Acceder

Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

13 respuestas
Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!
Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!
Página
1 / 2
#1

Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

Dejáos de zarandajas, de que si fundamentales o de rayas y a leer la entrevista del Punset hoy en Redes:

"Habéis descubierto que, cuando los operadores bursátiles tienen, como consecuencia de la testosterona, este dedo concreto más largo, ganan más dinero y son más agresivos; de hecho, obtienen hasta diez veces más ganancias que el resto."

http://www.rtve.es/television/20111202/sabemos-no-sabemos-decidimos/479840.shtml#kmnts

#2

Re: Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

longo ha sido todo un espectaculo...un abrazo.
P.D.: la amigdalitis ha sido toda una pandemia.

#4

Re: Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

A ver, que no me entero, el dedo anular tiene que ser más largo que todos los demás o tiene que ser más largo que el dedo índice?

¿Si es lo segundo eso no es lo normal?

Nunca lo había mirado, pero mi dedo anular es más largo que el índice, joer, y no lo sabía!!, resulta que ahora tengo éxito en las finanzas y ligo más, qué chollo!!!

#5

Re: Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

Voy ahora mismo a mirarme al espejo y a... estirarme el dedo ése. ¿Valdrá, no?, ¿No será ya tarde?

#6

Re: Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

jajajja, a mi esto me da risa, pero bueno, para pasar el rato sirve.

El Éxito por el Dedo Anular

Investigaciones científicas realizadas el año pasado indican que las personas con el dedo anular más largo que el dedo índice tienen mayores posibilidades de tener éxito, los estudios que se han realizado sobre brokers financieros de Londres, siendo el resultado de considerables mayores ganancias para los que tenían el dedo anular más largo que el índice, la diferencia es significativa y la explicación científica se fundamenta en el alto nivel de testosterona a la que está sometido el feto en el útero materno según los investigadores, pero esto no es nuevo para la quirología, desde siempre se ha conocido al dedo anular o de Apolo como dedo de éxito, de talento e ingenio, reservándose al dedo del dios la creatividad, es el dedo solar o dedo de la realización, y el hecho de que sea largo es índice de que se dispone las cualidades necesarias para tener éxito.

Mano con el dedo anular mas largo que el dedo índice.

PD-Claro, ahora entiendo mi "éxito" :-), y yo sin saberlo, en cuanto llegue la parienta....mmmm....la voy a poner mirando pa'lIbex-35 :-), que tengo el dedo de Apolo-nio.

PD-¿Alguien se cree estas cosas?, yo no.

#7

Re: Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

Hola Longo, Esta relación entre biología y psicología ha sido la base de las investigaciones del psicologo evolutivo John Manning, de la University of Central Lancashire. Lo explica Richard Wiseman en su libro 59 segundos:

Las diferencias en las longitudes de los dedos anular e índice revelan una información fascinante sobre la psique humana. Manning y sus colegas miden la longitud de los dedos índice y anular de las personas y despues dividen la primera longitud por la segunda para obtener lo que suelen llamar relación 2D:4D (segundo dígito:cuarto digito). Si el anular y el índice son exactamente iguales, la relación 2D:4D sería 1,00. Sin embargo, si el anular es más largo que el índice, la relación sería menor de 1,00; y, por el contrario, si el índice es más largo que el anular, sería mayor de 1,00. La investigación ha revelado de manera concluyente que el patrón de longitud en el que el anular es más largo que el índice suele estar asociado más a hombres que a mujeres, con una relación 2D:4D media aproximadamente de 0,98, mientras que el número correspondiente a las mujeres suele estar alrededor de 1,00. En resumen, los dedos anulares de los hombres suelen ser más largos que sus índices, mientras que en las mujeres los dos dedos suelen tener más o menos la misma longitud. ¿Por qué es así? Según Manning, la explicación tiene su origen en el inicio de la vida de una persona y está muy relacionada con los niveles de testosterona en el útero. Durante las primeras semanas de desarrollo, cualquier feto puede convertirse en hombre o en mujer. Al cabo de unas seis semanas, el nivel de testosterona del útero varía, y los fetos expuestos a grandes cantidades de hormonas se convierten en hombres, mientras que los que se someten a niveles menores se convierten en mujeres. Manning arguye que la testosterona también desempeña un papel esencial en la longitud de los dedos anular e índice, ya que los niveles más altos suponen un dedo anular relativamente más largo. Si la teoría de Manning es correcta, la relación 2D:4D de una persona tiene que ver con la cantidad de testosterona a la que se vio expuesta en el útero, y debería indicar con fiabilidad si poseen los rasgos psicologicos y fisicos normalmente asociados con la masculinidad o la feminidad. Según esta teoría, la gente con relaciones 2D:4D bajas tiene más probabilidad de presentar características masculinas, mientras que las relaciones más altas quizá supongan un mayor contacto con su lado femenino. Es una idea polémica que ha suscitado muchas críticas. Sin embargo sus defensores arguyen que existen muchos estudios que respaldan esta teoría, incluido uno que examina la fuerza física y el éxito en los deportes. En un estudio midieron los dedos a un grupo de hombres y les pidieron que realizasen varias pruebas de fuerza, como levantar pesas por encima de los hombros, por encima de la cabeza y tumbados en un banco. Los resultados revelaron las relaciones esperadas. [...] En otro estudio, los investigadores se centraron en velocistas y descubrieron que su tiempo para completar los 100, 800 y 1.500 metros estaba relacionado con la relación 2D:4D, ya que los más rápidos tenían una puntuación menor. [...] Otros trabajos indican que este efecto también se aplica a ciertos rasgos psicologicos. Las investigaciones muestran que los hombre suelen hacer mejor que las mujeres las pruebas de manipulación mental de información espacial. Con respecto a este descubrimiento, Manning cree que indica que los hombre con relaciones 2D:4D bajas suelen ser mejor que los demás en estas tareas. De igual forma, cita otros trabajos que sugieren que, en cuanto a la personalidad, las mujeres con índices 2D:4D más bajos suelen presentar rasgos que los investigadores consideran más masculinos, como ser más enérgicas y arriesgadas.
59 segundos: Piensa un poco para cambiar mucho de Richard Wiseman.
#8

Re: Vengaaaa.... a miraros el dedo anular!

Vaya, Miguel, con que lo sabías y te lo callabas...
Ya que cenarás con Ferran, tenéis un elemento más para atacar al S&P. Que vaya bien por Vic.