Acceder

Fiscalidad bursátil

5 respuestas
Fiscalidad bursátil
Fiscalidad bursátil
#1

Fiscalidad bursátil

Hola compañeros, me ha surgido una duda, quizás "estúpida", pero cuanto menos inquietante para mi. Quiero plantear una situación de beneficios:

Partimos de que dispongo de una cartera inicial de 50.000 euros.

Supongamos que en 2 meses gano 5.000 euros (es un ejemplo) en mercados de futuros. Total = 55.000 euros.

Ahora supongamos que pierdo esos 5.000 euros y me vuelvo a quedar con 50.000 al siguiente mes. Total = 50.000 euros.

Luego, en el mes siguiente gano 2.000 euros. Total = 52.000 euros

Cuando finaliza el año termino con un saldo de 52.000 euros.

Mi pregunta es...: ¿Hacienda me pedirá cuenta de esos 2.000 euros que he ganado, o me pedirá cuenta de lo que gané anteriormente aunque lo hubiese perdido más tarde?.

A ver si vosotros me podéis ayudar a resolver mi duda.

Gracias.

Un abrazo.

#2

Re: Fiscalidad bursátil

Kanetsa el IRPF es un impuesto anual.
La base imponible son las ganancias acumuladas durante el periodo de un año. Ganancias anuales = Ganancias - Perdidas

Un saludo

#3

Re: Fiscalidad bursátil

En la declaracion de la renta tienes que poner todas las ganancias patromiales (pluvalias) y todas las perdidas patrimoniales (minusvalias). Cuando pidas el borrador de tus datos fiscales para hacer la declaracion de la renta ahi te viene todo. La diferencia , como dices 2000 euros es tu ganancia patrimonial en 1 año., que es lo que te saldra, pero tienes que ponerlo todo.

casilla 320 en adelante del programa Padre
Un saludo

#4

Re: Fiscalidad bursátil

Bien, entonces se me va a aplicar un 18 % solamente por esos 2000 euros, ¿no?, ¿o puede ser que pague menos por haber perdido más anteriormente?.

Gracias a los dos por vuestra ayuda.

Un saludo.

#5

Re: Fiscalidad bursátil

Kanetsa

Ganancias - Perdidas

Ganas 5000
Pierdes -3000
Tributas por 2000 al 18%

Saludos

#6

Re: Fiscalidad bursátil

Gracias por tu ayuda.

Saludos.

Te puede interesar...
Brokers destacados