Acceder

Los bancos se hunden

12 respuestas
Los bancos se hunden
Los bancos se hunden
Página
1 / 2
#1

Los bancos se hunden

El santander baja mas de un 7% y el bbva un 5

#2

Re: Los bancos se hunden

Me parece que ha sido Daniloo quien ha expuesto su teoría del HCH invertido en el IBEX y Telefonica.
La verdad que se aprecian ciertas figuras alcistas en varios valores del mercado.
Esta última caida se cumple con mi análisis del anterior post, se cae el mercado, pero los rebotes, que le sucederán a lo largo de ésta semana, estaran acompañados de noticias, como: " rebote técnico", " el mercado sube por la fuerte sobre venta" y por el estilo mientras perfora los 10 000 en las sucesibas semanas, durante las navidades, los datos de ventas hablaran de crisis y de paro, como en todo suelo, que nos daría entrada en el ibex, los 10 euros en el BBVA confirmarian alcista tambien.
Quizas las AC del SAN ha distorsionado demasiado el mercado, pero vamos que esta es mi opinion, espero que acertada, y se equivoquen los que dicen que nos vamos al infierno jejeje
s2

#3

Re: Los bancos se hunden

Segun mi broker hay 1270 ordenes de compra a 6 euros, increible. por un total de 2753K acciones

#4

Re: Los bancos se hunden

Si yo tambien he comentado la `posibilidad de un HCH invertido en el Ibex , figura que se asemeja al de Telefonica , aunque esta posibilidad se aleja con la caida de hoy . el IBEX debe superar , como primer paso ,para que la figura tome cuerpo , los 9750 , como posible objetivo de recorrido hacia los 10500--10600 , en el supuesto caso , de que la figura de confirmara , seria simplemente un rebote en el Ibex , yaque la tendencia a medio , largo plazo es claramente bajista , yo mantengo que podemos ver al Ibex en los 5300 , seria la correccion proporcional del 100% de la previa tendencia alcista , seguramente a estos niveles , se confirmaria el agotamiento de la tendencia bajista de largo plazo
En cuanto al Santander , la situacion es muy delicada , el fuerte desplome del precio de los derechos , esta causando fuerte caida de la cotizacion , esta intentando sujetarse en el soporte de los 6,10 ,si estos se pierden el siguiente objetivo los 4,90 , no se puede descartar que si se pierde este nivel , el Santander se diriga hacia los minimos del año 2003 en los 3,50 , en cuyo nivel se inicio la tendencia alcista del Santander en su momento , tengo la impresion ,que la decision de ampliacion de capital , en un entorno tan complicado , no ha sido muy acertada

un saludo

#5

Re: Los bancos se hunden

A estas alturas, yo no diría que la decisión de ampliar capital ha sido "poco o muy apropiada". La expresión más descriptiva es que la han jodido, han metido la pata hasta el fondo.

Un saludo

#6

Re: Los bancos se hunden

Yo coincido mas con Felipenet, creo que veremos un ibex entorno a los 5.000 , despues del doble techo en 16.000 a finales del 2008 estamos casi al 50% a finales del 2009 y soy de los que piensan que lo peor esta por venir, ahora es cuando esta empezando a notarse la caida de consumismo y los famosos ERE´s , asi que pienso que lo peor lo tendremos a lo largo del 2009, incluido un ibex a niveles ridiculos, muy problablemente cuando vea el ibex sobre los 5.000-5.500 metere todos, absolutamente todos mis ahorros en bolsa y a esperar sin prisa.
Saludos

#7

Re: Los bancos se hunden

No se, puede que tengais razón en que la han cagado, pero yo creo que sabían perfectamente que iba a pasar esto. Han jodido pero bien al accionista, pero no creo que les importe mucho eso ahora. Sacarón las nuevas acciones a 4.5 € y creo recordar que estaban a mas de 8 cuando anunciaron la ampliación. Es bastante representativo. Quieren dinero a cualquier precio. La prisa se puede deber a problemas económicos o a adelantarse a los demas.

No me quiero ni imaginar lo que va a pasar cuando otros bancos españoles necesiten realizar ampliaciones de capital. Entonces el que se habra llevado el gato es el primero que la hizo (SAN) y los demás se las verán muy mal para colocar el nuevo papel.

Eso si, para los accionistas, una putada. Se mire por donde se mire, lo curioso es que el día que se anuncio la ampliación todos los periodicos económicos alabaron la operación, no respecto a su impacto en el banco, si no de cara al accionista. Que jeta.

#8

Re: Los bancos se hunden

Es complicado, que la ampliación haya sido correcta o no, no creo que dependa de la evolución de estos días, sino a partir del 3 de diciembre.
Yo veo normal que la acción baje ahora, los que ya son accionistas y estuvieran pensando en comprar, ahora lo harán con sus derechos y esas acciones no empiezan a cotizar hasta diciembre, con lo que el efecto es que un montón de compradores desaparecen.
Creo que a corto plazo el mercado se lo ha tomado muy mal y el accionista de Santander está un poco shockeado por tener que poner más dinero, pero si en enero la acción cotiza a 7 u 8 euros, pensará en las que él compró a 4,5 y en el 25% más de dividendos que está recibiendo. No es del todo racional, porque no se tiene en cuenta la dilución, pero creo que será así.
Por otro lado, el que el precio sea tan bajo (4,5) no sé si es bueno o malo. Si fuera más alto el accionista tendría que poner más dinero y la rentabilidad por dividendo de las nuevas acciones sería menor.....

Te puede interesar...
Brokers destacados