Acceder

Nicolas Correa (NEA)

9,11K respuestas
Nicolas Correa (NEA)
Nicolas Correa (NEA)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.153 / 1.153
#9217

Me he remirado el video de la JGA

-Ya no se fabrican fresadoras a 6 meses vista, sino centros de mecanizado complejos. No hay correlación entre nivel de pedidos a final de año y facturación el ejercicio siguiente. Esperan seguir en su ritmo de crecimiento habitual.
-La filial USA está creando su red de agentes comerciales.
-la filial alemana esperan resucite este año.
-Kunmig aumenta ventas, y este aumento no viene en cifra de pedidos.
-el aumento de la nave de la matriz, de 6000 a 11000 m2 y altura hasta 22 m para fabricar maquinas de hasta 16 metros estará listo a final de año, dentro de pocos meses. Ahí fabricarán cosas más grandes y también mas complejas.
-inmediatamente después comenzarán Mecanizados que llevará su tiempo. En mecanizados meterán partes de fundición y Correa Steelworks, las dejarán pulidas y saldrán a la matriz para montaje. Por tanto la matriz quedará exenta de esta actividad sucia, será solo montaje, a lo que se suma el aumento de capacidad.
-creen que Mecanizados irá a tope con los pedidos de la propia matriz, incluso tienen previsto ampliación por si fuera necesario.
-la inversión principal no es inmovilizado, sino en conocimiento, trato con el cliente e imponderables que le dan  a NEA su propia personalidad, inimitable solo con unos cuantos millones, lo que unido a la integración vertical le dan tan alta rentabilidad, crecimiento y dificultad para imitar.

Según ondas transmitidas de esta JGA, los próximos 3 - 4 años van a ser muy interesantes.
#9219

Re: Nicolas Correa (NEA)

2,83€ de media para ser exactos.
No es mérito mío, al leer un post del usuario @uralitos (millones de gracias) me dió por mirarla cuando pensaba que aun era el chicharro que fue, y al investigarla encontré el valor.

Mientras sigamos con el crecimiento actual y previsto, y equipo de gestión, no hay nada que me llame a cambiarla por otra.
Confío muchísimo en el futuro de esta empresa.
#9220

Re: Nicolas Correa (NEA)

Pues me alegro mucho compañero, es un precio magnífico si lo comparamos con los 11,00€ que vale ahora. ¿Cuantos años llevas en el valor?.

En mi caso no me saltó la opción de comprar hasta el verano pasado, por eso entré a 7,01€.

A ver si los resultados del primer semestre son buenos y crecientes, mientras cumpla esas condiciones seguiré en el valor.

Saludos desde la arena 
#9222

Re: Alemania resucita

Los meses de verano no suelen ser buenos para las subidas, al menos en España, donde el personal está de vacaciones.
Si suele ser bueno el verano para comprar, porque debido a la apatía veraniega algunos valores se ponen a precios atractivos para entrar.
Estaremos atentos a ver qué se puede comprar cuando presenten los resultados del primer semestre.
Saludos desde la arena.
#9223

Liderado por Nicolás Correa

El proyecto, liderado por Nicolás Correa y con la participación de Nidec-Arisa, M. Torres, Ibarmia, Zayer, ATS, Ona Electroerosión y Danobat, se inició en 2023 y finaliza a mediados del año 2025. El proyecto cuenta con un presupuesto de 6,7 millones de euros, de los cuales se han subvencionado 4,5 millones por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Tecnalia es el principal centro de investigación subcontratado en el proyecto, junto con la Universidad de Burgos, Ideko y la Universidad del País Vasco. 

El objetivo del proyecto ha sido desarrollar MÁQUINAS HERRAMIENTA COGNITIVAS mediante la transformación de las máquinas herramientas actuales a centros de producción inteligentes capaces de autoadaptarse a las condiciones cambiantes de los procesos y entornos de producción. Las futuras máquinas MHAYA sabrán convertir el conocimiento adquirido en acciones concretas que permitan optimizar los procesos de fabricación tanto en forma de ahorro de consumo en recursos energéticos y materiales como de mejora de la calidad del producto manufacturado. 

Para llegar a estos objetivos, se ha trabajado en ámbitos tales como interfaces y semánticas estandarizadas, seguridad, trazabilidad e interoperabilidad de los datos, interacción natural hombre-máquina, y se ha investigado en los siguientes ámbitos: 

- Desarrollo de un sistema sensitivo para las máquinas y su procesamiento: sensórica, señales, modelos numéricos y físicos y Edge Computing -procesamiento de la información en tiempo real-. 
- Desarrollo de inteligencia predictiva y prescriptiva a partir de modelos basados en datos e hibridados con modelos numéricos: gemelos digitales; técnicas de autoaprendizaje; modelos de diagnóstico y predicción, estrategias de prescripción, etc. 
- Desarrollo de actuaciones reactivas y correctivas inteligentes y autónomas: integración en máquina de sistemas CPS y componentes inteligentes; control adaptativo; configuración dinámica y compensación; nuevos APIs y nuevos interfaces. 

El proyecto finalizará a finales de verano de este mismo año 2025, tras lo cual se celebrará una reunión de cierre del proyecto en las instalaciones de Nicolás Correa (líder del proyecto), donde las empresas del consorcio presentarán demostradores relevantes. Mientras tanto, en mayo de 2025, CDTI ha realizado un seguimiento de la evolución del proyecto, visitando la planta de Danobat con objeto de conocer “in situ” los desarrollos llevados a cabo por esta empresa. 

Cabe destacar por otra parte que en el Congreso de la Fabricación Avanzada que organiza AFM los días 29-30-31 de octubre en San Sebastian, se realizará una presentación de las conclusiones alcanzadas gracias a este proyecto. 
#9224

Re: Liderado por Nicolás Correa

Cada vez nos acercamos más a las fábricas que recreaba la película "Yo Robot".

Nada de humanos en el proceso de producción, mantenimiento y desarrollo de nuevas máquinas. 

Espero que no se nos vaya la olla, y se nos vuelva todo en contra y pasemos de creadores a perseguidos, y de depredadores a presas.

La parte positiva será que las acciones de estas empresas irán escalando de manera extraordinaria, porque los márgenes de sus productos también escalarán.

Saludos desde la arena