Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Seguimiento de Dia (DIA)

21,9K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.797 / 2.797
#22369

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Donde está el beneficio de venderla en pedazos.
Si vende algunas filiales entiendo que será para afrontar el año que viene en las mejores condiciones la refinanciación.

Por otro lado, la venta de la filial brasileña a lo "Popular" por un modesto precio de 100€, conlleva un impacto contable que asciende a 101 millones. Recuerdo que Grupo Día tiene una provisión por Brasil en el balance del 2023 de 80 millones de euros.
#22370

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

El tito os va dejar en gallumbos a todos la está troceando y su final pronto se sabrá 
#22371

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 Donde está el beneficio de venderla en pedazos. 

En que la podrá vender lo que quede es decir España...

Si vendiera todo el lote nadie lo iba a comprar por lo grande y por lo difícil sería logísticamente gestionarlo, por eso lo hace pedazos Portugal era un negocio rentable y a poco que hubieran querido hacer algo allí hubiera mejorado su rentabilidad, pero prefirieron vender a pesar de su fácil logística..

Clarel este año último empezó a ser rentable... después de haberse gastado una pasta en hacerla rentable la venden, mas bien la regalan, por que poco o nada se cobra por esa venta y menos si los colombianos no son capaces de mantener el negocio abierto antes de la fecha del pago.

Brasil, nunca han tenido intención siquiera de tomarse en serio ese negocio, totearon con tiendas piloto que no fueron nunca a nada, y en la gestión Fridman se fue al carajo por completo, dado la dejadez no se reformaron tiendas ni se tenía intención de mantener ese negocio pese a las mentiras de Fridman de que jamás se vendería Brasil que era la gran promesa, no se vende tampoco por que no se va a ver realmente ni un euro, ni los 100 euros que se citan, se traspasa el negocio asumiendo pérdidas bastante grandes no solo por lo perdido en estos años sino en lo que a la contabilidad se refiere por esa venta en el presente.

Argentina se venderá antes que España que será lo último probablemente que se venda, en España estará su ganancia, ese negocio ya saneado gracias a las ak,  y con el ruso contento por todas las plusvalías personales obtenidas ya sea bien primero hundiendo la cotización, después con el préstamo de usurero al 7%, después engañando a los bonistas amenazando con que DIA no iba a poder pagar los vencimientos y forzando a que los bonistas se los vendieran a el esos bonos con descuentos de mas del 40% para luego el muy sinvergüenza cambiar esos bonos y el préstamo de usurero por millones de acciones, cambio deuda 1 moneda de 1 euro por un billete de 10 euros en acciones... y con lo que se habrá embolsado en comisiones por dar las obras gracias a las miles de tiendas reformadas!! como me gustaría ver los presupuestos de reforma de las tiendas, su coste y lo que se hizo en ellas.


En fin... claro que gana troceando, gana el poder vender lo que queda con ganancias, sobre todo España, aunque me temo esa parte no la veremos como accionistas ya será a petit comite... y será probablemente en la venta del negocio en España donde este la buena ganancia.


Saludos.



 

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados