Acceder

¿Vender acciones heredadas?

17 respuestas
¿Vender acciones heredadas?
¿Vender acciones heredadas?
Página
1 / 3
#1

¿Vender acciones heredadas?

Hola, soy totalmente nueva en esto y quería pedir consejo...
Mi situación es complicada, he heredado una cantidad de acciones que cuando se compraron estaban a una cantidad mucho mas alta, se ha perdido mucho dinero,yo aun las tengo y mi duda es que no se si vender o no ahora que están relativamente "altas", por lo que leo, es buen momento para invertir pero a largo plazo el problema es que yo necesitare el dinero a corto plazo, no se si vender o esperar a ver si mejora un poco, mis acciones son sobre todo Santander y Telefónica.
Muchas gracias.

#2

Re: ¿Vender acciones heredadas?

1.- Si no tienes ni idea de Renta Variable VENDE
2.- Si vas a necesitar los €uros y más aún a corto plazo VENDE
3.- Si te genera más tranquilidad el dinero en tú cuenta corriente que en valores VENDE
4.- Si eres nueva en esto VENDE
5.- Si tú situación es complicada VENDE

Sinceramente, y más viniendo de una herencia,... la opción más clara es desentenderte y hacer caja, más aún cuando nos comentas que necesitarás el dinero en un breve periodo de tiempo. Más vale pájaro en mano,...

Suerte!

#3

Re: ¿Vender acciones heredadas?

Añado un punto:
6.- Si las acciones de TEF y SAN son de hace más de tres años, VENDE (ya no volverán)

#4

Re: ¿Vender acciones heredadas?

Buenas, si no necesitas el dinero yo las mantendria, si tienes SAN y TEL este año con SAN recibiras dividendos ( 0,15 euros por acción cada trimestre, en estos dias tendras que decidir si cobras dividendo o quieres más acciones con SAN, como eres nueva te sonará a chino, date un poco de paciencia y lee este post :

https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1574188-derechos-santander-nueva-ampliacion-capital-enero-2013-explicada

si tienes dudas pregunta que asi hemos empezado todos, tranquila, luego no es tan complicado de entender.

Y con TEL dará dividendo a final de año( ha suprimido el dividendo de final de 2012 y el de mitad de año del 2013 ).

p.d. los dividendos como ves con TEF por situaciones excepcionales pueden ser suspendidos

A largo plazo tendrás algo dinero extra y subirán las acciones, eso si en 2013 y 2014 la cosa estará revuelta.

Todo depende de tus necesidades, por cierto bienvenida por estos lares.

#5

Re: ¿Vender acciones heredadas?

Saludos!

Si no tienes necesidad del dinero no te precipites. Averigua a qué precio adquiriste tú esa cartera cuando la heredaste no al precio al que se compró y así sabrás cuánto has de pagar a Hacienda por venderlas.

Personalmente, si no tienes ni idea de esto, lo mejor es que no te precipites y busques un buen fondo. Hay muy pocos fondos buenos pero en Rankia te podemos dar información.

Por cierto, para ayudarte es importante saber cuál es tu carácter porque la bolsa es una opción rentable pero sube y baja y requiere paciencia.

#6

Re: ¿Vender acciones heredadas?

No importa a cómo se compraron.

Vende cuanto te haga falta, por lo que te haga falta.

No son malos valores para aguantarlos.

#7

Re: ¿Vender acciones heredadas?

Analiza con calma si necesitas ese dinero o no en 1 año.
Aprender lo básico de renta variable es fácil, y más estando en Rankia, ¡A LO MEJOR HASTA TE GUSTA!, yo también acabé aprendiendo de bolsa por una herencia y al final me enganché.

Las acciones que tienes son de empresas muy sólidas. Santander está dando un 10% de interés aproximadamente anual en dividendos, aunque es verdad que ahora está bien de precio y puede bajar para la crisis que tenemos, aunque cuando la economía mejore en un tiempo (X) el precio subirá. TEF dará dividendo a fin de año, y está muy baja, es probable que suba en cuanto pase la crisis de deuda española, pero si esto se pone más feo, como SAN bajará un tiempo.

Si no tienes prisa (1 año) piensa la posibilidad de mantenerlas siempre que no necesites ese dinero. Si necesitas ese dinero a la fuerza antes, entonces si replanteate mantener o vender, el mercado está volatil pero en máximos desde el último año, aunque muy bajo si miras varios años atrás... no te sientas obligada a nada por el comentario de nadie o luego te arrepentirás si el mercado se da la vuelta hacia arriba (si esperas un tiempo a que esto mejore) o hacia abajo (quizás mañana o en un mes o dos...), hagas lo que hagas siempre vas a pensar que podías haberlo hecho mejor :) es lo que tiene la bolsa, que es muy puñetera.

Y como dice Buso, la fecha que te interesa es la del día en que heredaste, IMPORTANTE, siempre y cuando no sea por herencia de bienes gananciales, en cuyo caso la mitad ya sería tuya (conservando la fecha de compra inicial) y el resto pasarían a ser tuyas como con fecha de compra desde el día que las heredaste.

#8

Re: ¿Vender acciones heredadas?

buenas noches, en primer lugar muchas gracias a todos,

Cuando las acciones pasaron a mi nombre estaban mucho mas bajas por lo que habría beneficio ahora pero hay una parte de las acciones que no se como funcionaria con el tema de hacienda porque la inversión fue en valores santander que luego se convierten en acciones a un precio que ya estaba acordado y mucho mas alto que el que había en el mercado en ese momento (el doble) por lo que no se si se considera la fecha de fallecimiento o la compra a ese precio que fue posterior.

Un año si podría mantenerlas.

Mi carácter no se decirte cuál es... llevo unos 6 meses aproximadamente leyendo en internet y leyendo este foro y la verdad es que esto de la bolsa le doy la razón a Mars1978, si que engancha! pero como están las cosas también da un poco de "miedo"...

Agradezco cualquier cosa que me digáis, me es muy útil sin duda.

Gracias.

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados