Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
35.439 / 36.899
#283505

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Y no voy a entrar a discutir más lo que me parece una obviedad , que los ojos deben estar puestos en el gráfico del NQ, SP y compañía, no en discusiones bizantinas rankianas. 

Es cierto. 

Pero de que vivirán todos los "periodistas" financieros, vendehumos, gestores de youtube, twitteros por suscripción, etc

La verdad es que la inmensa mayoría tiene una cuenta calderilla(esa que no mueve al mercado o un valor) que tiene muchas ventajas que las grandes no tienen y se desaprovechan copiando estrategias de los gestores de $miles de millones.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#283506

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La Comisión Europea ha ampliado el uso del glifosato 10 años más. Según leí hay 16.000 estudios de los que no se deduce lo más mínimo que sea cancerígeno. En base a estos estudios ha autorizado la ampliación de uso.
Por lo visto, según estos estudios,  es tan cancerígeno como tomar té muy caliente.
#283507

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A mi también me parece muy interesante los resúmenes a modo de claves del día de su web (o ex web porque si no me equivoco la vendió), pero si yo soy novato o no tan novato, y el gurú de la inversión Cárpatos, con sus libros, webs  y cursos (pero sin track record alguno que ni sé lo que es pues soy novato), me dice que no se fien ustedes de la subida porque las manos fuertes siguen cortas (nada menos eh, ellos perdiendo dinero a cada punto subido por las compras de los particulares que lo hacen subir todo mágicamente sin siquiera intervenir en derivados que es un mercado mucho más grande que el de acciones), pues yo novato puedo abrir cortos. Y como soy novato, encima lo hago apalancado y sin stop loss. 

Ahora estamos en esta subida, pero lo mismo ha dicho de muchas de las subidas desde que su web es web. Lo que que las manos fuertes están fuera de la subida o que incluso siguen cortos, se lo he oído (o leído)  un montón de veces. Y muy especialmente la subida a raíz del covid, que se mantuvo erre que erre en que las manos fuertes estaban fuera, y cuando quedó claro que eso no podía ser posible y ya casi habíamos recuperado en USA el 100% de la caída, dejó de tocar el tema y que las palabras se las lleve el viento.

En resumen, lo único que quiero transmitir, es que el motor de toda subida o bajada son las manos fuertes como no puede ser de otra forma y que por tanto afirmaciones como las que las manos fuertes, las que de verdad mueven los hilos y actuan coordinadamente entre ellas, están fuera de una determinada subida o bajada, son siempre mentira, porque son justamente ellas las que las provocan. 

A modo tolkieniano podríamos hablar de un "círculo de poder", aunque pueda sonar conspiranoico. También en buena comunicación y sintonía con la FED y póderes públicos. Frenar la caída cuando el covid por ejemplo, que estaba siendo la más rápida de la historia, no fue sólo cosa de la gran banca de inversión americana, que sólo se movieron cuando la FED se movió a su vez prometiendo la QE no limit, que era la promesa de imprimir todos los dólares que hicieran falta, sin límite alguno, para mantener la economía en funcionamiento. Se decía en esa época que cualquier dólar que dejara de generarse por la epidemia, sería suplido por un dólar de la FED. Ahí se terminó la caída y el "círculo de poder" recogió el beneficio de sus cortos en derivados y empezó a comprar. Beneficios de cortos que luego se plasmarían en los resultados trimestrales de los Goldman, Morgans S., JPM's y demás, que fueron (escandalosamente) espectaculares por esas fechas en sus departamentos de trading.

Que luego, aparte, hay manos fuertes, bastante menos fuertes que las anteriores y que además ni pinchan ni cortan como si se tratara de uno/a de nosotr@s, que efectivamente puedan estar cortas netas en plena subida, por supuesto que puede pasar, no hay más que ver la Smart Social Sicav que lleva corta en el NQ desde hace un porrón de tiempo quemando el dinero de sus participantes. 


#283508

Re: Pulso de Mercado: Intradía

NVIDIA M5 subiendo de forma canalizada 1%

NVIDIA M5
NVIDIA M5
#283509

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo fui inversor de Bayer porque me encanta Monsanto, no las prácticas que hizo en su día, sino su apuesta por la innovación en la agricultura. 

Pero el glifosato se enfrenta a lo curioso de la JUSTICIA en Estados Unidos. Y que yo aprendí a base de palos hasta que acepté que era así y me salí de Bayer.
Y es que si un jurado dice en una sentencia que el Diablo existe y dirige Bayer: pues el diablo existe y dirige Bayer. Eso es valor de Ley.
Si un jurado dice que el glifosato es cancerígeno y causó el cáncer del señor Manolo García, el glifosato causó el cáncer del señor Manolo García, aunque el glifosato esté autorizado por la FDA, aunque le pasen al jurado 10.000 papers con la inocuidad del glifosato, aunque vengan tropecientos peritos a hablar en favor del glifosato, etc.

Lo vuelvo a repetir: la humanidad no puede vivir sin glifosato. Si Bayer dejara de comercializar el glifosato nos iríamos a la mierda y probablemente la FDA lo impediría. Pero mientras la Justicia se está pasando por la piedra a Bayer porque hay mucha gente que ha visto Erin Brokovich y hay mucha gente que le mola la idea de joder a la malvada corporación, y el jurado es Dios en USA. Se entiende?

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#283510

Re: Pulso de Mercado: Intradía

SP500 SEMANAL  año 2021 COVID subida manos fuertes ? o FED

SP500 SEMANAL
SP500 SEMANAL
#283511

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Subida de largo plazo año 2010---2021 manos fuertes ? o FED ?

SP500 MENSUAL
SP500 MENSUAL
#283512

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿En serio crees que lo que opina Pepito de Goldman Sachs o fulanito de Morgan Stanley es lo que luego hacen sus traders?

Fíjate como siempre que opinan lo hacen a título individual, y mienten más que hablan. De vez en cuando dicen alguna verdad para que no se les vea tanto el plumero.

Hombre, el mercado de futuros de Forex es poquita cosa, yo me refería más bien a los futuros y opciones del SP, NQ y demás, que mueven 4 o 5 veces más dinero que su mercado subyacente, el de acciones.

Si tú crees que la subida del 10% del SP la han provocado los particulares, que no son ni el 50% del mercado de acciones y ni el 0,1% del de derivados, pues eres Cárpatos 2.0. No está solo. 

¿No te parece sospechoso que la gran banca de inversión USA sistemáticamente presente beneficios trimestre tras trimestre (durante el covid se salieron) en sus departamentos de trading? ¿Son super buenos e infalibles como el Papa o es que todo es más fácil cuando te coordinas y mueves el mercado junto a tus poderosos amiguetes?

Y sí, fueron rescatados porque se comieron todo el reventón subprime, no porque perdieran dinero con sus inversiones en acciones y derivados. Míralos ahora, vivitos y coleando, incluso Lehman hubiera sobrevivido si no se hubiera decidido políticamente que se la tenía que dejar caer para aplacar a las masas que querían ver correr algo de sangre.



Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados