Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Calendario Dividendos Bolsa Española 2024

5,59K respuestas
Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
173 suscriptores
Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
Página
717 / 717
#5729

Viscofan fija en 1,596 euros el importe bruto del dividendo complementario

 
Viscofan ha fijado en 1,596 euros la cuantía del importe bruto del dividendo complementario, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, se ha concretado que el importe del aumento de capital asciende a 78 millones de euros, mientras que el número máximo de acciones nuevas que se emitirán será de 1.223.684. Así, el número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir un título nuevo es de 38, por lo que el importe nominal máximo del aumento de capital asciende a 856.578,80 euros.

De esta forma, el próximo 27 de mayo se anunciará la ejecución del aumento de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) y será el último día en el que se negociarán los títulos con derecho a participar en el sistema de dividendo opcional 'Viscofan Retribución Flexible'.

La firma prevé abonar el próximo 24 de junio este dividendo opcional de retribución flexible, que anunció el mes pasado, según el calendario estimado aprobado por el consejo de administración.

Los accionistas podrán elegir entre percibir su retribución mediante la entrega de acciones nuevas totalmente liberadas; transmitir la totalidad o parte de sus derechos de asignación gratuita en el mercado, o recibir su retribución en efectivo (el dividendo complementario y las opciones de retribución flexible). 

#5730

Los accionistas de Elecnor aprueban un aumento del dividendo del 7%, hasta los 0,45 euros

 
La Junta General de Accionistas de Elecnor ha aprobado por amplia mayoría el incremento del 7% al dividendo del grupo, hasta los 0,452 euros por acción, con cargo a los resultados de 2022 y un 'pay-out' del 36%, manteniendo los niveles de la última década, tal y como ha confirmado la firma este jueves en un comunicado.

Del total del dividendo ya se repartieron a cuenta 0,065 euros por acción durante el pasado mes de diciembre y los 0,387 euros restantes se abonarán el próximo 5 de junio como pago complementario.

"Desde 2029 hemos aumentado el dividendo un 36%. El crecimiento y la solidez financiera se reflejan en la retribución a los accionistas", ha dicho el presidente del Grupo Elecnor, Jaime Real de Asúa, en su intervención ante los accionistas.

"En 2023, el valor de la acción creció de forma muy sustancial, con una revalorización del 84%. En lo que llevamos de 2024, nuestra evolución en bolsa ha seguido siendo positiva", ha puntualizado Real de Asúa.


CRECIMIENTO SOSTENIDO

La firma obtuvo un beneficio neto consolidado de más de 30 millones de euros durante el primer trimestre del año, esto es un 11,2% más que hace un ejercicio.

Las ventas del grupo ascendieron entre enero y marzo a los 801 millones de euros, con un incremento del 10,5% sobre las obtenidas en el mismo periodo de 2023.

El grupo destacó que, gracias a su "sólida" cartera de contratos, prevé superar este ejercicio las magnitudes de ventas y resultados de operaciones continuadas alcanzadas en el ejercicio anterior 

#5731

Elecnor pagará un dividendo neto complementario de 0,32 euros por acción el próximo 5 de junio

 
Elecnor pagará un dividendo neto complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2023 de 0,32 euros por acción el próximo día 5 de junio, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El importe bruto de este dividendo complementario será de 0,39 euros por acción tras sumar la autocartera a la cuantía acordada por la junta general de accionistas (0,38 euros). En este sentido, la sociedad ha detallado que posee 2.297.915 acciones propias.

Esta autocartera supone un incremento del dividendo bruto, sobre el acordado por la junta general de accionistas, a cada una de las restantes 84.702.085 acciones de 0,01 euros, por lo que el importe final del dividendo complementario será de 0,39 euros en términos brutos y de 0,32 euros en valores netos, una vez realizada la correspondiente retención fiscal.

Del calendario presentado por Elecnor se desprende que la fecha límite de negociación de las acciones de la sociedad con derecho a percibir el dividendo ('last trading date'), será este viernes, 31 de mayo.

Asimismo, la fecha a partir de la cual las acciones de Elecnor se negociarán sin derecho a percibir el dividendo ('ex date') será el 3 de junio, mientras que la de registro ('record date') será el próximo 4 de junio 

#5732

Cellnex repartirá un dividendo de 11,8 millones de euros el próximo 17 de junio

 
El consejo de administración de Cellnex ha acordado el reparto de un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por un importe superior a 11,8 millones de euros, lo que implica 0,01676 euros a cada una de las acciones existentes y en circulación de la compañía.

La fecha del pago de este dividendo será el próximo 17 de junio. Previamente, el 13 de junio será la fecha a partir de la cual las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo, y el 14 de junio el día en el que se determinarán los titulares inscritos que tienen derecho a este pago.

Al estar las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta, la percepción del dividendo se efectuará a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear), utilizando los medios que esta pone a disposición de dichas entidades.

El agente de pagos será CaixaBank, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El importe neto será el mismo que el bruto, al darse una retención del 0% 

#5734

Actualizados los dividendos del actual trimestre

#5735

Amadeus repartirá 558,6 millones en dividendos, la mitad del beneficio de 2023

 
La junta general de accionistas de Amadeus, celebrada este jueves, ha aprobado todos los puntos del orden del día, incluido el reparto de un dividendo íntegro total de 1,24 euros por acción, lo que supone un 50% con cargo al beneficio de 2023, es decir, 558,6 millones de euros.

De este importe íntegro, 0,44 euros por acción ya se satisficieron como dividendo a cuenta del ejercicio del pasado 18 de enero, quedando pues pendiente de pago un dividendo complementario que asciende a 0,8 euros por acción con derecho a dividendo el próximo 4 de julio.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas también han reelegido a Luis Maroto como consejero delegado de la compañía, junto con las renovaciones de los consejeros independientes William Connelly, Stephan Gemkow, Pilar García Ceballos-Zúñiga, Peter Kürpick, Xiaoqun Clever, Amanda Mesler y Jana Eggers por un período adicional de un año.

La junta ha aprobado además la retribución de los miembros del consejo de administración para el ejercicio social 2024, en concepto de asignación fija por pertenencia al consejo y a sus comisiones, y retribución variable en especie, en la cuantía global máxima de 1,5 millones de euros.

Además, entre otros puntos, la junta ha votado a favor de las cuentas anuales, el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y los informes de gestión y auditoría, el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de 2023 y la política de remuneraciones para el periodo 2025 a 2027.

Por último, los accionistas han apoyado el Plan de Acciones de Amadeus o Amadeus Executive Share Plan (AESP) con una duración de 10 años, permitiendo "a emisión de derechos condicionales a recibir acciones de la Compañía no sujetas a métricas de rendimiento (RSUs), derechos condicionales a recibir acciones de la Compañía sujetas a métricas de rendimiento (PSUs) y derechos condicionales a recibir una remuneración vinculada al valor nocional de un número de acciones de la Compañía, sujetas o no a métricas de rendimiento".

La firma ganó 313,9 millones de euros en el primer trimestre de 2024, cifra un 19,6% superior a los 262,4 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de dos dígitos de sus segmentos de actividad.

Los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 14% en los primeros tres meses de 2024, hasta los 1.496,3 millones de euros, gracias a los incrementos en la facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones 

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Guía Básica
Brokers destacados