Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,1K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.866 / 7.867
#62921

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pues tú eres de los que dices que hay que comprar porque tiene un buen dividendo, debes aclararte o dejar el vino.
#62922

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Las acciones de la operadora han finalizado el día con un descenso del 4,81%, en la que es la peor sesión bursátil de la operadora en el año, después de que este miércoles marcaran sus niveles más elevados en siete años (en registros ajustados por dividendo), tras anotarse ganancias de casi el 30% desde principios del pasado abril. El movimiento del mercado se produce, además, con un fuerte volumen, que ha llegado a triplicar los niveles usuales en la compañía. 
 La caída de la acción ha llegado a superar el 6%, alcanzando por momentos un castigo que el valor no sufría desde el 2 de agosto de 2023, cuando se dejó un 7,03% debido a la pérdida del contrato mayorista de la operadora 1&1 en Alemania. Una ampliación de capital tiene impacto directo en la cotización porque diluye la participación en el capital de los accionistas actuales y porque las nuevas acciones se ofrecen con descuento sobre el precio de mercado para atraer inversores. 
https://cincodias.elpais.com/companias/2025-08-21/telefonica-cae-un-5-en-bolsa-ante-una-posible-ampliacion-de-capital.html
#62924

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Deja a los demás en paz que hagan lo que quieran y preocúpate  de ti que lo necesitas y mucho..
Para ir a largo plazo escribes cada día,das pena.
#62925

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Pese a la reacción en Bolsa, algunos analistas apuntan a que Murtra esperará a la presentación del nuevo plan estratégico, prevista para finales de noviembre, para hacer públicos sus objetivos para la compañía. Por el momento, el presidente ha acelerado las ventas de filiales en Hispanoamérica (Perú, Colombia, Uruguay, Argentina y Ecuador), aunque los fondos obtenidos por estas desinversiones apenas han supuesto unos ingresos de 2.400 millones de euros. 
#62926

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica registró este jueves su mayor caída del año, cercana al 5%, después de que 'VozPópuli' publicara que la operadora de telecomunicaciones se plantea realizar una ampliación de capital para reforzar su balance y afrontar operaciones corporativas en Europa. 



Telefónica declinó realizar comentarios sobre esta posible ampliación de capital, aunque tampoco desmintió la noticia. Este viernes, varias firmas de análisis se hacen eco de la misma. 

Por ejemplo, los analistas de Banco Sabadell, que aconsejan 'sobreponderar' el valor, con un precio objetivo de 4,90 euros por acción, afirman que la ampliación de capital puede oscilar entre los 3.000 y los 4.000 millones de euros (entre un 10% y un 15% de su capitalización bursátil) "para obtener fondos de cara a fortalecer balance, participar en la consolidación de mercado y mantener el dividendo". 

Según se ha publicado, la transacción tiene el apoyo del Gobierno, principal accionista con el 10% del capital a través de la SEPI, y también de la operadora saudí STC, que controla también cerca del 10%; y de CriteriaCaixa, accionista de referencia con un 5%. 

LA OPERACIÓN DEBE TENER SENTIDO ECONÓMICO 

Por su parte, los expertos de Bankinter, que recomiendan 'comprar', con una valoración de 5 euros por título, afirman que "no esperamos que Telefónica anuncie nada hasta que publique su revisión estratégica en el segundo semestre de 2025 (probablemente en octubre)". 

Además, recuerdan que "Marc Murtra ha reiterado en varias ocasiones que cualquier operación financiera, y esto incluye una ampliación de capital, siempre deberá tener sentido económico en términos de retorno". 

En su opinión, "dada la necesidad de reducir deuda y su intención de participar en una posible consolidación europea, Telefónica estará evaluando todas las opciones". También comentan que "este tipo de rumores podrían lastrar el valor hasta que se clarifiquen los planes". 

"NO SERÍA EXTRAÑO VER UNA AMPLIACIÓN" 

Por último, los expertos de XTB valoran que "el motivo de esta posible ampliación podría ser para encarar su nuevo plan estratégico, que presentará a finales de este año. La compañía ya ha vendido varias filiales en Latinoamérica y su estrategia parece que se concentrará en sus mercados principales, que son España, Alemania y Brasil". 

Sin embargo, estos analistas comentan que "se espera que la compañía ahora pase a una fase de compras y se lance a por otros operadores para fortalecer dichos mercados. Para ello y mantener controlado el apalancamiento, la compañía necesita liquidez". 

En este sentido, concluyen, "Telefónica cuenta actualmente con unos 6.500 millones de euros en caja, pero dada las dificultades que está enfrentando para incrementar su flujo de caja libre, no sería extraño ver una ampliación de capital". 

(END) Dow Jones Newswires

#62927

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Menudo regalito nos han dejado con Murtra.
Vende la participación en Argentina, con un potencial de crecimiento exponencial en los próximos años, y ahora quiere centrarse en el mercado europeo, que está hecho una piltrafa.
Enésima ampliación de capital que me va a tocar ir, eso sí, gracias a Dios, tengo unas enormes plusvalías latentes con IAG y Repsol. Cuando cristalice las plusvalías, iré liquidando de forma ordenada Telefónica para compensar con Hacienda, e ir quitándome de encima este cadáver que ya empieza a oler.
Telefónica como paradigma del lastimoso estado de España.
Que pasen un buen día, e intenten ser felices.
#62928

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Hay que darle tiempo. En Indra hizo un trabajazo y la acción en máximos. No espero menos de el aquí. Veremos dentro de un año.
Se habla de...
Telefónica (TEF)