Acceder

Programa "En Portada". La desilusión de Europa

4 respuestas
Programa "En Portada". La desilusión de Europa
Programa "En Portada". La desilusión de Europa
#2

Re: Programa "En Portada". La desilusión de Europa

Habrá que echarle un vistazo. Gracias por el enlace

#3

Re: Programa "En Portada". La desilusión de Europa

Muy bueno el reportaje.

Me guardo asimismo el link de "en portada".

La verdad es que tanto la radio como la televisión pública son de lo mejorcito (tienen muchísimas carencias en divulgación tecnológica, económica...y "educación para la ciudadanía" ) y se nota la mejora día a día.

Últimamente 24 Horas son los informativos que más veo...sobre todo el programa "la noche" (o algo así).

Encuentro a faltar en España comportamientos como el de ese bancario del reportaje.
Somos demasiado "estirados " e "importantes"...y cualquier alguacilillo te suelta a la más mínima el tan manido "¿sabe Vd. con quien está hablando?", pero "el síndrome de la Moncloa" es un virus extendido entre la mayoría de dirigentes, ya sean políticos,sindicales, religiosos,o de la judicatura.

Un link sobre el tema de "cambio de ciclo", que he encontrado en otro foro...del 2009:

http://diasdebolsa.com/foros-bolsa/foro-bolsa/30967-soy-empresario-crisis-jijiji-crisis.html

#4

Re: Programa "En Portada". La desilusión de Europa

HOLA
Por eso te recomiendo el canal de youtube "otra TV es posible"
http://www.youtube.com/user/OtraTVesPosible
Donde emiten prrogramas de ese estilo "importados" de Alemania donde un apersona bilingua que vivio/vive alli los traduce (a veces e sun poco pesado dado de qu e por motivos de la traduccion es oral vamos sin subtitulos)
Estso programas se emiten en abierto en Alemania como dice el tarductor "gracias a que cada ciudadano aleman paga 13€ mes" (multiplica y da caso casi como las autonomicas de por aqui)

s2

#5

Re: Programa "En Portada". La desilusión de Europa

De estos programas intento quedarme con algunas ideas. Por mi parte pienso que le dan demasiado peso al grupo de "Los Indignados", que aunque lo explican muy bien, no tienen un peso real entre la sociedad salvo cierta simpatía. Personalmente creo que con sus consignas ocurrentes no van a conseguir nada. Y tampoco con esas ideas de buenrollismo, porque al final todos querrán tener un Iphone, quitarse las rastas y comer en sitios buenos. Más me quedo con lo que dice el catedrático que no recuerdo su nombre, en el minuto 26. Alguna vez ya comenté que esta crisis servirá para hacernos europeos a la fuerza, o no será. Y cuando digo a la fuerza, es tal como vemos que ocurre, que cada vez tenemos menos capacidad de tomar decisiones como país. Estos cambios tan importantes no se dan de golpe, y dentro de unos años nos costará reconocer a la España estado que vemos ahora.

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados