Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,59K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
48 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.214 / 1.214
#9705

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Esa es la mierda con todo el tema de la OPA. Los 12 los iba a tocar con una muy alta probabilidad, a saber si más. Y tras esto sólo queda ver si se puede con los 10 y a saber todo lo que caerá cuando se anuncie la ampliación.

Pero algunos dirán que esto es muy bueno. Que hay menos competencia, que va, que hay porrones de bancos en Europa.
#9706

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
Buenas tardes

 

Torres defiende ante los accionistas de BBVA la OPA hostil sobre Sabadell


BBVA ha anunciado una OPA hostil sobre Banco Sabadell con el objetivo de lograr mayor eficiencia y rentabilidad. El presidente de BBVA, Carlos Torres, anima a los accionistas a participar en la junta extraordinaria del 5 de julio para aprobar la operación. 





El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha defendido ante los accionistas del banco la OPA Hostil que la entidad ha puesto sobre la mesa para hacerse con Banco Sabadell. En un vídeo dirigido a los accionistas, Torres ha afirmado que al unirse a esta operación, formarán parte de "un banco más fuerte y competitivo". La junta extraordinaria convocada para el 5 de julio tiene como propósito aprobar la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo la OPA. Además del vídeo, se ha enviado una carta a los accionistas que incluye instrucciones para votar o delegar el voto.

En la propuesta de OPA, se plantea un canje de una nueva acción de BBVA por 4,83 títulos de Banco Sabadell. Torres ha explicado que esta ampliación no requerirá un desembolso adicional por parte de los accionistas de BBVA y ha subrayado que la unión de ambas entidades fortalecerá la posición del banco y su presencia en el mercado español, al mismo tiempo que se alcanzará una mayor eficiencia y rentabilidad.


En sus comunicaciones, Torres ha enfatizado que esta operación generará valor para los accionistas de BBVA, ya que les permitirá formar parte de un banco más competitivo y obtener altos retornos de inversión con un impacto limitado en el ratio de capital. Se estima que la mejora del beneficio por acción será del 3,5% una vez se materialicen los ahorros derivados de la integración, con un impacto de capital aproximado de 30 puntos básicos.

El banquero explica que esta ampliación “no supondrá, por tanto, desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA” y defiende que la unión de ambas entidades “reforzará” el posicionamiento del banco y escala en el mercado español, al tiempo que se conseguirá “una mayor eficiencia y rentabilidad”.

“Para todos ustedes, los accionistas de BBVA, supone una clara generación de valor. Por un lado, formarán parte de un banco más fuerte y competitivo. Y, por otro, conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en el ratio de capital”, señala Torres.

Además, se ha destacado la política de remuneración atractiva actualmente en vigor en BBVA, que implica distribuir entre el 40% y el 50% del beneficio anual, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompra de acciones. La entidad tiene la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

Torres ha subrayado que la operación también beneficiará a los clientes, quienes tendrán acceso a un banco con presencia global, una propuesta de valor diferenciada y una amplia gama de productos. Asimismo, los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento profesional. En términos sociales, la nueva entidad tendrá una mayor capacidad para otorgar préstamos a familias y contribuir a través de impuestos.

Llamadas telefónicas para informar a accionistas

Además de las comunicaciones por vídeo y carta, BBVA está llevando a cabo llamadas telefónicas a través de su red de gestores para informar a los accionistas minoritarios sobre la convocatoria de la junta. La junta general extraordinaria de accionistas se celebrará el 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde se propondrá la ampliación de capital necesaria para la operación con Banco Sabadell.

El importe nominal máximo de la ampliación de capital será de 551,9 millones de euros, y se realizará mediante la emisión de hasta 1.126 millones de acciones de 0,49 euros de valor nominal cada una. El importe final dependerá de las aceptaciones de los accionistas de Sabadell.

Fuente.- Estrategias de Inversión 
Brokers destacados