Acceder

Permiso para cancelar una cuenta

10 respuestas
Permiso para cancelar una cuenta
Permiso para cancelar una cuenta
Página
1 / 2
#1

Permiso para cancelar una cuenta

Siempre está bien que a uno le den permiso para cancelar su cuenta sin aplicarle ninguna comisión ni gasto extraordinario...

#2

Re: Permiso para cancelar una cuenta

Típica clausula de toda modificación de un contrato de adhesión.

(((((Vamos, que hemos modificado esto de tu contrato si no lo asumes pues cancela y vete, que no hay más solución))))

#3

Re: Permiso para cancelar una cuenta

Pensándolo mejor, al menos, los de esta Caja se han molestado en enviar la carta con las nuevas condiciones. Otros bancos y cajas, ni eso.

#4

Re: Permiso para cancelar una cuenta

Pues todos los bancos de los que soy cliente (Tampoco son muchos) me la han enviado. ¿De qué banco o caja dices que no lo ha enviado?

#5

Re: Permiso para cancelar una cuenta

A mi no me han dejado cancelar la cuenta porque tiene un saldo negativo de una cuota de tarjeta que no he usado nunca.

#6

Re: Permiso para cancelar una cuenta

lee bien la clausula: Podra SOLICITAR la extinción del contrato...

Tú has SOLICITADO la cancelación y tu banco te ha dicho NANAY antes tienes que regularizar o algo similar (Quien tiene razón no entro a valorar).

De hecho una vez yo quise cancelar una linea con Telefónica y me dijeron NANAY paga antes la factura que has devuelto... Ya ves.

#7

Re: Permiso para cancelar una cuenta

Una pregunta a los bancarios... por que en muchs cuentas cobran si se quedan inactivas... no es eso un CHOLLO para el banco si dejo allí ni que sean 200 euros y no los toco nunca ni me dan intereses ni molesto pues ellos los tienen ahí y yo no fastidio.. no se es algo que nunca me he explicado el porque.

#8

Re: Permiso para cancelar una cuenta

Porque hay que ganar dinero, así de simple. Si no quieres pagar comisión de mantenimiento cancela la cuenta.

Las cuentas han de tener comisiones de mantenimiento, esto es, por el hecho de tener cuenta abierta con este banco te vamos a cobrar 2 euros/mes, p.ej. Lo que pasa es que los bancos utilizan "exenciones comerciales" tipo ingreso de nómina, saldo medio superior a x euros o número de productos contratados o número de movimientos. Mientras que pase esto se supone que el banco gana dinero contigo por otros conceptos y comercialmente condona la comisión de mantenimiento. Si quitas la nómina, pagas tus préstamos, cancelas las tarjetas.... y solo conservas la cuenta ... pues el banco activará (si no lo estaba antes) la comisión de mantenimiento.

El hecho es que si tú quieres tener cuenta es quetienes que pagar por ello. Así que si no quieres para nada más la cuenta mejor cancelar. Es como tener tarjeta de crédito, puede que no la utilices nunca y la tengas en un cajón, pero pagas la comisión anual por tenerla y poder utilizarla cuando te convenga. Pagas por tener derecho de uso de ese servicio.

Lo que pasa es que en este negocio hasta ahora es tan fácil abrir cuenta e incluso solicitar una tarjeta en cualquier banco que pensamos que es normal que sea gratis, que no cuesta y por tanto no valoramos el transfondo que hay en tener derecho a usar una cuenta bancaria o una tarjeta de pago.