#1
#2
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#3
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#4
Re: Bancos online evo banco y liberbank
Haz caso de lo que te digan los expertos rankianos... Bankinter (Evo Banco) es un banco provinciano, y Liberbank (conglomerado de 4 antiguas cajas) con unas 700 oficinas en toda España... también.
En origen, Evo Banco pertenecía a Caja Galicia... ahora es de Bankinter... como ves, provinciano total.
Liberbank, es un conglomerado de las antiguas cajas de Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura. Un poco más que provinciano, creo que es... Está en fase de fusión con Unicaja...
Ambos tienen sede en Madrid.
Con respecto a tu pregunta:
En origen, Evo Banco pertenecía a Caja Galicia... ahora es de Bankinter... como ves, provinciano total.
Liberbank, es un conglomerado de las antiguas cajas de Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura. Un poco más que provinciano, creo que es... Está en fase de fusión con Unicaja...
Ambos tienen sede en Madrid.
Con respecto a tu pregunta:
- El primero no te cobrará comisiones y te funcionará perfectamente. Tienes tarjetas gratis y te remunerará los ahorros hasta 30.000€ con un 0,05% (una ruina, lo sé, pero menos da una piedra).
- El segundo tiene una cuenta online gratuita, con tarjeta también gratis. Este, si domicilias nómina, tiene promoción en la que te ingresan 150€ adicionales (no miré en detalle sobre si hay que cumplir algún requisito más).
Salu2.
#5
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#6
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#7
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#8
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#9
Re: Bancos online evo banco y liberbank
#10
Re: Bancos online evo banco y liberbank
Yo estuve en evo banco y me fui cabreado por los cambios continuos de condiciones y modelo de negocio (a peor para el cliente siempre), además, cuando cambiaron de la plataforma de abanca a la de Caja Rural hubo una temporada en que la web y la app eran un desastre. No sé como les irá ahora siendo parte de bankinter.
pibank no tiene requisitos, como te han dicho y funciona bastante bien tanto por web como por app. La mayor ventaja es que además las transferencias inmediatas son gratuitas, y la mayor desventaja es que yo no metería más de 100.000€ este banco para estar cubierto por el FGD, porque le va regulín.
Tienes más opciones, más o menos complejas como myinvestor, nationale nederlander españa, orange bank, renault bank, volkswagen bank, openbank, selfbank, activo bank...
pibank no tiene requisitos, como te han dicho y funciona bastante bien tanto por web como por app. La mayor ventaja es que además las transferencias inmediatas son gratuitas, y la mayor desventaja es que yo no metería más de 100.000€ este banco para estar cubierto por el FGD, porque le va regulín.
Tienes más opciones, más o menos complejas como myinvestor, nationale nederlander españa, orange bank, renault bank, volkswagen bank, openbank, selfbank, activo bank...
#11
Re: Bancos online evo banco y liberbank
Yo es que tengo como 15 bancos online... como tampoco tengo muy claro para lo que los quieres...
Si es para AHORRAR, que te rente algo... lo que te han dicho. RenaultBank, Pibank... y luego con límites Orangebank, MyInvestor (solo remuneran hasta cierto importe). En los dos últimos tienes la posibilidad de tener tarjeta gratuita para usarla en compras. Muy, muy lejos, se ha quedado Wizink. De estos, no llevo MyInvestor :).
Si es para tener una operatividad con la cuenta, (te remunerarán apenas nada o nada), tienes las opciones de ActivoBank, Evo, OpenBank,... (De estos, no llevo Evo).
Opciones tienes más... ING, Selfbank,... imagino que imaginBank (de Caixabank seguira funcionando) e incluso la cuenta ON de Bankia... (de las dos últimas, yo ya me di de baja, por no resultar de mi interés... e ING será la siguiente).
Yo también tengo Abanca, y me ha funcionado bien... pero ahí lo interesante es meter la nómina, para que te den la promoción (igualmente es interesante Liberbank, la cuenta online gratuita con nómina, que tienen promoción -soy cliente, pero no lo uso para nada). Compañeros hablan últimamente de Deutsche Bank... que tienen promoción de nómina y remuneración de depóstios... Bankinter también tiene promoción de extra tipo en la remuneración de depósitos (hasta ciertos importes y plazos) si domicilias nómina. (De estas dos, no soy cliente, ni Bankinter, ni Deutsche Bank).
Salu2.
Si es para AHORRAR, que te rente algo... lo que te han dicho. RenaultBank, Pibank... y luego con límites Orangebank, MyInvestor (solo remuneran hasta cierto importe). En los dos últimos tienes la posibilidad de tener tarjeta gratuita para usarla en compras. Muy, muy lejos, se ha quedado Wizink. De estos, no llevo MyInvestor :).
Si es para tener una operatividad con la cuenta, (te remunerarán apenas nada o nada), tienes las opciones de ActivoBank, Evo, OpenBank,... (De estos, no llevo Evo).
Opciones tienes más... ING, Selfbank,... imagino que imaginBank (de Caixabank seguira funcionando) e incluso la cuenta ON de Bankia... (de las dos últimas, yo ya me di de baja, por no resultar de mi interés... e ING será la siguiente).
Yo también tengo Abanca, y me ha funcionado bien... pero ahí lo interesante es meter la nómina, para que te den la promoción (igualmente es interesante Liberbank, la cuenta online gratuita con nómina, que tienen promoción -soy cliente, pero no lo uso para nada). Compañeros hablan últimamente de Deutsche Bank... que tienen promoción de nómina y remuneración de depóstios... Bankinter también tiene promoción de extra tipo en la remuneración de depósitos (hasta ciertos importes y plazos) si domicilias nómina. (De estas dos, no soy cliente, ni Bankinter, ni Deutsche Bank).
Salu2.