Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
11.128 / 39.718
#89017

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que bien juegas palmero, felicidades a ver si esto se aclara un poco, esta imposible ver nada, pasamos de la sobreventa a la sobrecompra fácilmente.
Lo del Brexit parece que para muy largo. Lo qu si parece que se aclara es que la UE va a ser muy flexible con sus propios procedimientos, tengo estos, pero si no te gustan aplicó otros.

#89018

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola Ferrot,
Puedes decirme el etf que has comprado?
Saludos.

#89019

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero lo de ayudar a los refugiados Sirios y demás ....si o no o lo que les vaya interesando?.
Mas parece que Benny Hill esté haciendo el coaching a los politicos británicos.

#89020

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Acabo de verlo... tengo malas experiencias con este etf.... haces la salida en el mismo nivel de la entrada y pierdes.... no me gusta...

#89021

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La Sra. May dijo ayer, "Brexit is Brexit"... mal empezamos si se desdice....

#89022

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tendría que darse cuenta que eso le costó el cargo a su predecesor. Deberían de dialogar y en septiembre con un nuevo gobierno valorar un 2º referendum para ver si siguen en Europa o no. El gobierno que salga tiene mucho trabajo y encima tendrán los juanetes de Escocia e Irlanda, aparte de las presiones de Europa. Bueno, se verá qué pasa. Los británicos son muy ellos, ya lo sabemos.

Saludos José

#89023

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que bueno eres Carlos, breve, pero muy bueno. ¿Cómo llevas los promedios?

#89024

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya hay rumores de que el BCE se está quedando sin bonos potenciales que comprar, se rumorean dos cosas:
- que dejará de comprar proporcionalmente deuda según el peso de cada país. Esto favorecería a los países periféricos en detrimento de Alemania, dado que automáticamente dejaría de comprar deuda alemana o casi.
- que comprará también bonos corporativos a bancos.
También se dice, se cuenta, se chismorrea, que se están buscando soluciones imaginativas para permitir a Italia hacer pequeñas ayudas en sus bancos.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar