Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Renta 4 y letras del tesoro.

80 respuestas
Renta 4 y letras del tesoro.
2 suscriptores
Renta 4 y letras del tesoro.
Página
6 / 6
#76

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

 
Buenas tardes. 

Me surge la duda si realmente estás interesado en algún tipo de  operativa ya que sobre casi todo lo comentado se puede hacer una búsqueda sencilla en Google. 

Y existen programas demo para iniciarse en los mercados financieros, además de vídeos y todo tipo de literatura. 

Los propios broker tienen vídeos gratuitos para explicar la operativa de sus productos y también la web del tesoro. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#77

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

La operativa que quiero hacer es comprar deuda a corto por un lado y a largo por otro lado.

La deuda a corto había pensado segmentarla o escalonarla inicialmente en diferentes periodos separados por si cae el mercado que vaya entrando liquidez para entrar a la renta variable promediando, hablo de una gran caida (aunque si se da se podrían vender los bonos si bajan los intereses).
Algo también dejaré en alguna cuenta remunerada con misma idea o simplemente por liquidez.

La idea de la parte de deuda en corto plazo me gusta mas la deuda alemana que la española por el riesgo país y por que ofrece similares tasas de retorno, en largo lo ideal sería también Alemania pero no da mucha rentabilidad dado que tiene menor prima de riesgo (todo no se puede tener).

Para este caso de deuda Alemana en corto plazo había mirado con R4, Degiro e Interactive, aunque yo creo que es mejor Degiro, R4 solo cobra un 0,10 para Alemania que está bien, pero también me han dicho que lo de no cobrar custodia solo lo van hacer con las letras españolas, no con deuda alemana aunque sea a corto plazo.

La cosa es que si compro con Degiro que opera en la bolsa de Frankfurt, a partir de 50k tienes el modelo 720, así que hay que sopesar el coste de presentar eso, o el tiempo que lleva hacerlo vs pagar un poco más y que te lo haga R4, o la última alternativa buscando rentabilidad a corto plazo sin lios comprar deuda española con R4.

A largo plazo o mejor dicho medio plazo, una parte la quiero poner en deuda EEUU (solo una parte de la renta fija a medio plazo), casi la única alternativa es Interactive, ya que si te quedas atrapado por tipos altos no tienes que estar todos los años cargando con los costes de custodia, pero mismo problema de 720 y demás declaración. (dar vueltas o pagar un poco más a R4 y estar tranquilo, que también cuenta).
La otra parte del largo plazo ya en euros ideal sería Alemania, pero volvemos a baja rentabilidad por lo que volvemos a ES, y dejar en ES dinero a muchos años da respeto.

Cuando empezo a caer la bolsa yo salí de casi todas mis posiciones, fondos y acciones, y no me cogió mucho el toro, quizás fue pura suerte, de hecho cuando Pablo Gil anuncio que se salia de la bolsa, yo saqué la primera vez el 50% de mis posiciones, y luego otra gran parte, estoy al 99% de liquidez, cosa que al ver eso parado al 0% me obliga a buscar opciones ahora.

Esas son las vueltas que le he estado dando a la cabeza, mirando todos los pros y los contras.
Y alguna de las preguntas que te he realizado derivan de esto y las plataformas que he mirado para operar.

Yo con un 50% en Renta Fija (pero fija) a medio plazo me sentiría muy cómodo.

En google quizás la información la encuentre (no tan rápido), y además las respuestas tuyas me inspiran confianza. Se que las ves como preguntas facilonas, pero eso es por que tú llevas mucho terreno de ventaja :) 
Ahora al menos ya tengo una idea aproximada de como van los Bonos de deuda pública, que a ver quien se preocupaba estos últimos años con los intereses en negativo. Eso los que ya lleváis un buen recorrido.



#78

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Buenas tardes.

La única idea sería que compraras las letras hasta que te aclares con lo que decidas hacer, el coste que hemos comentado en Renta 4 sería del 0.10%.

Y si decides venderlas antes del vencimiento sería otro 0.10%.

Se puede considerar bastante segura por lo que no sería mala idea esperar refugiado y coger cierta rentabilidad mientras tanto.

yo no distribuiría tanto en brokers distintos y en el caso de alguno de los que comentas ha habido malas experiencias y algunas están detalladas en foros de Rankia.

Eso sí el que comentas para operar en US es bastante interesante y podría ser buena idea, hablando de iteractive broker.

Sobre degiro no he leído buenas experiencias con ellos, además no son un banco si no una sociedad de valores por lo que el dinero tienes que traspasarlo a una cuenta en otro banco del broker y puedes tener problemas para demostrar la procedencia del mismo, hablando de la ley de blanqueo de capitales.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#79

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Si la deuda de corto plazo la idea es empezar a hacerla esta misma semana vía R4.

La deuda a medio plazo ir mas poco a poco ponderando, ahora más en periodos mas cortos 3-5 y aumentando luego los largos 7-10.
Y no descarto R4.

Yo Degiro ya lo uso hace unos años y no he tenido problemas, pero como todo, hasta que no se tienen no se sabe.
Quizás ahí coja una muy pequeña parte para probar de la parte alemana.

Gracias por el consejo.
#80

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

¿Alguien entiende cómo funciona la compra de letras en el mercado secundario online de Renta 4?
No consigo entender qué significa el precio que aparece.

Por ejemplo, las letras del 09/02/2024 estaban hoy a 3,08 ¿Esto que significa?

Hay incluso una calculadora para hacer una simulación.

Por ejemplo, poniendo 1000€ de nominal sale esto:


Y al meter la orden quedaría así:


¿Significa que de materializarse la orden pagaría 976,19€ por la letra de 1000€?

¿Qué significa el precio? Por ejemplo, si pongo precio de 5,55 en la calculadora me sale esto:
#81

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Buenas noches.

Si quieres comprar deuda pública del Estado es mejor que lo hagas telefónicamente con el comercial que tienes asignado en R4.

El mercado donde se paga una comisión del 0.10% es el mercado OTC y tiene una contrapartida más competitiva para tu operación de letras que el sEND de BME 

La idea de utilizar la calculadora para las letras es buena para hacer una simulación pero en ese caso se hace en el mercado sEND y la comisión es superior del 0.25%, más la comisión de BME.

Por lo demás si quieres aclarar alguna duda sobre la operativa es mejor que hables con el gestor como te he comentado y si decides hacer una operación de compra de letras pregunta el precio antes de poner el tuyo en el mercado OTC que tiene una comisión más baja y mejor contrapartida.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar