Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
30.838 / 36.823
#246697

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La bolsa y los bonos de Argentina han subido al dia de hoy , inflacion del mes de Julio 7,40% la mas baja desde hace 20 años

Ahora viene lo bueno el Banco central Argentino sube los tipos en 960 puntos basicos  0,96%

Mas aun los tipos se situan en Argentina en el 69,50% , seguramente unos cuantos Paul Volcker de tras una pasada si lo implantara Lagarde BYE BYE Italia y España
#246698

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya lo he comentado antes… hoy menos oro y plata todo ha subido una pasada…
Y el gas cuando llegue octubre o noviembre (es estacional) va a ser la leche!
La gente va a pagar facturas x3 de gas y energía. Eso va a retraer mucho consumo y no es nada bueno para la inflación.
Los flujos de gas no se cambian así como así… gaseoductos, barcos, hay limitados y esto ha cambiado la balanza.
A la que flojea el dólar las mmpp se disparan.
#246699

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Illumina baja -22% after hours sobre los 174.. hace un año estaba en 500 y la gente mataría por tenerla a estos precios .

Igual la compro yo mañana 😋

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#246700

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya a dia de hoy el Gas Natural europeo una pasada sus futuros y estamos en verano cuando llegue el crudo invierno se dispara aun mas 

En absoluto hasta España compra Gas a USA via barcos con gas licuado coste un 40% superior mas el efecto divisa y gracias que España puede procesar licuado en gaseoso Alemania ni eso , a apostado todo al Gas ruso y ahora tienen los resultados cortes de gas

En el momento que hasta hora activo refugio dolar se debilita la aversion al riesgo disminuye y esta siendo un catalizador relevante en el rebote de la bolsa de USA 

Hoy bonito rebote del Gas de USA y del crudo hacia los 95$

Panorama energetico ya en verano gris que en invierno se tornara negro como el carbon , justamente del carbon tiene que echar mano Alemania a lo grande , de momento la tan cacareada politica verde esta en un segundo plano
#246701

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y eso con los verdes en el gobierno.
Alemania va a gripar y con ello toda europa…
https://www.eleconomista.es/industria/noticias/11903873/08/22/Pies-de-barro-en-la-gran-industria-de-Alemania-recorte-de-previsiones-en-Siemens-y-Thyssenkrupp.html
El precio del gas americano tb se ha triplicado en un año.
Y a ver que pasa con el diésel… porque hace falta petróleo del bueno (no del fracking) y gas.

#246702

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hace más de un año hablando con un alemán le dije que en españa estábamos de regasoficadores bien dotados (no se si son 6 o 7 y muchas a medio funcionamiento y una parada del todo). Alemania no tiene ni una!!! Pero que no podíamos enviar gas porque no había gaseoducto por los Pirineos.
Los alemanes y franceses pensaban que para que hacerlo teniendo su gas barato de Rusia.
Pues han podido solucionarlo y tener un plan B durante años… pues ahora vienen las prisas:
https://www.elmundo.es/economia/2022/08/11/62f4f41efc6c83be628b458b.html
Cero visión. Por 226 millones que no son nada. Ahora un gaseoducto como ese mínimo 2 años les va a costar hacerlo
#246703

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aunque como en el caso de Siemens obtenga beneficios estos se lo comen el coste de produccion ante la alta inflacion ya que supone un sobrecoste por las subidas de precios de los proveedores , el escenario economico en Alemania muy gris , no sorprende por ello el deficit comercial 
#246704

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El problema añadido es que Alemania tiene unos sondicatos que ni te cuento.
Y tienen un nivel de vida Brett al y unos sueldos que nos veas siendo la mayoría blue collars. Hace dos meses tuvieron por primera vez déficit de balanza comercial.
Y tienen dos problemas:
1. Que no tienen cintura ninguna, un alemán es muy bueno haciendo una cosa… pero como se le tuerza se pierde en un plis plas. La presión de coste de materiales, energía y salarios les va a quitar competitividad por todo lados. Y luego aunque no se lo crean en temas como infraestructuras, cobertura de internet, etc… van muy escasos.
2. Pueden cambiar parte de su economía industrial a otras (por ejemplo servicios) pero eso acabaría con los privilegiados salarios altos de blue collar por unos mas modestitos como los mediterráneos 
Te puede interesar...
Brokers destacados