Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
21.279 / 36.899
#170225

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Largos, claro
#170226

Re: Pulso de Mercado: Intradía

no se, puede que mañana antes de las 12-13 horas lo quieran subir por vencimiento... pero me extrañaría mucho viéramos máximos mañana...
Puedes probar con parte y vas viendo como evoluciona...
#170227

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La idea seria cargar mucho y poco recorrido 10-20 puntos pero veo que no lo tiene claro el personal, no se...
#170228

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes ,no descarto que haga algo así el Fdax
Un saludo


Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable

#170231

Cierre Europa

Buenas tardes.

Las bolsas europeas abrían con ligeras caídas en el caso de Fráncfort (-0,3%), Londres (-0,1%) y París (-0,3%), al recoger la decisión y posterior comunicado de la Fed de bajar los tipos de interés por segunda vez en el año (-25 pb hasta 1,75%-2%, en línea con lo esperado) y ante nuevas señales de desaceleración global y riesgos políticos. En cuanto al 'dot plot' no prevén más bajadas de tipos de interés ni para 2019 ni para 2020, como anunciaron en junio, y se mantiene el nivel de largo plazo en 2,5%.
Rápidamente, los índices se daban la vuelta y al cierre, terminaban en verde: CAC 40 (+0,68%), Euro Stoxx 50 (+0,67%), DAX 30 (+0,55) y FTSE 100 (+0,58%).
Por su parte, Wall Street cotizaba al alza: Dow Jones (+0,30% en los 27.230,98 puntos), S&P 500 (+0,52%) y Nasdaq Composite (+0,69%).
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
En Estados Unidos el Panorama de negocios por la Fed de Philadelphia de septiembre fue mejor de lo esperado al situarse en niveles de 12 (vs 10,5e y 16,8 anterior). Por su parte, el índice líder de agosto cayó al 0% (vs -0,1%e y +0,5% anterior) mientras que las ventas de viviendas en tasa mensual del mismo mes se colocaron en el +1,3% (vs -0,9%e y +2,5% anterior).
En Reino Unido tuvo lugar la reunión del Banco de Inglaterra, que decidió mantener los tipos de interés en el 0,75% y advirtió de los riesgos de alargar el Brexit. Objetivo de bonos corporativos, 10.000 mln GBP (vs 10.000 mln GBP esperado y anterior); el objetivo de compra de activos, 435.000 mln GBP (vs 435.000 mln GBP esperado y anterior); y el tipo bancario, 0,75% (vs 0,75% estimado y anterior).
Noticias empresariales
Caixabank. Los resultados de 1S19 han mostrado una debilidad mayor a la esperada tanto en margen de intereses como en comisiones netas que ha llevado a la entidad a reducir el objetivo de crecimiento de los ingresos principales para el conjunto del año cercano al +1%, con un margen de intereses que estiman crecerá c.+1% al igual que las comisiones netas (vs +2% y +3% respectivamente guía anterior). El entorno de tipos está presionando el margen de clientes que se ve afectado por el aumento de liquidez a tipos negativos, un escenario que continuará previsiblemente durante un periodo prolongado (a pesar del alivio que pueda suponer el anuncio del escalonamiento del tipo de depósito).
Cotización del petróleo y tipo de cambio euro dólar al cierre europeo
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, subía un 1,59% hasta los 64,61 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, se anotaba un 0,95% hasta los 58,62 dólares.
En el mercado de divisas, el euro subía un 0,24% frente al dólar y se situaba en los 1,1054 'billetes verdes'.

Un saludo!
P.D: Datos desde r4.com

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#170232

Cierre IBEX

Buenas tardes.

Cotización del Ibex 35
El Ibex 35 comenzaba el jueves plano (+0,02%), aferrándose a los 9.000 tras la decisión de la Reserva Federal estadounidense de bajar los tipos de interés hasta un rango objetivo de entre el 1,75% y el 2%, la segunda rebaja consecutiva en el año.
Por su parte, el Tesoro español acudió al mercado con subastas de bonos a 3 años y obligaciones a 10, 15 y de vida residual de 12 años y 10 meses. En total, el organismo público ha captado 3.970 millones de euros, en la parte media del rango de captación de entre 3.500 y 4.500 millones de euros. En la emisión de bonos a 3 años captó 1.200 mln eur a un tipo de interés del -0,047% (vs -0,467% anterior) con un ratio de cobertura de 2,1x (vs 1,67x anterior), mientras que en las obligaciones a 10 años captó 1.080 mln eur a un tipo de interés del 0,211% (-0,181% anterior) y con un ratio de cobertura de 2,27x (vs 1,7x anterior). En cuanto a las obligaciones con vida residual de 12 años y 10 meses, captó 885 millones de euros a un tipo de interés a un tipo de interés de 0,358% y con un ratio de cobertura de 1,68x. En cuanto a las obligaciones a 15 años captó 805 mln eur, con un tipo de interés medio de 0,649% (vs 0,593% anterior) y con un ratio de cobertura de 1,73x (vs 1,4x anterior).
Finalmente, el selectivo español cerraba una subida del 1,15% hasta los 9.136 puntos. En el lado positivo, los valores que más se anotaron fueron: Bankia (+7,85%), Bankinter (+4,54%) y Banco Sabadell (+4,21%). En el lado negativo, los valores que más perdieron fueron ArcelorMittal (-4,85%), CIE Automotive (-1,43%) y Meliá Hotels (-1,28%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,25% y la prima de riesgo en los 75,40 puntos básicos.
Cierre en verde para los Blue Chips del mercado: Telefónica subía un 0,45%, Santander se anotaba un 2,84%, Repsol sumaba un 1,39%, BBVA crecía un 1,96% e Iberdrola se apuntaba un 0,13%.
Un saludo!
P.D: Datos desde r4.com

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados