Acceder

¿Esto es un correo electrónico fishing?

16 respuestas
¿Esto es un correo electrónico fishing?
¿Esto es un correo electrónico fishing?
Página
2 / 3
#9

Re: ¿Esto es un correo electrónico fishing?

A mi me llegan varios cada día y de entidades de las que no soy ni cliente, antes eran extranjeras, pero ahora envian de Santander, Sabadell, Kutxa, Banesto, etc., lo cual ya da una idea de que lo envian al tuntun.

Como dice Miguel todas esas peticiones son fraudulentas.

Sobre todo al entrar en la pagina de un banco hay que fijarse en que en los cuadritos de abajo a la derecha salga un candado, (en I.E.) y sobre todo en la dirección que sale en la barra de navegación, EN LUGAR DEL HABITUAL http DEBE SALIR EL DE SEGURIDAD https.
Que yo sepa todas las entidades lo tiene así.

Por otra parte las cartas de que suelen venir de Africa ofreciendo cobrar un premio o una herencia para lo cual hay que enviar previamente unos fondos, es también un conocido TIMO, que hace tiempo que circula.

#10

Re: ¿Esto es un correo electrónico fishing?

Existen vulnerabilidades de Windows e Internet Expolorer que te permiten poner la URL real del banco, que te salga el candado y todo.

Lo más fiable de todo es ignorar cualquier tipo de mensaje que te venga de cualquier entidad bancaria, pues los bancos no contactan de esta forma con los clientes.

En caso de duda, lo mejor es ignorar el mensaje, abrir el navegador y ESCRIBIR en la línea de dirección la URL del banco.

Incluso, es recomendable no tenerlo en favoritos, pues existen programas malware (virus, troyanos, keylogers, etc) que pueden cambiar la URL de mis favoritos para llevarte a una página idéntica a la de banco y pedirte las claves..

#11

Y también pasarse al navegador Firefox 2.0

Un navegador seguro es importante también. Os recomiendo por su fiabilidad técnica, por todas las extensiones que se pueden instalar y porque es gratis y no exige ningún tipo de ataduras al sistema operativo Windows (software libre) el Firefox 2.0. Os lo podeis descargar desde aquí:

http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox/

En Rankia un 16% de las visitas ya se hacen en Firefox mientras el Explorer (mayoritariamente la ya antigua versión 6.0) aun supone el 82%.

#13

Re: Y también pasarse al navegador Firefox 2.0

Yo me pasé a Firefox tras la instalación casi forzosa de IE7. El sistema funcionaba lentísimo con 4 o 5 pestañas. Ahora suele funcionar bien. Digo suele porque no es inhabitual tener que finalizar Firefox porque se cuelga en alguna pestaña y me resulta imposible acceder a las otras. Pero bueno, tras mi portátil también lo utilizo en la oficina.

Salu2

#14

Re: Y también pasarse al navegador Firefox 2.0

Todos los programas de software tienen, en efecto, bugs (pequeños errores de funcionamiento). La ventaja de ser software libre es que suele ser más rápido encontrarlos y resolverlos. Hay mayor agilidad que en una solución propietaria como las de Microsoft.

Por otra parte, el Explorer 7 requiere que tu versión de Windows sea legal para poderlo instalar. Me imagino que mucha gente que tiene equipos clónicos con el Windows instalado porque le han dejado una copia tendrá problemas para actualizarse. Y no creo que estén por la labor de actualizarse al Windows Vista.

Yo llevo usando el Firefox hace ya más de un año y sin problemas. Además, es una forma de combatir el monopolio de Microsoft: la competencia de navegadores es buena para los usuarios. Firefox innovó con la navegación por pestañas y otras cosas que ahora Microsoft ha copiado.

#15

Re: Y también pasarse al navegador Firefox 2.0

Una pregunta: ¿es cierto que el Windons Vista no permite reproducir, ni grabar... archivos que se han bajado o copiado ilegalmente? incluso por ejemplo yo me grabo una película desde un DVD original que me he comprado a otro DVD como copia de seguridad yq ue no se reproduce.

como esto están comentando por el email...

UN saludo.

Txipiron.

#16

Re: Y también pasarse al navegador Firefox 2.0

Pillin, que eres un pillin...

ya ya un dvd original.