Acceder

Inversiones alternativas

8 respuestas
Inversiones alternativas
Inversiones alternativas
Página
2 / 2
#9

Re: Inversiones alternativas

Alfonso
No recuerdo algo así en Estados Unidos. No existe empresas que hagan ese tipo de negocio y la estructura de las mismas no seria culturalmente algo atractivo para el inversor americano.
El inversor en USA es maduro, independiente.Hay cultura de muchos años y la bolsa regulada por la SEC es el lugar donde invertir o especular. Han habido escándalos como Enron de mayor volumen que lo ocurrido en España pero son empresas que fabrican balances, ocultan perdidas y se destruyen. Casos espectaculares pero invertir en sellos o arboles es algo que el americano jamás hará. De nuevo invertirá con perdidas en proyectos y empresas que fracasan pero no en negocios no claros en el momento de entenderlos.

Algo mas crítico sobre el tema en España (no enfadaros).Pienso que los grandes bancos que dominan el mundo de las inversiones a traves de fondos y estructuras inapropiadas para la mayoria han ejercido y forzado la ignorancia de los clientes creando un mundo cerrado.Los clientes son prisioneros de una situación donde solo pocos son capaces de independizarse y siguen como ovejitas a los oficiales bancarios que solo venden sin conocimiento los productos caros que la cupula del banco decide. Esto lo he vivido, me hizo abandonar la banca y veo que esa independencia del inversor no avanza .Pienso que solo una nueva generación como los miembros de este foro puede romper el cerco.

Juan Ma

Brokers destacados