Acceder

Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

5 respuestas
Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga
Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga
#1

Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

Hoy estaba mirando mi cuenta de cliente en Bankinter y he visto, una vez más, su propuesta de concederme un prestamo inmediato de hasta 25.000 euros. ¡Qué bien suena así! Cuando pinchas en la información te dice hasta qué plazo lo puedes pedir y los gastos iniciales (comisión) pero no hay forma de ver directamente qué interés vas a pagar.

Sólo cuando utilizas el simulador y pruebas con una cantidad y un plazo te aparece el tipo nominal y la TAE. Por ejemplo:

20.000€ a 2 años: TAE: 9,64%, Tipo nominal: 8,24%

Es decir que te están cobrando EL DOBLE de lo que pagarías si aumentas, por ejemplo, tu hipoteca para financiarte (TAE 4,8% aproximadamente).

Ya no digamos cuando los prestamos rapidos los conceden financieras y se anuncian mientras desayunas. A ver si descubres ahi que TAE vas a pagar...

#2

Re: Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

Es cierto, pero ten en cuenta que en 30 años pagarás mucho más que en 2 aunque la TAE sea MUCHO más baja.

Hay que tenerlo todo en cuenta.

#3

Re: Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

Ya, pero es que para 20.000 euros no me meto en 30 años y además están las ventajas fiscales de las hipotecas. En fin, que yo antes que un prestamo rápido de cierta enjundia creo que prefiero re-hipotecarme :-)

Pero sí, hay que comparar bien las condiciones y los gastos+intereses totales que pagas en uno y otro caso.

#4

Re: Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

Pero amigo Hayek dos cosas:

1º) Que se amplias la hipoteca 20.000 euros y ésta está a 30 años, estás aplazando dicho pago 30 años.

2º) Que para comprarte un coche (por ejemplo), esa cantidad no te la puedes desgravar, que según creo, lo que te puedes desgravar es el importe de compra de la vivienda más los intereses generados por esa compra. No puedes desgravarte 20.000 euros que metas para otra cosa... Ni principal ni los intereses que genere.

Que alguien me corrija si me equivoco.

#5

Re: Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

Respecto al plazo, el truco está en ampliar la hipoteca y luego realizar amortizaciones anticipadas (se supone que si esos 20.000 euros los ibas a pagar en tres años con más razón los podrás pagar con menos TAE).

En cuanto al fisco, en rigor tienes razón. Algunos, sin embargo, meten facturas de mejoras en la casa para justificar una ampliación del principal que puede obtener desgravación.

Pero lo importante, en mi opinión, es poder pagar una cantidad que necesitas con una TAE que es la mitad y luego ir amortizandola de forma anticipada (para ello, logicamente, debes tener una hipoteca que te permita hacer esas amortizaciones sin coste).

Saludos

#6

Re: Préstamos inmediatos: el arte de ocultar la TAE que se paga

Touché!

Estoy de acuerdo contigo... creo que incluso lo he dicho antes ;-)

Importante... Tener la disciplina para hacer pagos anticipados.