Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.012 / 40.023
#320089

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso será menos las armamentísticas europeas que están bajando sin freno como dando por hecho el final de la guerra en Ucrania...
#320090

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Europa pagará la reconstrucción de Ucrania y nos empobreceremos más,eso se hará subiendo impuestos,nos quieren pobres o muy pobres,con lo justo para sobrevivir,mientras el 1% de la población dominará el mundo.Núnca hubo politicos más malos en Europa que en esta última decada y cada vez peores.
#320091

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pecando por mirar las cosas a ultracorto plazo no me he mirado con mimo Novo Nordisk
De hecho hice un comentario negativo porque lo poco que he leido era sobre sus problemas en USa con la competencia de Eli Lilly
Varios foreros me corrigieron (con mucho criterio) así que me he puesto a leer un poco sobre la empresa.
Resumiendo mucho mi opinión, hasta hace poco era un truño de empresa porque estaba en una burbuja colosal y de las burbujas se suele salir de la peor manera.
Es una empresa sólida con beneficios recurrente y un buen portafolio que cotiza a unos múltiples atractivos.
No me parece la inversión del año pero es lo suficientemente atractiva para entrar, así que me he metido hace un rato.

Como tengo a la jovencísima hermana de mi jovencísma novia en casa y me tienen entre las dos desubicado con historias cada 10 minutos me he metido con un apalancado X3 a ver si despierto la adrenalina, eso o me voy un par de días de casa a buscar tranquilidad debajo de un puente.


No recuerdo quien recomendó hace un par de días Aperam, parece que acertó.
#320092

Re: Pulso de Mercado: Intradía

te vas a hacer experto en palancas, no apagues el móvil por si te llama Juan La puerta
#320093

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé si es buena noticia, o mala.
Lo triste es que haya gente o empresas ganando mucho dinero a través de la muerte de seres humanos...
#320094

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La subasta de bonos japoneses a 20 años manda otra preocupante señal

La subasta de bonos del Estado japonés a 20 años ha registrado una demanda inferior a la media de los últimos 12 meses, lo que refleja la cautela de los inversores ante los riesgos fiscales que entrañan los títulos de deuda a más largo plazo, como el aumento del gasto público y los recortes fiscales. La venta registró una ratio de cobertura de 3,09, frente al 3,15 de la subasta anterior y la media de los últimos 12 meses, situada en 3,24. Los futuros de bonos japoneses ampliaron sus pérdidas y los rendimientos subieron tras el resultado. Los bonos a más largo plazo del país han sido objeto de gran atención después de que la coalición gobernante perdiera su mayoría en las elecciones al Senado del mes pasado. 

Los malos resultados electorales del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el mes pasado y la perspectiva de una carrera por el liderazgo anticipada han llevado a los inversores a especular sobre la expansión fiscal. Esas preocupaciones también se producen en un momento en que el Banco de Japón está reduciendo gradualmente sus compras masivas de bonos, lo que deja un déficit de demanda. "Los resultados fueron aceptables, pero ligeramente débiles" debido a la situación política, analiza Takahiro Otsuka, estratega senior de renta fija de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities Co. "Los bonos a muy largo plazo seguirán siendo sensibles a la evolución política, y los riesgos de expansión fiscal podrían añadir presión al alza sobre los rendimientos". 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#320095

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo solo se hacer bien dos cosas, perder dinero y equivocarme con pedidos de clientes.
#320096

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La defensa europea se hunde tras el buen tono de la reunión Zelensky-Trump 
 
¿La paz es una posibilidad tras la reunión Trump-Zelensky? Aunque parece un escenario lejano lo que todos parecen comprar es que el tono es otro. Zelensky se presentó con traje a la reunión (tras las críticas de la primera vez) y el tono fue mucho más cordial, pero la sorpresa vino posteriormente, en Truth Social, cuando Trump dijo que tras la reunión llamó a Putin y que ya están preparando una reunión a tres bandas en las que el líder ruso y ucraniano se sienten a la mesa. Esto no fue simplemente una ocurrencia del republicano pues el Kremlin confirmó la llamada, la definió como constructiva y reconoció que "se exploró la idea de elevar el nivel de los representantes de Moscú y Kiev en las discusiones".

Este nuevo paradigma se está dejando sentir el martes en bolsa con sonoras caídas para el sector de la defensa europeo. Leonardo se desmorona un 4,63%, Saab lo hace un 4,25% y Kongsberg un 3,77%. No son las únicas pues Rheinmetall, el gran baluarte de la guerra europea, padre de los tanques Leopard, se hunde un 3,73% y Thales hace lo propio un 2,31%. Los inversores empiezan a tener que la distensión que se apreció pueda filtrarse a la euforia bélica y los pedidos se relajen. Sin embargo, cabe destacar que esto es solo un paso atrás en un año donde Rhainmettal ya se dispara un 160% y Saab y un 118%.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)