Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Abengoa levanta el vuelo

74,1K respuestas
Abengoa levanta el vuelo
67 suscriptores
Abengoa levanta el vuelo
Página
9.319 / 9.405
#74545

Re: Abengoa levanta el vuelo

Buenos días ¿Quiere decir que Clemente está e esta oferta? ¿Nos afectaría positivamente a los accionistas? Un saludo 
#74546

Re: Abengoa levanta el vuelo

Estaba en julio...o eso decía él, como tantas cosas....
Ahora, vete tú a saber.
Cada día, me creo menos la prensa. 
Son sicarios del mejor postor.


Salud!


#74547

Ultramar Energy formaliza en el juzgado su oferta por Abengoa, de 132 millones y garantizando el empleo

 
La firma británica Ultramar Energy ha presentado este martes ante el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla una carta con los términos y condiciones de su oferta en relación con la adquisición de todas las unidades productivas del Grupo Abenewco, que concentra los principales activos de Abengoa. Su propuesta, que asciende a 132 millones de euros, cuenta con el respaldo de socios como Siemens Energy y promete asegurar "el empleo y el mantenimiento de la actividad de la empresa".

Según ha detallado Ultramar Energy en un comunicado, en esos 132 millones se incluyen diez millones de euros de financiación "para hacer frente a las necesidades de liquidez inmediata y preservar así el valor en continuidad de las unidades productivas, conocido como 'préstamo puente' y que comprende además la garantía de fondos para cubrir el pago de las nóminas hasta el cierre de la operación.

También prevé 20 millones de euros para la adquisición del perímetro de sociedades, 32 millones de euros en concepto de ahorro de créditos contra la masa "que se devengarían por la estimación de las indemnizaciones potenciales del 100% de los trabajadores", así como por la totalidad de la deuda con la seguridad social de dichos trabajadores de las UPs adquiridas y a los que Ultramar se subrogará en su totalidad.

Asimismo incluye 70 millones de euros en concepto de la deuda de proveedores comerciales de Contratos de Ejecución de Proyectos que son asumidos en los perímetros que se adquieren, en concepto de la totalidad de las deudas concursales y contra la masa de las sociedades del Grupo Abenewco incluidas en el perímetro de las Unidades Productivas.

Adicionalmente a esto, la oferta incluye los avales y garantías bancarias "exonerando del mismo al resto de las sociedades del Grupo Abenewco". Ultramar sostiene que integraría las unidades productivas de Abenewco como núcleo de un nuevo grupo global de referencia de ingeniería y construcción compuesto por cuatro empresas y con cerca de 1.000 millones de euros de facturación combinada, más de 10.000 empleados y operaciones en Estados Unidos, Latinoamérica y Asia.

También promete asumir "la totalidad" de los trabajadores de Abenewco, y establecer en Sevilla la sede central del nuevo holding, contando inicialmente con 100 millones de euros en una línea de financiación inmediata que soporte el Plan de Negocio de la compañía.

La sociedad ha remarcado en su escrito que cuenta con "el compromiso" de una serie de socios industriales y financieros que respaldan su oferta, como Siemens Energy, que "ha manifestado su intención de ofrecer garantías bancarias por valor de 300 millones y la participación en dos proyectos por valor de 700 millones"; Kiewit Group, que ha manifestado su intención de apoyar el Plan Industrial con ofrecer tres nuevos proyectos ya identificados consistentes en la Construcción de Plantas Termosolares (una en el Estado de Arizona, Nuevo México y Nevada), y Castlepines Equity, que está dispuesto a ofrecer liquidez para abordar el Plan de Negocio por hasta 500 millones.

La carta presentada por Ultramar Energy, sociedad registrada en el Reino Unido, llega cerca de un mes y medio después de que Abengoa presentara ante el mismo Juzgado la solicitud formal de concurso de voluntario de acreedores de las sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias, que acompañó de una oferta vinculante presentada por la sociedad Urbas que contempla el compromiso de mantener el 100% del empleo.

En dicho escrito, la empresa sevillana apuntaba que el planteamiento y propuesta de Urbas "se ha considerado el más conveniente en el momento actual", si bien advertía de que esta decisión inicial "no rechaza ni descarta ninguna otra oferta estudiada", ya que el procedimiento concursal escogido prevé un proceso competitivo en sede judicial.

La oferta de Urbas, según esa información, "compromete el mantenimiento de la mayoría de actividad que viene desarrollando la compañía en los sectores de Agua y Energía, Innovación, Transmisión e Infraestructuras y Operación y Mantenimiento" e "incluye en el perímetro definido las participaciones de nuestras sociedades en Argentina, Chile y Brasil". Teniendo esto en cuenta, "compromete el mantenimiento del 100% del empleo tanto en operaciones como en staff --equipos de Abenewco1 y Simosa IT--, subrogándose en las relaciones laborales existentes" y además "hace suyo el plan de negocio de la compañía, comprometiendo la financiación y los avales necesarios para la ejecución del mismo".


LA PLANTILLA DE ABENGOA APRUEBA LA OFERTA DE URBAS EN EL JUZGADO

Este mismo lunes los comités de empresa del grupo Abengoa consideraba en un escrito ante el Juzgado Mercantil de Sevilla que la oferta de Urbas era "positiva", "tanto para el futuro del negocio como grupo como por extensión, el mantenimiento de todos los puestos de trabajo".

En ese documento, recogido por Europa Press, los trabajadores creen "interesante y positivo" que en dicha oferta contenga que la propuesta se realiza por "un perímetro global y amplio, en negocio como en empleados y proyectos, conservando así las capacidades esenciales y el talento intrínsecos a la compañía". De este modo, añaden los trabajadores, "aseguramos la viabilidad de la unidad productiva a corto plazo, el crecimiento sostenido a medio plazo y el mantenimiento de un perímetro amplio de empleos" 

#74548

Re: Abengoa levanta el vuelo

 

Ultramar presenta también oferta por Abengoa y competirá en la puja con Urbas y RCP



https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-12-13/ultramar-se-suma-a-la-puja-por-abengoa-cuyo-plazo-de-ofertas-se-amplia_3539415/

"En el caso de Urbas es la que peor lo tiene en la puja, pese a ser la elegida por los gestores de la compañía para quedarse con Abengoa. Es la única que no aporta liquidez ni compromisos ni proyectos concretos y solo se compromete a mantener con vida a la ingeniería andaluza por los próximos tres años. Si a esto le sumamos sus problemas financieros, su escasez de liquidez y la imposibilidad de encontrar un socio capitalista, se hace imposible que puedan subir su oferta ante las propuestas de Ultramar y RCP.

Sin embargo, los grupos oferentes creen que las motivaciones políticas y la posición de Banco Santander, el principal acreedor, podrían decantar finalmente la balanza hacia Urbas, sin considerar los criterios estrictamente técnicos de sus ofertas. Es por ello que piden un proceso transparente de parte del juez y del administrador concursal..." 



#74550

Re: Abengoa levanta el vuelo

Hola.
Claro que nos acordamos. RCP y Sinclair son las que nombraba Clemente Fernández y las presentó fuera de plazo.
La diferencia está en que ahora ya no pueden haber discusiones sobre el problema de fuera de plazo y que antes estaba el presidente de Abengoa.  Estábamos los accionistas sufriendo, pero con esperanzas.
Ahora ya parece que siendo los mismos dos protagonistas, así como otros nombres conocidos que van saliendo de nuevo y si se soluciona el tema, nosotros no es que estemos ya fuera de juego, es que nos han expulsado del partido.

Salut !!!
#74551

Re: Abengoa levanta el vuelo

Totalmente de acuerdo Elfester, nos han expulsado y además con cara de tontos. 

A Clemente: 

- se desvincularon de el los Amodio 
- se desvinculó Ultramar 
- le rechazaron los trabajadores 
- se ha desvinculado de él también Sinclair 

Y se ha largado dando pocas explicaciones. No creo que sea casual tanto rechazo. Nos contaba milongas que luego los rechazos dejan claramente en evidencia, con el apoyo de 10 personas que le apoyaban y censuraban cualquier crítica o incluso preguntas.



#74552

Re: Abengoa levanta el vuelo

  También hubo un hecho que me llamó la atención. Se reunió un grupo de trabajo para estudiar un nuevo plan de viabilidad. Estaba formado por: 1  Ministra de Industria. 2 Consejero andaluz de Transformación Económica. 3 Presidente de la Niu. 4 Administrador concursal. 5 El alcalde de Sevilla. 6 Un representante de los trabajadores. ¿ Por qué ni siquiera asistió Clemente, que era el presidente de Abengoa ?.
  Me sentí, como accionista de Abengoa, ninguneado, apartado. Pero es que además pensé, que ni por educación, por respeto a los accionistas de Abengoa estábamos representados por alguien. ¡ Aunque fuera por 1 accionista ! ...
Lo veo así...igual a otro se le da igual, pero a mí no. 
¿ Tan mal nos hémos portado los accionistas que nos han expulsado a todos y ni siquiera nos admiten en clase  ?.

También Clemente creo que dijo que había hablado con los bancos, pero no estaban por la labor. Así como que tenía a unos 10 fondos...
Eso son cosas que pueden salir bien o mal... pero también me llama la atención el hecho que  se ha largado dando pocas explicaciones. Puede hacer lo que quiera, por supuesto, pero es un detalle.
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados