Acceder

¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?

16 respuestas
¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?
¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?
Página
1 / 3
#1

¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?

Hola a todos.

Este es mi segundo mensaje en el foro así que saludos a todos los que soleis andar por aquí.

Bueno al grano:

Antecedentes: trabajador, con estudios básicos, sin ningun, repetio: ningun conocimiento sobre productos financieros y de ahorro.

Vamos, para mi el banco, es lugar por donde cobro la nomina y donde tengo domiciliado los pagos: luz, agua,.... etc.

Pues bien, ahora por azahares de la vida ... y si todo va bien, me voy a juntar con unos ahorrillos extras: 180.000€, y la pregunta que os quiero plantear es muy clara y directa:

¿Que hago con estos ahorros? ( a parte de haceros una donacion..... je je -;)

He ido al banco y no me han aclarado mucho: que los meta en un plazo fijo, en un fondo de inversion, que los invierta en la bolsa que ahora esta muy bien....; pero no me han dicho: metelos aquí o alli o en tal producto.

Así pues os pido consejo. ¿que harias vosotros?

¿Es posible obtener una rentabilidada anual de un 10%... sin correr mucho riesgo (riesgo moderado), por ejemplo?

En fin,, ¿me podeis orientar un poco?

Gracias

Trist

#2

Re: ¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?

Hombre, si no tienes ningún tipo de conociminetos financieros lo que yo te aconsejo muy claramente es que no te metas en bolsa y ahora como está el tema menos, por mucho que te digan los bancos misa. Espero que tengas suerte con la decisión pero en tu caso yo trabajaría con la renta fija, con el tipo de interés actual seguro que encuentras algo interesante pero opino que el 10% no será posible, bueno es posible un 10% T.A.E. a un mes pero no es lo que buscas, si quieres esa retabilidad necesitas la renta variable.

Un saludo.

#3

Re: ¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?

Buenos días,

pues yo no veo descabellado conseguir ese 10 % anual, solo necesitas una buena planificación financiera que limite tus riesgos vía diversificación, por ejemplo:

Podemos jugar con tres grandes grupos de inversión:

33 % Fondos de Inversión.
33 % Renta fija.
33 % Inversión renta variable.

Esto quiere decir que estaríamos invirtiendo unos 60.000 € en cada uno de los apartados, y dentro de cada apartado elegir lo mejor posible, otro ejemplo:

Fondos de inversión:
50 % Fondos de Bestinver
30 % Fondos Monetarios
10 % Fondos de gestión alternativa
10 % Fondos de países emergentes

Renta fija:
25 % deuda estado España
25 % deuda Alemania
25 % deuda corporativa empresas Europeas
25 % deuda corporativa empresas Americanas

Inversión en Renta Variable:
20 % Mercado español
40 % RV Europea.
40 % RV Americana

También se puede buscar otra alternativa, incluyendo por ejemplo planes de pensiones si tu edad y fiscalidad te lo recomienda.

Se que esto parece complicado, pero solo tienes que mover los porcentajes en función del riesgo que quieras asumir, y después informarte bien de los productos que quieres contratar.

Saludos y suerte

#4

Re: ¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?

Sin riesgo alguno puedes optar por:

Tesoro público - La deuda española sube la rentabilidad.

Sin riesgo hasta los 20.000 euros garantizados:

Cuentas remuneradas -> Hay al 4%.
Depósitos -> Tienes uno de Bankinter por ejemplo al 4,5%.

Garantizados
Depósitos garantizados -> garantizados indexados al Eurostoxx de ING

Con riesgo:

Fondos de inversión: Bestinver y fondos de la Mutua Madrileña.

Acciones no lo recomiendo para tu perfil.

#5

Re: ¿Donde invertir unos ahorros (180.000€)?

Esta muy bien el consejo si señor, sobre todo para alguien que tiene algo de idea....

Yo te aconsejo que de entrada busques un p0lazo fijo a seis meses o un año , que por lo menos vas a superar la inflacion, y enre medias te vayaqs informando de otras opciones. de entrada no me meteria EN NADA (NI FONDOS; NI BOLSA......) que no conozcas bien por van ha hacer contigo lo que quierean....

Tratar de consegir de un 10% para alguien que declara que no tiene ni idea, es asumir un riego que a mi me preocuparia (ahí tenemos el forum, arte y naturaleza....)

Pues eso, mejor es aprovechar que los tipos de interes van subiendo hacerte tu plazo fijo (halifax un año 4,75) y poco a poco informarte bien y ya tendras tiempo de hacer otro tipo de inversiones.

#6

Mis dos reglas de oro en la inversión

Recomiendo hacer uso de las siguientes reglas en vuestras inversiones:

La primera:
Invierte solo en aquello que conoces bien.

La segunda:
No olvides jamás la primera regla.

Un saludo
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#7

Re: Mis dos reglas de oro en la inversión

Creo que entre todos los posts puedes hacerte un mix y usar las ideas de todos.

1-El tema de la bolsa puede ser peligroso en tu caso.
2-Conocer donde te metes antes de meterte.
3-Planificar bien la inversión.
4-Todas las opciones de posibles inversiones, fondos, tesoro público, bolsa, renta fija.
5-Si no conoces bien el tema quizás temporalmente es mejor la renta fija.

Un saludo.

#8

Re: Mis dos reglas de oro en la inversión

Yo le añadiría.

En caso de dudas, remítete a la 1ª regla.

Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22
Brokers destacados