Acceder

Los bancos se hunden

12 respuestas
Los bancos se hunden
Los bancos se hunden
Página
2 / 2
#9

Re: Los bancos se hunden

Desde mi punto de vista la operación en si misma es buena pero.
1) La han cagado con el "timing" no puedes decir que no necesitas capital y plantear una ampliación sorpresa a los diez días cuando nadie se lo espera.
2) La han cagado con la falta de claridad de las ultimas cuentas, ahora mismo el Santander no es un banco, es pura incognita.
No hay ninguna información fiable sobre la venta de Cepsa, ni sobre las ultimas compras realizadas , ni sobre los activos reales de Sovereign ni sobre la venta de la filial Venezolana.
Los que invierten ahora mismo en fundamentales no pueden de ninguna manera poner 1 € con el Sr Botin porque más que una inversión es un acto de fé (ojo estoy tirando piedras contra mi propio tejado pq tengo acciones del Santander en una cartera de largo plazo )
3)La han cagado sobretodo con la psicología del mercado, a estas alturas de la pelicula deberían saber que no pueden sacarse acciones por debajo de su precio de cotización.
El mercado no ha entendido que se diera una prima alos accionistas para poder comprar a 4.5€.Lo que ha entendido el mercado es que nuevo precio de referencia so 4.5€ y entiendo que gran parte de la caida del Santander tiene un efecto sicologico.

En resumen desde mi punto de vista estas 3 razones explican de sobra la caida del Santander .

Un saludo

#10

Re: Los bancos se hunden

Estoy de acuerdo contigo, Vinagreto, fundamentalmente es un error de comunicación, si hubieran preparado el terreno comentando la conveniencia de aumentar su core capital el mercado no se lo habría tomado tan mal.
En cuanto a la falta de información, posiblemente esté justificada en cierta medida por tratarse de negociaciones en curso. Pero el documento explicativo de la ampliación de capital deja claro que no se malvenderán activos, así que creo que lo más probable es que se haya frustrado la venta de CEPSA y la gestora de activos por un lado, y por otro que Chávez esté haciendo de las suyas. Quizá las negociaciones continúen y entonces sí es buena jugada hacer ver que uno no tiene necesidad de vender.
Yo he observado tres errores graves de comunicación del Santander en los últimos tiempos, dos por lo menos atribuibles a Saénz:
-Decir que el core capital del 6,3 % bastaba días antes de la ampliación.
-Apostar por la opacidad en el plan de compra de activos.
-Decir que en ningún caso la morosidad superará el 2%, lo que es una manera estupenda de convertir una morosidad del 2,1% en un problemón.

En fin, realmente yo creo que para el accionista no queda otra que acudir, aunque sea a regañadientes. Yo acudiré, tengo acciones desde el año catapúm y me han dado muchas alegrías a lo largo de los años (a mí y a Solbes, porque menudas plusvalías con las que he ido vendiendo).
Saludos

#11

Re: Los bancos se hunden

Respecto al comentario de Saez sobre la morosidad, he visto a banqueros bastante serios reirse directamente de el.
El presidente de la CECA auguraba esta misma mañana una morosidad para el 2009 de un 6-7% para las cajas y no creo que el diferencial con el Santander sea del 5%.
En cualquier caso dado que la politica del grupo Santander es comprar activos inmobiliarios antes de que incurran en mora, posiblemente puedan contener algo la tasa de morosidad....pero a este paso en 2 años SAntander no va a ser un banco , va a ser la mayor inmobiliaria de España.

Un saludo

#12

Re: Los bancos se hunden

La jugada es maestra, lanzan una tirada de nuevas acciones para que la gente se lance a toda velocidad a comprar nuevas acciones por suscripcion, la cotizacion cae por el suelo y los directivos entran a saco con su dinero personal.
Con el dinero que gana el banco, compra algun pez gordo que habra visto por ahi nadando despistado, y genera unas plusvalias deputamadre (así todo junto como se lee) y el hecho de que caiga la cotización no solo beneficia a los directivos que comprar a "precios de crisis" sino que cada año se llevaran unas primas millonarias por " crear valor para el accionista". si señor, son unos bandidos del copon, nada de chorrada ni de mala jugada.
PD: a ver a que precios salen otras AC de bancos españoles despues de que el dinero dispuesto a comprar bancos haya desaparecido, igual es el propio santander el que las suscribe jejej

#13

Re: Los bancos se hunden

Pero es que se hunde los bancos y todo el barco! Tocado y hundido!jajaj
Saludos

Te puede interesar...
Brokers destacados