Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

IAG ¿buen momento?

14,2K respuestas
IAG ¿buen momento?
67 suscriptores
IAG ¿buen momento?
Página
1.586 / 1.799
#12681

Re: IAG ¿buen momento?

Como los demás.......
#12682

Re: IAG ¿buen momento?

Juan, tu qué tienes info. Hay muchos pilotos y segundos de iag en ERTE encubierto?.

#12683

Re: IAG ¿buen momento?

En IAG lo que estaban haciendo era un ERTE parcial, aunque la mayoría trabajaban más o menos los mismos turnos pero "comprimidos" en menos días cada mes... los días "libres" pues de ERTE.

En general en España las empresas están intentando racanear al máximo y las que pueden aprovechan los ERTE, forzando la situación y encajándola como pueden en el programita de Yolanda Díaz....

El resultado son sueldos más bajos.. mientras la Inspección de Trabajo lo permita y Yolanda nos obligue a todos a pagar esta historia..
#12685

Re: IAG ¿buen momento?

Buenas noches


IAG: los brokers recuperan el optimismo

El 62,1 por ciento de las firmas que siguen al valor recomiendan comprar títulos de IAG

El consenso del mercado recomienda comprar acciones de IAG tras suspender el acuerdo de compra de Air Europa y darse ambas compañías un plazo, que finaliza el 31 de enero, para retomar la operación.

El mercado considera que este descanso será positivo por varios motivos, como explican desde Bankinter. Para empezar porque el precio que se pagará será probablemente inferior a los 500 millones de euros acordados como consecuencia de la actual situación provocada por la pandemia.

En segundo lugar, porque este nuevo entorno de restricciones permitirá renegociar la deuda de Air Europa que asume IAG: 140 millones de euros de un préstamo concedido por el ICO y 475 millones de euros con la Sepi.

Además, gana tiempo.  La CE iba a dar su resolución definitiva el 4 de enero, en un momento especialmente delicado para las aerolíneas por la expansión de la variante ómicron.

Era presumible que el organismo internacional se opusiera por lo que supone empezar de cero las negociaciones,  “lo que debe permitir una valoración más ajustada al nuevo entorno de mercado afectado por las variantes. La clave también estará en las rutas que tendrá que ceder”, reiteran desde Bankinter

Sin olvidar que IAG tendría que abonar 35 millones de euros más a la penalización actual de 40 en concepto de fracaso de la operación por lo que no parece que inicialmente vaya a haber un giro de los acontecimientos.

IAG (IAG)
0,063,78 %
17:38 h
1,55

El consenso se inclina por comprar IAG

Bankinter se apoya en estas razones para reiterar su recomendación de compra y un precio objetivo de 2,5 euros. Pero no es la única casa de análisis que aconseja tener a la acción en cartera.

Según refleja el consenso de Bloomberg, el 62,1 por ciento de las recomendaciones establecen comprar los títulos de la compañía frente a un 31 por ciento en mantener y solo un 6,9 por ciento en vender.

El precio objetivo se sitúa en los 2,45 euros, que, frente al último precio de la compañía, que se mueve en torno a los 1,55 euros, ofrece un potencial de revalorización del 58,1 por ciento.

Otras firmas han reiterado sus recomendaciones de compra tras el paréntesis en la operación con Air Europa. De ellas, Banco Sabadell, GVC Gesco y JC Markets son las que sitúan el precio objetivo de IAG en su rango más alto: 2,70 euros.

De hecho, GVC Gaesco apuesta por las acciones de IAG a pesar del coronavirus porque ve una recuperación lenta, pero continúa del sector turístico.

Al tratarse de un sector estratégico, explica Darío García, “la expectativa de una recuperación, incluso forzosa, está sobre la mesa por lo que si bien el impacto de ómicron se nota en la cotización, es probable que durante 2022 veamos una recuperación en el valor"

Las dos compañías trabajarán para sacar adelante el acuerdo

Lo que sí tienen claro los analistas es que ambas compañías trabajarán para sacar adelante el acuerdo.

En ese sentido, los analistas de Bankinter creen que el objetivo principal será convencer a las autoridades europeas sobre la idoneidad del acuerdo ya que la Comisión Europea (CE) ya expuso que esta fusión afectará negativamente a algunos vuelos desde y hacia España.

Precisamente, la comisaria de la CE, Margrethe Vestager, indicó que “la compra de Air Europa por IAG habría afectado negativamente a la competencia en algunas rutas nacionales, de corta y larga distancia dentro, hacia y desde España.

Además, de materializarse permitiría crear un hub en Madrid, que es estratégico, y con él liderar el corredor Europa-Latinoamérica y ampliar Asia. De ahí, que IAG no renuncie a llevarlo a cabo.

La pandemia dinamitó el acuerdo

El acuerdo entre ambas compañías se firmó antes de que estallara la pandemia de coronavirus.

En concreto, el 4 de noviembre de 2019. En aquel momento, Iberia se comprometió a abonar 1.000 millones de euros en efectivo para hacerse con Air Europa, que conservaría su marca y se sumaría a las de Iberia, Vueling, Iberia Express, British Airways, Level y Aer Lingus, operadas por el holding hispanobritánico.

No obstante, a raíz del estallido de la pandemia del Covid-19, las condiciones se renegociaron el pasado mes enero. Iberia rebajó la cuantía de la operación a 500 millones a pagar en efectivo.

Fuente.- Finanzas .com


#12686

Re: IAG ¿buen momento?

En esta situación, aplicase la ley del sentimiento contrario...
El cierre del viernes fue una trampa, a mi modo de ver... con este valor y en este contexto nunca hay que comprar en viernes, por mucho que veas que sube un 3%. Lo que pasa el fin de semana te condena el lunes a una situación lamentable. Ojalá me equivoque, pero después de los casos de contagios que estamos viendo el finde y que Francia no deja entrar ciudadanos de UK, que en UK han declarado situación catastrófica y que Holanda ha decretado el cierre de todo hasta el 14 de enero , creo que el lunes (mañana) veremos un baño de sangre (blanco y en botella .. qué es?)
#12687

Re: IAG ¿buen momento?

Totalmente cierto. Veo mucho pánico en este foro, en estos precios IAG pinta ser una oportunidad estupenda, y si cae más en los próximos días creo que el coste riesgo/beneficios potenciales va a ser muy bueno.
#12688

Re: IAG ¿buen momento?

Buenos días kochikame

Los viernes de vencimientos , incluyendo ,los 4 viernes trimestrales, conocidos como de la cuádruple hora bruja, siempre suele pasar lo mismo y es que el tono rojo abunda más que el verde.La bolsa normalmente siempre está manipulada y en esos viernes ya no digo que sea manipulación,pero si anomalías con tendencia a empaparse todo de rojo. Sería cuestión de echar de hemeroteca y sacar conclusiones. En resumen la bruja no suele echar el ingrediente de subidas en esos viernes.

Noto en tu post que estás contagiandote de un cierto achicamiento  omicroniano . Es cierto que hay mucho miedo con el tema de la pandemia y cuando hay miedo la gente vende y muchos no entran, pues los años que llevo en bolsa me dicen que es cuando hay que entrar y esperar a que se tranquilice todo. 

Te voy a decir mi estrategia. Ahora entré con un paquetito a 1,53€. Si pierde el soportazo de los 1,44€ ,voy a esperar a entrar en 1,23€, con otro paquetito sin gastar toda la munición y si IAG sigue recibiendo collejas porque la gente ya no coge aviones y se acerca el fin del mundo, entraré de nuevo en 0,97€. Y esperar amigo Kochikame, porque el Covid19, variante que sea, no va a acabar con la humanidad. Y la gente seguirá volando.

Pasa un buen domingo y mucho ánimo socio. Hay que cuidarse, pero no obsesionarse.
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados