Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

11,7K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
100 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.489 / 1.489
#11905

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Quirón prueba tres vacunas contra el cáncer 
La recaída de los pacientes que reciben el suero disminuyen un 50% 
17 junio 2024 
https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12869097/06/24/quiron-prueba-tres-vacunas-contra-el-cancer.html 
La administración de la vacuna se realiza durante un año. "Además del tratamiento estándar con inmunoterapia, en estos casos con pembrolizumab, cada 21 días, se le inocula una dosis de la vacuna"  ha detallado la experta 
Comentario
Tal como yo lo entiendo son vacunas terapéuticas personalizadas (por lo tanto costosas) compuestas por fragmentos de ARN mensajero con las instrucciones para producir las proteínas  específicas del paciente  responsables del cáncer para provocar la actuación del sistema inmunitario. El proyecto está en fase 2 y es para tres tipos de canceres: melanoma, cáncer de pulmón y de vejiga.
Lo positivamente sorprendente es que la tasa de recaída en el grupo que recibió “inmunoterapia y la vacuna” fue la mitad que el grupo que solo recibió “inmunoterapia”.
De aprobarse esta técnica antitumoral, el mantenimiento de 1L se podría efectuar  con la vacuna y no con Inmuno+Lurbi. El problema de esta vacuna es su precio ya que es personalizada. No sería un sistema terapéutico asequible para la mayoría. Combinado con “inmuno”, Lurbi por su condición de fármaco  generalista y además complementario  sería más económico y   tradicional a nivel de mantenimiento 1L. O al menos eso creo. 

#11906

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hubiera hecho caja como para no haber habido problemas de financiación para esa maravillosa y extensísima biblioteca de moléculas para los restos.

Tal que así es la incompetencia de ese señor como CEO, toda la visión que tuvo como científico y emprendedor no la ha tenido para garantizar la pervivencia de su engendro.

Resta más que suma, años ha. Y si es como dices, se entiende lo de que la dirección se pase a comprar su cheque y ya, no me extraña nada.

#11907

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Te lo compro, entiendo que los que están a su lado puedan tener otras perspectivas y si me apuras otros objetivos, pero al igual que te digo esto, la probabilidad de que si fuera otro tipo de CEO  o quién decidiera el porvenir de PHM, priorizara su enriquecimiento a la consecución del proyecto, posiblemente desde 17 ya no existiría PHM, la podría haber vendido por un importe cercano al contrato de JAZZ (4 veces cotización, menos de 50 eur/acc)condicionándolo a ser contratado por un pastizal, JAZZ aplaudiría con las orejas pq solo para USA fueron 1000
Con esto lo que quiero decir es que, algo que a priori parece nefasto, como que a un CEO le muevan más sus objetivos o sueños (pionero en biofarma Marina) y no en acumular ceros en el banco, puede que no sea tan malo como parece.

Personalmente me ilusiona la situación actual de PHM, veo su pipeline, los resultados que dan en los congresos, las sinergias que tiene, la satisfacción de oncólogos,.... no he visto hasta la fecha nada negativo que ponga en peligro su continuidad.(lurbi)

En cuanto a la cotización discrepo totalmente contigo, que la acción baje por debajo de 30 para los que vamos a largo ha sido magnífico, hemos podido incrementar o bajar la media y hasta apalancarnos, porque a mediados de abril sabíamos lo de lub/iri 2L y para mí fue el momento de terminar de cargar, y  que ahora esté a 34 a 45 o 60 creo que nos da igual, la meta está muy por encima y lo único que se reduce es el tiempo de espera,  Si la cotización nunca hubiera bajado de 50 o 70  seguiríamos igual de ilusionados por los resultados pero con bastantes acciones menos.

hablo por mí, cada cual es un mundo 



#11908

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

No creo que tenga porqué ser la opción A (Sousa) o la opción B un CEO profesional. Puede haber opciones C o D donde Sousa es el presi honorífico además de científico, y manteniendo bloqueo a opas por cuatro duros. Está todo inventado. Si es como dice Javi72 y el resto de la directiva quería licenciar aplidin para mi es lo normal. Pharmamar hace mucho tiempo que está en ese punto al que llegan las empresas de corte familiar que prosperan porque encuentran un negocio rentable. El punto donde debe cambiar de piel y que sea gestionada por CEO y directivas profesional. No se puede tener una negocio con evidencias palpables de que sus inversiones consiguen un x10 de ventas (y puede que me quede corto, porque a saber que producen sus medicamentos en manos profesionales) e ir a paso de caracol por décadas. Con un pepino como este hay que ir a toda leche o se nos pasa el arroz. Le votamos a Sousa para el príncipe de Asturias o que le hagan un homenaje cada tres meses, que siga de ideólogo, y mañana a las 8 a competir en pie de igualdad sin hacer prisioneros. Pero lo mismo te digo Kanaryo... nos falta mucha info y el que tiene boca se equivoca. Sigo con la Eurocopa :-)   
Te puede interesar...
Guía Básica
Brokers destacados