Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

58,8K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
89 suscriptores
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
6.833 / 7.444
#54657

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Intento no ser ofensivo, eres el claro ejemplo de que la avaricia rompe el saco, de no saber gestionar el dinero y por ello haber generado una animadversión hacía una compañía, que en dos ocasiones te dió la oportunidad de obtener rentabilidades de más del 70% y tú lo despreciaste.
Ahora paso a contar con datos la historia de Emiliovictoria que compró en el 2003:
La acción en el 2003 oscila entre el 7,7€ y 11,7€.
Entre el 2007 y el 2008 la acción alcanza los 21,6€ ,tras unos cinco años cobrando un dividendo muy superior al actual, (en el 2007; 0,650€ brutos por acción y en el 2008 ; 0,900€ brutos por acción),  Emiliovictoria no tuvo suficiente y no quiso vender. Si por ejemplo hubiera comprado a 7,7€ y vendido a 21,6€ la rentabilidad hubiera sido del 146%. Los hay que se alegran con un 3%, que por cierto es un resultado bastante bueno.
Emiliovictoria ve como a finales del 2008 su acción caé hasta los 11,6€ pero no vende, porque cree que la acción se volverá a revalorizar, y acierta, a finales de 2009 y principios de 2010 la acción vuelve a subir hasta los 18,6€, le puede la avaricia no vende y aquí comienza su calvario. Pero Emiliovictoria tenía tres opciones más, (hay alguien que le cuida desde el CIELO). En el 2015 su acción toca los 11,4 , sal Emilio sal, le decía una voz en su interior y Emilio no la escuchó. Su acción de la que tiempo atrás estuvo enamorado solo le genera decepción y por esto no ve el soporte principal de 6,5€ a mediados del 2016, donde debería haber recomprado. Emiliovictoria ve como su acción, que pudo haber sido vendida en su día por más de 21€, en el 2020 solo vale 2,5€ pero no ve el soporte general en ese precio y tampoco recompra...la historia seguirá. No voy a hacer los cálculos de todos los dividendos cobrados, porque me da absolutamente igual, pero que alguien así, sin gestión alguna de cuando se debe entrar y salir o recomprar, se atreva a criticar la gestión de Pallete, tiene delito. Los datos los he obtenido de las gráficas de investing.

   
#54658

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Cualquiera que sepa sumar y restar sabe donde se miente.
#54659

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Jajajaja, otra mentira más, un 3% a añadir al 34 % que ya llevaba con luz y taquigrafos  en 10 meses, sin esperar 20 años y gestionando el riesgo.
Otra falsedad mas a añadir.
Se tiene que estar bastante jodido para mentir cada vez que se escribe, por eso me gusta hacer y decir las cosas claras y no ha toro pasado.
#54660

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Que te has dado por aludido con ese 3%?? Que egocentrismo el tuyo. Creo que un 3 un 4 incluso un 1 son buenos resultados vengan de quien vengan...a mí tus cuentas como que me importan lo mismo que nada, pero deberías vigilar ese estrés que va a acabar contigo. 
#54661

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Lo tengo muy controlado, sinceramente el ganar en estos momentos reconforta y da tranquilidad, a ti en cambio se te ve nervioso, es cierto que da rabia ver subir casi todo durante estos años y lo de uno bajar, no hay nada como reconocer errores para no volverlos a cometer.
Quizás el otro compañero de inversión, no vendió a los precios que dices por hacer caso a vendedores de motos que dicen que el largo plazo, 20 años es bueno.
Quizás el haya aprendido lo que otros no.
#54662

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Cada uno puede invertir de la manera que considere, pero 2+2 siempre serán 4, y 2-2 será 0, por mucho que algunos lo disfracen.
#54663

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Desde mi punto de vista hay que esperar a que se desenrede esto. El mercado irá interpretando lo que considere. Y después vendrán los resultados de las cuentas.  En fin, que podría pasar cualquier cosa a corto medio pero a largo debería de ir subiendo el valor e ir poniéndose en consonancia con lo que ha sido otras veces y lo que realmente vale.

#54664

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?


Me vas obligar a mirar la fecha de compra....manda huevos 
Tengo que reconocer mi error en los datos:
 Compradas con fecha de  09/01/2001
Precio 19€. 
Quién las lleva más antiguas aquí!!
El motivo de mi no venta fue simple , el pensar en las bondades del largo plazo y no estar pendiente de esto ya que de aquella no disponía apenas de tiempo para seguir los mercados.
De pedir la dimisión sería de Villalonga o Alierta , de Pallete nunca dije nada de eso , solo que su gestión es cuestionable.
A partir de aquí , agradecería no te dirijas a mi   de esas maneras .


Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados