Las exportaciones dirigidas a la UE representaron el 64,9% del total, porcentaje superior al 63,7% registrado entre enero y mayo de 2014." Por países, las ventas españolas a sus principales clientes mostraron crecimientos hasta mayo: Alemania (+5,3%), Francia (+4%), Italia (+12,6%) y Reino Unido (+11,3%), mientras que las destinadas a Portugal se mantuvieron estables."

.

La unión comercial sigue funcionando a pleno. Mercadeamos cada vez más entre nosotros, igual sí que es interesante que nos llevemos todos bien.

.

"La demanda de países no comunitarios también creció, pero a ritmos más moderados, del 0,7%, en los cinco primeros meses de 2015 y supuso el 35,1% del total. En este apartado, destaca el crecimiento de las exportaciones a Oceanía (20,8%), Oriente Medio (+15,2%), América del Norte (+9,9%), Asia (+8,5%) y América Latina (+6%).
Por países, sobresalen los aumentos de las exportaciones españolas a Arabia Saudí (+30,5%), Canadá (+28,5%), Australia (+23,9%), Corea del Sur (+11,8%), Filipinas (+8,6%), EEUU (+7,6%) y China (+5,2%).
"

.

Habría que ver las cantidades exportadas por países en valor absoluto, para valorar de forma más realista esos porcentajes, pero a priori se abren nuevos mercados ante el agotamiento del principal polo de crecimiento del comercio internacional que ha venido siendo China.

.

"Desde la perspectiva sectorial, en este periodo se observó un comportamiento muy positivo del sector del automóvil, que incrementó sus ventas al exterior un 18,4% y supuso el 17,1% del total de las exportaciones. También mostró una buena evolución el sector de la alimentación, cuyas exportaciones crecieron a una tasa del 8,2% y representaron el 16,7% del total; el sector de los productos químicos, con un incremento del 7% y un peso del 14,7% sobre el total, y el sector de bienes de equipo, cuyas exportaciones avanzaron un 1% y representaron el 19,5%."

.

No era difícil imaginarse lo de las autos, y bastante bien que se fueron cargando en el primer trimestre del año. Luego la corrección en algunos casos ha sido tremenda. Y del resto, pues un poco de cada sector para que todos pillemos algo de info útil.

.

Saludos.

#39780

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, Parece que esto viene rojo, rojo esta mañana. De momento Ibex 11.374,30 -0,59%

#39781

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bon días paisano,
que hacemos con ITX? le cuesta bajar....
Saludos.

#39783

Re: Pulso de Mercado: Intradía

buenos dias, sera dia de oportunidades ??

#39784

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo también las tengo.......

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar