Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
154 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.841 / 36.841
#294721

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza .
 
El coche eléctrico pone las luces de emergencia en España. Según los datos facilitados este lunes por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las matriculaciones de turismos electrificados, es decir, incluyendo híbridos enchufables y eléctricos puros, cayeron en mayo un 11,9%, con 9.180 entregas. De estos, el que se lleva el peor golpe con diferencia es el híbrido enchufable, con una reducción del 20,3% de sus ventas (4.787 unidades), mientras que el eléctrico cayó un 0,4% (4.393 entregas). De esta forma, la cuota de mercado del electrificado en mayo fue del 9,65% frente al 11,32% que tenían este tipo de vehículos hace un año.

El que aprovecha la caída de los electrificados y no cesa en su escalada es el híbrido no enchufable, entre los que hay híbridos autorrecargables e híbridos suaves (la batería no mueve por sí sola a estos vehículos), que crecieron en el quinto mes del año un 25,4%, hasta los 34.079 coches, lo que supone una cuota de mercado del 35,8%.

En lo que va de año, el híbrido ha subido un 26,5%, con 153.557 unidades, lo que lo deja cerca del primer puesto que ostenta el vehículo de gasolina con 176.891 ventas (casi un 1% más que en el mismo periodo de 2023). Los eléctricos puros han avanzado un 6,5% en lo que va de ejercicio, aunque su cuota de mercado es ligeramente inferior al año anterior pasando del 4,56% al 4,54%. El híbrido enchufable apenas avanza un 1,3% y reduce su cuota de mercado en 0,3 puntos hasta el 5,91%.  El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma | Empresas | Cinco Días (elpais.com) 
#294722

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo he he estado hace años en el grupo de Skype  de XTB donde lo  dirigía Pablo Gil  y la verdad aparte muy ameno muy constructivo , es un gran profesional con grandes conocimientos en el mundo de los mercados financieros

Eso no es óbice para a veces no compartir sus criterios , el remarca que las medias móviles de 200 sean SMA o EMA no sirven es su criterio , para mi son muy necesarias dado que hasta las manos fuertes las tienen consideración y eso que muchos de ellos operan por AF 

Cuando Pablo Gil analiza gráficos de toda índole son externos básicamente de Bancos de inversión que tienen un ejército de economistas  y él los interpreta en base a los datos en consecuencia si parten de errores la elaboración de esos gráficos que incorporan  datos no recae en Pablo Gil , no digamos ya si estan manipulados 

La economía no es una ciencia exacta pero si se introducen datos o cifras matemáticas se llegan a conclusiones más reveladoras y con más luz , a veces hemos intercambiando vía chat privado  estas cuestiones y básicamente concedimos , sobre la situación de España Pablo Gil cuando lo expone como profesional es obviamente más cauto obvia la parte política en mi caso como no lo soy lo expongo y es muy duro llegar a la conclusión  de que el futuro de España es muy negro

Sobre la bolsa en ciclos de largo plazo es muy complicado aventurar hechos que se producen en el camino aunque partiendo que sea alcista , en el camino se producen eventos  inesperados que en un espacio temporal  corto cuestionan la tendencia alcista ejemplo con el COVID y es muy humano que Pablo Gil en ese escenario se plantee la posibilidad de un cambio de la tendencia que en base a términos lógicos debería ser , pero claro con manipulación de la bolsa por parte de la FED de por medio descuadra cualquier análisis


En el presente la bolsa subestima a nivel geopolítico la guerra en Ucrania sobretodo la bolsa de Europa mucho más cercana al conflicto , se ha vuelto a traspasar una nueva línea roja   con armamento occidental y con la autorización de estos para lanzar proyectiles hacia terreno de Rusia la escalada se incrementa todo acorde en base a los intereses de USA , cada línea roja que se traspase nos acercamos más a una tercera guerra mundial que puede ser hasta con armas nucleares aunque sean tácticas  y con ello no pasarían de una potencia de 10 Kilotones 

En ese escenario las bolsas sobretodo de Europa el impacto evidente y este evento tan inquietante , el BCE con las manos atadas , hecho que ha provocado que enfoques muy bien argumentados por Pablo Gil no se hicieran realidad , pero con este evento si se llega hasta el final nada impedirá que las bolsas caen  
#294723

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

BBVA cae hasta un 4% con México de fondo y arrastra a Sabadell

  
Las acciones de BBVA repiten por segunda jornada al frente de las caídas del Ibex. Los descensos se agravan hoy con las referencias bajistas de México, y en su repliegue arrastra a Sabadell.
El correctivo bursátil a BBVA se acentúa en la jornada de hoy, y obliga a los inversores de Banco Sabadell a hacer cálculos para no perder de vista el canje accionarial propuesto en la opa.
Expansion.es



#294724

Re: Pulso de Mercado: Intradía

También he entrado. 
Primera entrada 73,49
Con CFDs.  
Swap largo diario  +0,0055 puntos.
Al menos tener la posición abierta "no me cuesta dinero"
#294726

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A los que mencionas han tenido la suerte de guiarse totalmente por el ciclo alcista de la bolsas dopadas por los bancos centrales imaginate que los bancos centrales hubieran dejado a las bolsas guiarse por su propio camino , estaríamos a los niveles actuales ? ni por asomo  y en ese escenario los análisis de Pablo Gil se hubieran cumplido 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados