Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?

1,09K respuestas
¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
5 suscriptores
¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Página
119 / 138
#945

Re: Pescanova - La CNMV alerta sobre Pescanova

Esto va a asustar a mucha gente o mejor dicho, al menos advertirles...que cuidado con emocionarse...

No sé si es bueno o malo, pero creo que ha hecho bien el regulador en este caso.

 

 

#946

Re: ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?

Yo creo que es muy factible que, en caso de demanda, se consiga recuperar el 20% de parcipación, que ya tenía la vieja, en la nueva pescanova, y que desde mi punto de vista le fue rebajado de una forma torticera a ese 1,70% actual con una maniobra de la banca acreedora, para mi irregular por no calificarla de fea o sucia, y por eso considero que en caso de demanda sería facil que los jueces establezcan el orden legal y pongan las cosas en su sitio.- Pero también veo la posibilidad de un acuerdo para evitar el pleito. En cualquier caso yo tengo esperanza de que la acción valga bastante mas de lo que marca ahora, aunque puede que le lleve tiempo hasta que se despejen esas incógnitas.- Suerte a los que estamos dentro y a los que se animen a entrar.

#947

Re: ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?

Me gustaria entrar,pero a estos precios de momento no.Que purgue bien lo que queda de semana y ya veremos.....

#948

Re: ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?

La empresa ha subido porque al verla tan abajo antiguos accionistas han decidido promediar (promierdar), ha estado a 0.14 consecuencia de todos esos que compraron en el mercado gris, o sea todos los que recorrían España comprando acciones en notarías a precios irrisorios que al ver que cotizaba han vendido 

Bien tras el hundimiento inicial, en el que los vendedores eran mayoría entraron los compradores, una vez habían hecho caja los que se pasearon España y mucho pasta han hecho, tenemos el ejemplo de esa inversora que compro acciones por 5000 euros a 0.03 y las vendió sacando 800000 euros a más o menos 0.40 Bueno tras eso llegan los fondos a promediar, las tenían caras pero a 0.14 compran promedian la acción sube porque no hay papel solo 28 millones de acciones y cuando ya están verdes sueltan y encima ganan dinero a unas acciones que llevaban 4 años suspendidas

Eso explica porque se pasó de 0.14 a 3.40 y ahí caída hasta 1.44 en poco tiempo, normal otra vez lo mismo pero al revés, si ya están verdes y el Free float es bajo al ponerse a vender la han hundido

En esas llega CNMV y recuerda lo peligroso que es... en fin ...

Lo fácil es culpar a otros o a la mala suerte... en vez de al poco cuidado

#950

Re: ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?

Muy buena explicación de lo que ha pasado. Y es que la empresa (por llamarle algo) ha llegado a valer menos de 6 millones. Promediando a saco, aun estando comprados muy arriba han podido salir ganando algo o perdiendo muy poquito. Como la mayoria de los que hayan tenido la valentia y la liquidez necesaria para hecerlo.

#951

Re: Pescanova - La CNMV alerta sobre Pescanova

Lo que me parece de juzgado de guardia es que esté cotizando, cuando lo unico que tiene es una minuscula parte de una empresa que se quedó con todos sus activos. Pero en fin...

#952

Re: ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?

Ayer en 3 han empapelado a todo Dios.

Brokers destacados