Acceder

Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado

3 respuestas
Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado
Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado
#1

Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado

Hola. Sería de mi agrado que alguien me explicase por qué ha quebrado dicha inmobiliaria y cómo es posible que los órganos que controlan las empresas de la bolsa no hayan podido suavizar el problema.
Gracias

#2

Re: Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado

A la situacion , que ha llegado Martinsa , era previsible , me explico , cuando se genera una burbuja , en este caso inmobiliario , con fuerte endeudamiento y muy apalancado , las continuas subidas de los precios de la vivienda ,es cierto que genera fuertes plusvalias , a Martinsa , pero estas plusvalias , se reinvierten , de forma inmediata , en compras de suelo urbanizable , a precios , por encima , de las plusvalias generadas , este hecho , hace que aumente la deuda , esto es como una bola de nieve , las garantias que exigen los acreedores , se basa , en la capitalizacion de Marinsa , cuando estalla la burbuja , el precio del suelo cae , el stok de viviendas es enorme , y las ventas caen , la cotizacion en bolsa se desploma , el efecto , es que no pueden hacer frente a las deudas , y los bancos acreedores exigen nuevas garantias , ya que la caida de la cotizacion en bolsa , ha hecho , que este por debajo de la barrera ,donde ya las garantias son insufientes
comentas , que porque las autoridades supervisoras , no intervienen , yo creo que la autocomplaciencia , tambien en las autoridades ha sido un hecho , y claro , con el fuerte volumen de venta de viviendas , genero , via impuestos , que las arcas del estado rebosaran , en este contexto , el gobieno estaba encantado , y por lo tanto ausente , de tomar nungun tipo de medida

un saludo

#3

Re: Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado

El caso de Martinsa-Fadesa, ademas de lo problemas que tenga cualquier otra inmobiliaria tenian uno muy particular.

Cuando Martinsa compró Fadesa, lo hizo comprometiendose en grandes créditos, ya a finales del 2007 se veia que tenia grandes problemas para pagar las deudas contraídas, - repito una deuda al margen de la actividad normal - tuvo que deshacerse de muchos activos para poder solventar la situación.

Ya desde la presidencia del G-14 venía el Sr. Martín avisando, es decir reclamando ayudas del gobierno, JaJa, pero esta vez el gobierno está en la otra acera, pues ya han dicho que "será buena oportunidad para comprar terrenos para VPO baratitos".

El grifo de los créditos se ha ido cerrando y actualmente el mismo problema cuesta más de solventar, no han podido renegociar la deuda de más de 5.000 mill. que les ahoga, esa deuda representaba antes de su desplome ya el 40% de sus activos y dada la bajada de ventas del sector si a finales del 2007 ya les estrangulaba, te puedes imaginar ahora les ha ahogado.

Lo que es curioso es que los bancos implicados se hayan lanzado a "provisionar" pérdidas cuando habría sido tal vez más sencillo "renegociar", bueno ellos sabran.

Este problema solo se podia "suavizar" con dinero, por tanto los organos que controlan la bolsa no han podido suavizar nada porque no dan créditos.

#4

Re: Necesito una aclaración sobre la inmobiliaria que ha quebrado

Felipenet ha dicho algo muy interesante sobre la complacencia del Estado ante el boom inmobiliario. No he visto ningun dato de la recaudación impositiva que ha generado el susodicho "boom" , y que han ido a las arcas estatales en los cinco últimos años. Esto ha sido como la gasolina , a mayor base imponible , mayor ITP , IVA , sucesiones, donaciones. A mayores beneficios de las inmobiliarias mayor pastel en el ISO., a mayores beneficios en la venta de solares por parte de particulares mayores ingresos de IRPF, por no extenderme con la tributación local .Alguna responsabilidad tendrá el señor Estado , o se quedará como el Steve Urkel , ¿He sido yo?.

Y cuando la Sra. Ministra Corredor dice lo de "comprar suelo para vivienda oficial en Otoño", pero ,si sobran viviendas,¿para que hacer mas?, que adapten las que hay para protección oficial y andando, digo mas ,que las compren en subastas ,tienen las viviendas mañana , no querían 150.000 en un año , si tienen dos millones para elegir. Si en otoño compran suelo no tendrán las viviendas hasta de el 2.011.

El asunto está negro , pero las soluciones que se plantean no harán mas que empeorar la situación.

Te puede interesar...
Brokers destacados